Para una conexión estable y confiable los equipos tienen que tener "línea vista" y usar equipos adecuados(CPE) para un enlace.
Un repetidor no hace milagros y la señal que reciba el repetidor tiene que ser estable y de mediana intensidad porque si no lo único que tienes es un cuello de botella de trafico/conexión. Si logras 50m es una excepción porque no están pensado para eso si no para extender dentro de un ámbito de no mas de 20 o 30 metros con pocos obstáculos(arboles, paredes/lozas de concreto, etc.)
Puede que probando mil y una forma lo hagas andar o no, que sea estable y perdurable en el tiempo es muy distinta cosa.
Olvídate lo de las MAC a menos que tengas muchos repetidores en uso repitiendo el mismo AP. Con el SSID, mismo Canal, contraseña y algunos el mismo SSID del AP en el repetidor es suficiente.
Si quieres poder administrar remotamente cada aparato que tengas repitiendo deben estar dentro del mismo rango de IP o un router con la función de hacer un NAT a una subred diferente.
La puerta de enlace debe apuntar al router que tenga Internet y de usarse ,sea el único proveedor de DHCP de la red.
Saludos.