⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta.🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Hola la elección del modelo no se limita solo a la distancia, sino tambien a la velocidad de transferencia, ancho de banda. Con m5 tendrias las dos ventajas, velocidad y distancia asegurada. Saludos.
ayer hable con mi admin de la red y me dice que con un m2 loco no voy a poder ver su red por falta de altura pero en el edificio de al lado que solo es un piso mas alto con un m2 loco si lo ven. esto se resolveria con un m5 loco? es q estoy buscando la solucion mas barata. Gracias!!!!
Me parece que te falta claridad en algo...tanto M2 como M5 necesitan "linea vista"(que se vean y sin obstáculos entre si). Una red formada por M5 no es compatible con M2 y viceversa ya que una trabaja en la frecuencia de 5.8GHz y la otra en 2.4GHz.
Una Nano Loco M2 funciona a 1000mts sin problema si se cumple las condiciones antes mencionadas(verse). El problema es que las bandas de 2.4GHz hoy en día se encuentran saturadas debido a la gran cantidad de dispositivos y al echo de que la canalización se superpone entre si por lo que las interferencias serán el problema.
Debes usar dispositivos compatibles con la red que te conectaras tanto en la Frecuencia(2.4 o 5.8 ), polaridad de la señales(Verticales u Horizontales o Mezcladas), etc.
La diferencia entre NanoStation o NanoLoco tanto en M2 o M5 es la "potencia", el primero es mas potente que el segundo.