tu problema puede estar en el SID, que seria algo asi:
Muchas organizaciones usan la clonación de imagen de disco para realizar lanzamientos masivos de Windows. Esta técnica incluye la copia de los discos de un equipo con Windows completamente instalado y configurado en las unidades de disco de otros equipos. Efectivamente, estos otros equipos aparecen como si recibieran el mismo proceso de instalación, e inmediatamente están disponibles para el uso.
Si bien este método ahorra horas de trabajo y disgustos en comparación con otros métodos de implementación, su principal problema radica en que cada sistema clonado tiene un identificador de seguridad de equipos (SID) idéntico. Este hecho compromete la seguridad en entornos con grupos de trabajo, y la seguridad de medios extraíbles también puede estar en riesgo en redes con varios equipos de SID idéntico.
El problema de duplicación de SID
El problema con la clonación es que Microsoft sólo la admite en un sentido muy limitado. Microsoft estableció que sólo admite la clonación de sistemas si la misma se lleva a cabo antes de alcanzar la fase de la interfaz gráfica de usuario de la instalación de Windows. Cuando la instalación alcanza este punto se asigna al equipo un nombre y un SID de equipo exclusivos. Si un sistema se clona después de este paso, todos los equipos clonados tendrán un SID idéntico. Tenga en cuenta que cambiar el nombre del equipo o agregar el equipo a un dominio diferente no cambia su SID. Cambiar el nombre o el dominio sólo cambia el SID del dominio si el equipo se asoció anteriormente con un dominio.
Para comprender el problema que esa clonación puede ocasionar, primero es necesario comprender cómo se asignan los SID a las cuentas locales individuales de un equipo. Los SID de cuentas locales consisten del SID del equipo y de un RID (identificador relativo) concatenado. El RID comienza en un valor fijo y se incrementa en uno por cada cuenta que se crea. Esto significa que la segunda cuenta en un equipo, por ejemplo, recibirá el mismo RID que la segunda cuenta en un clon. El resultado es que ambas cuentas tienen el mismo SID.
Los SID duplicados no son un problema en un entorno basado en dominios porque las cuentas de dominio tienen sus SID basados en el SID de dominio. Pero, según el artículo Q162001 de Microsoft Knowledge Base, "No duplique el disco de las versiones instaladas de Windows NT", si la seguridad de un entorno de grupos de trabajo se basa en los SID de las cuentas locales. Por lo tanto, si dos equipos tienen usuarios con el mismo SID, el grupo de trabajo no podrá distinguir entre usuarios. Todos los recursos, incluidos los archivos y la claves del Registro, a los que tiene acceso un usuario, el otro usuario también lo tendrá.
Otro caso en el que los SID duplicados pueden producir problemas es cuando existen medios extraíbles con formato NTFS, y se aplican atributos de seguridad de la cuenta local en archivos y directorios. Si tales medios se mueven a un equipo diferente que tenga el mismo SID, entonces las cuentas locales que de otro modo no podrían tener acceso a los archivos quizá puedan tenerlo si los SID de su cuenta coinciden con los SID de los atributos de seguridad. Esto no es posible si los equipos tienen diferentes SID.
Un artículo escrito por Mark titulado "Opciones de lanzamiento de NT", se publicó en el número de junio de Windows NT Magazine. Trata el problema del SID duplicado en mayor detalle y presenta la postura oficial de Microsoft sobre la clonación. Para consultar si tiene un problema de SID duplicado en su red, use PsGetSid para mostrar los SID de los equipos.
mas info y descarga del programa gratuito:
http://www.microsoft.com/spain/technet/sysinternals/utilities/NewSid.mspx