Es probable que tengas un problema de memoria o placa madre. Como una ultima alternativa, te digo lo siguiente en base a que veo que has probado de todo en lo relativo a software y en base a un caso similar de hace unos días:
- Desarma toda la compu (quedate con los componentes individuales), incluyendo el microprocesador.
- Fijate de limpiar bien la placa madre (en especial que veas que no haya polvo y pelusa en las ranuras de la memoria RAM y el gabinete en general. Podés usar un cepillo de dientes para el polvo "más pegado" pero con un pincel de cerda fina vas a andar bien.
- Limpiar coolers (CPU, gabinete)
- Si te animas, sacale la tapa a la fuente y hace lo mismo: limpiar a fondo y, sobretodo, limpiar cooler(s).
- A la tira de contactos de las memorias RAM, pasales una goma de borrar para limpiar bien los contactos (te vas a dar cuenta cuando brillen más). Que la goma este bien limpia y no sea tan blanda sino terminas haciendo un empaste que tenés que limpiar con alcohol isopropilico.
- Reemplazá la grasa siliconada del microprocesador: fijate de limpiar bien todo y de aplicar grasa nueva. Hay muchos video en Youtube que explican como hacerlo correctamente (no hay que pasarse en cantidad).
- Hacé un borrado de la BIOS (fijate en el manual de tu placa madre de como hacerlo)
- Armá todo y reinstalá Windows para empezar de 0. Durante el armado, si tenés más de un módulo de memoria, intercambialos.
Si despues de todo esto sigue el problema, debés tener algún problema en la circuitería de video de la placa madre o quizás problemas con la memoria (me inclino más por esto). Podrías probar con algún USB de arranque tipo Hirens BootCD para hacer un testeo de la memoria (buscá por Internet que hay información sobre como hacer esto)