Hola lookeador
Desde el principio, con sinceridad. Los ransomware, en general, son un mal sin camino atrás.
La unica "solución" 100% efectiva ante un evento de esta clase, es el contar con una correcta politica y modelo de backups (respaldos).
Lo demás que pueda hacerse, es todo sin garantías.
Lo primero que hay que tener en claro, es que, si descubriste el ransomware, esa es la amenaza mas visible de todas las otras que puedas tener. Es muy común que las amenazas ingresen de forma múltiple a los sistemas, eso eleva la posibilidad de éxito para los atacantes.
En general, los ransomware piden pago a cambio de la solución para la encriptación. No hay registro oficial de que en algún caso hayan cumplido. Además, si ven que estas dispuesto a pagar ante un ataque, ten por seguro que te visitaran nuevamente en poco tiempo.
¿Todo esta perdido?
No siempre. Por ejemplo. Los archivos que has borrado los últimos días, no estan encriptados, pues no estaban "visibles", aunque muchos aún estan en el disco duro.
Puedes utilizar herramientas de recuperación de archivos borrados para rescatar esa información.
Otra maniobra importante, es la de hacer una "imagen" del disco duro infestado. Si en el futuro, surge una herramienta que "abre" esos archivos, tu tendras aún el material a tratar.
Por último, ese disco duro, dejarlo "limpito". FORMATEO. Antes de volver a usarlo.
Y desde ahora, a implementar un sistema de respaldos bien atendido.
Si aún tienes esperanzas...
https://geeksadvice.com/remove-alka-ransomware-virus/
Aún este proyecto no logra ganarle a esta versión del virus, pero puedes guardar tus datos y esperar al futuro.
Saludos desde Uruguay