Windows Boot Manager está activado en el BIOS y además está seleccionado como opción de arranque principal, y debió cambiarse a CD/DVD, en segundo lugar Hard Drive o Hard Disk 0,
y al final de la lista conviene dejar Windows Boot Manager por ej. para no tener que volver a configurar la BIOS solo porque la instalación encuentra problemas al iniciar desde CD/DVD y tienes la opción de instalar desde una memoria o disco duro externo USB.
Si el sistema no inicia desde el DVD o USB establecidos en secuencia como dispositivo de arranque en el BIOS. Entonces se tendría que emplear el
Boot Menú al que se accede presionando la tecla que durante el arranque se indica presionar, y desde el cual puedes seleccionar un dispositivo de arranque, y para evitarse mayores complicaciones como los que tienen ciertos modelos fabricados por Samsung que no continúan la instalación quedando en un bucle infinito con la ventana de Windows Boot Manager,
simplemente tenemos que comprobar si el BIOS nos permite eliminar Windows Boot Manager del Boot Menú.
Si el equipo no tiene soporte UEFI o ya está deshabilitado y/o configurado en modo de Legado de BIOS (Legacy), solo falta desactivar el Arranque seguro (Secure Boot). Al configurar estas dos opciones estaremos eliminando del Boot Menú y del arranque los dispositivos compatibles con UEFI.