Tangos nuevamente gracias por tu ayuda. estuve viendo una guia rapida y sencilla de configuracion e instalacion de directorio activo en windows 2003 server que es la siguiente:
http://www.yoreparo.com/nav/?url=http://www.monografias.com/trabajos26/windows-server/windows-server.shtml
mas halla que todavia no estuve en contacto con el servidor asi que no pude probar los Tips que me pasaste. la nueva consulta que te hago es, yo antes que nada quiero cambiar el nombre del dominio que actualmente es " pctoto.no-ip.info " que bueno con este nombre de dominio tengo el problema de que este asociado a una direcion IP externa y tambien que su sintaxis puede incurrir en alguno de los errores tipicos de denominacion de dominios como me explicaste anteriormente. mas alla de todo eso quiero obviamente cambiar el nombre del servidor, ahora bien, no se cambia como un grupo de trabajo como todos sabemos, me aparece en color gris en dominio: pctoto.no-ip.com , yo antes de hacer lo que me segeris deberia cambiar el nobmre del dominio? de ser asi lo hago ejecutando el comando DCPROMO.EXE y realizo todo el asistente para la instalacion de active directy desde cero? o hay otra forma de cambiar el nombre de un dominio en un servidor mas practica? yo mas que nada por que me acuerdo de haber intentado cambiar el nombre del dominio pero no tuve exito en los lugares donde crei que podia ser. y como no quiero probar en vano e ir a lo seguro y efectivo quiero colocar el nombre de dominio: " APELLIDOFAMILIAR.CASA "
y el apellido familiar es distinto del nombre del equipo o de cualquier nombre de usuario de la red, y es un apellido de una sola palabra asi que mantiene una buena sintaxis en principio. Obviamente voy a seguir respetando la direccion IP estatica del servidor que va a ser : 162.168.0.10, tambien se que en el caso que genere un ambito para cuando lo haga DHCP Server la direccion 192.168.0.10 estara en reservada( en caso de que justo el rango del ambito contenga la direccion IP del server .
ahh una me olvidaba, vos me comentaste:
" Para verificar los reenviadores en DNS: Para ello, llegás al servicio DNS (por ejemplo, Inicio, ejecutar, SERVICES.MSC, enter, o a través del menú), click derecho sobre el nombre del servidor DNS, Propiedades, solapa Reenviadores, te recomiendo el uso de las siguientes direcciones (en este orden): 208.67.222.222 y 208.67.220.220 (corresponden a OpenDNS.org) "
y en el articulo del link dice:
http://www.yoreparo.com/nav/?url=http://www.monografias.com/trabajos26/windows-server/windows-server.shtml
"Para terminar la configuración DNS, debemos introducir los reenviadores, esto quiere decir introducir DNS públicos, para cuando un host interno quiera resolver algo en internet osea fuera de la red local estos puedan resolverlos, para acceder a esta configuración nos situamos sobre el nombre del servidor pulsamos el botón secundario y pinchamos en "Propiedades", noa parecerá una pantalla con pestañas, pues pinchamos en "Reenviadores" , nos fijamos que la casilla de verificación donde pone "Habilitar reenviador(es) este marcada, a continuación añadimos las direcciones IPs de los DNS públicos, 195.55.30.16 y 194.179.1.101."
es lo mismo no? lo que vos decis como lo que dice el link?
Bueno tango gracias por tu tiempo y tu ayuda saludos.
Juan Pablo.