hace 13 años
Carlos julio buitrago:
Buenas tardes.
Comparto el aporte da ambos compañeros (saludos).
1.-NO es lo mismo una memoria física RAM PC 133 a una DDR1 de 333 MHz o a una DDR2 de 667 MHz usadas en tarjetas madres como memorias promedios a lo que soportan sus respectivas tarjetas madres.
1.1.-Para el sistema operativo que mencionas, la memoria PC 133 se va a comportar como una calle de dos canales y de sentidos opuestos cada uno. Comparado con una DDR2 que tiene en su haber hipotéticamente hablando de 4 canales en un sentido y los otros 4 canales en el otro sentido. Como verás, el volumen de vehículos que pueden transitar o circular por esta última memoria es significativamente mayor que la primera. Asocia esos vehículos con la información que se debe mover en la computadora y obtendrás una respuesta.
2.-Ahora toma en cuenta la velocidad permitida en una calle local a la velocidad en una autopista.
2.1.-Mismo caso ocurre aquí. La velocidad de las DDR2 es mayor a las de las PC 133.
3.-Toma como punto de partida la carga que puede transportar un vehículo.
3.1.-En determinados lugares solo se limita el transporte de vehículos livianos. En otros, livianos, pesados y superpesados.
De allí la importancia de dar a conocer qué tipo de tarjeta madre tienes y tipo de memoria y cantidad de memoria que usas.
4.-Está la disponibilidad del disco duro.
4.1.-Interpreta al disco duro por un lado como un almacén (representadas por la particiones lógicas para solo guardar información) y la parte activa del disco duro, como una ciudad en pleno día de trabajo a las 12 del mediodía, o a la salida del trabajo para regresar a casa.
Mientras tengas mucha información que NO estás usando, eso entorpecerá el libre movimiento y retardará el alcance de lo que se esté buscando.
Para ello imagina que a nivel de un punto de control y todos los empleados y operadores en una fábrica tuviesen que salir con su propio auto, el tiempo que le tomaría al último en salir. Muy diferente si hay varios puntos de control, si en lugar de usar cada uno un vehículo, se van varios en un solo vehículo y otros se van a pie, etc.
4.2.-Sitúate en una Biblioteca. Observa a 1000 estudiantes en ella sentados a las enormes mesas con hasta 3 libros a su disposición por cada estudiante. Finalizado el tiempo, cada quién se va y todos los mesones llenos de libros. Al día siguiente vuelven a presentarse más estudiantes y se encuentran que tienen que mover los libros para buscar un espacio para trabajar, y así sucesivamente. Es allí donde entra LA DEFRAGMENTACIÓN COMO UTILIDAD para organizar todos esos libros y que exista espacio para uno moverse con mayor facilidad.
En cuanto al explorador del Google Crome, mientras lo uses como plataforma para abrir páginas que necesites recabar información, NO debe haber problemas. Ahora, si lo usas para todo lo que está diseñado, con toda seguridad que te puede ser pesado, dependiendo de que equipo tengas. Es algo así como instalar el Office 2007 con todas sus aplicaciones y tan solo te limites a usar el Word y Powerpoint (el Outlook es obligatorio). NO tiene sentido haber instalado las demás aplicaciones si para nada se van a usar. Te ahorras espacio, te ahorras tiempo al buscar algo, se ahorra tiempo cuando el antivirus debe revisar el disco duro, etc.
Todo esto es a modo de comentario, porque ya te aportaron información por adelantado y que solo lo use para adornar el panorama que tienes.
Comenta lo del equipo, su tarjeta madre, sus memorias, y quienes ya te aportaron su información y están a la espera de que aportes algo más, estoy seguro que te van a aclarar las cosas y que debes hacer para mejorar tu rendimiento en el equipo, tomando en cuenta lo que esté a tu alcance poder hacer.
Saludos y Suerte.
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No