⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Redes de Computadoras

MALA ESTRUCTURA DE RED

SOROSARIO
hace 9 años
hace 9 años
Tengo que reorganizar una red. La misma tiene cuenta con 3 servidores: 1 - Software de gestión productivo, donde su placa de red está configurada con la IP 192.168.1.2 2 - Servidor videovigilancia IP 192.168.2.2 3 - Servidor internet IP 192.168.3.1 Los 3 servidores estén en un mismo ambiente conectado a un switch principal donde se reparten los servicios. De ese switch se reparten los servicios a 4 switchs donde de cada uno de ellos salen los cables de red hacia cada PC. Todas las PC están configuradas así: IP 192.168.3.x, MASCARA SUBRED 255.255.255.0, PUERTA ENLACE 192.168.3.1 y DNS 192.168.3.1. Muchas tienen los 3 servicios entonces en la misma placa de red tienen agregadas las IP 192.168.1.xx y 192.168.2.xx con la misma máscara de subred 255.255.255.0. Esta es una descripción muy breve, más allá del hardware y el software de los servidores y los puestos, para que entiendan como está armado al día de hoy. CONSULTAS: 1 - Al no ser switch administrables, debería independizar cada servicio en un switch diferente y de allí hacerle llegar un cable de red para la PC que lo requiera y agregarle una 2da. y/o 3ra. placa de red al puesto para que no se mezclen los servicios? 2 - Si o si para no tener que tirar tantos cables de red tengo que utilizar switch administrables y separar los servicios en las distintas bocas? 3 - Me gustaría más que una solución, una orientación de la mejor manera de armar esto. Adjunto en PDF un esquema básico de lo descripto para que me entiendan mejor. Desde ya gracias y saludos.
Tangos
Tangos
25.929
hace 9 años
hace 9 años
Sólo una opinión personal: Todo debería estar en una única red, no en 3. Es una única red física, no tiene mucho sentido separarla. Opción para el cambio rápido: cambiar la máscara de subred a 255.255.0.0, y todo se empieza a ver con una única IP. Saludos!
MXMiguel
MXMiguel
274
hace 9 años
hace 9 años
no entiendo muy bien tu pregunta porque separar la red acaso no quieres que del switch cuatro entren al servidor de video vigilancia ( es un ejemplo), entonces con un switch tplink web inteligente que es uno que tengo en una red y tiene la funcion de isolation port http://www.tp-link.com/mx/products/details/?categoryid=223&model=TL-SG2424
SOROSARIO
hace 9 años
hace 9 años
Buen dia. Primero agradezco a ambos la respuesta. TANGOS: Tiene lógica lo que decís, si físicamente es una red no separarla. Lo que no entiendo es lo que me decías que haga para el cambio rápido. Sigo utilizando los 3 rangos de IP? en cual cambiar la mascara de subred? MXMIGUEL: No quiero separar la red. Quiero que todos los puestos de cualquier switch pueda llegar a cualquier servicio. Pero hoy se mezclan los servicios en switch tengo algunos quilombitos de red y si bien estoy haciendo cablear todo nuevamente quiero ver si tengo que cambiar switch solamente o agregar más para que vayan los servicios por separados. Espero me puedan entender, no se si estoy explicándolo bien. Saludos.
Tangos
Tangos
25.929
hace 9 años
hace 9 años
Respondo a tu consulta. Actualmente tenés 3 redes: 192.168.1.0 / 24 192.168.2.0 / 24 192.168.3.0 / 24 El 24 significa que estás "separando" las redes usando una máscara 255.255.255.0 Si cambiás la máscara en TODOS los equipos, a 255.255.0.0, obtenés una única red: 192.168.0.0 / 16 O sea, pasás de una red tipo "C" a una red tipo "B". Todos los equipos se verán entre sí. Y no necesitás tener dobles o triples definiciones de IP en los equipos, con una única IP es suficiente. Saludos!
MXMiguel
MXMiguel
274
hace 9 años
hace 9 años
pues bueno si quieres que todos vean a los servidores lo único que necesitas es como te comento tangos cambia tu mascara de red así no modificas tantos parámetros y listo se pueden comunicar entre si , lo de mezclar servicios no lo entiendo muy bien pero si no te genaran trafico excesivo no debería de haber problema
SOROSARIO
hace 9 años
hace 9 años
Gracias nuevamente. Me orientaron bastante. La idea de separar los servicios, es porque es una lugar donde tiene 100 pc y 32 cámaras ip. El esquema que puse yo era a modo de ejemplo para no hacerlo tan extenso. Si para esa cantidad de equipos se puede armar como ustedes me sugirieron asi lo hare Saludos.
Inaki_Morelia
hace 9 años
hace 9 años
Complementando lo que te menciona Tangos, al tener tres segmentos de red diferentes como son: 192.168.1.x 192.168.2.x 192.168.3.x Y estarlas subneteando con mascara de 24 vas a necesitar un router o un gateway para que puedas establecer la comunicación entre los equipos de los diferentes segmentos, no existe otra manera de que los equipos de la red 1 vean a los de la 2 o 3 y viceversa. Yo veo que tienes 2 opciones: 1. Continuar con una red Clase C y cambiar el direccionamiento para que todos los equipos estén en un solo segmento de red, por ejemplo: Serv soft gestion 192.168.1.1 Serv Videovigilancia 192.168.1.2 Serv Internet 192.168.1.3 Equipos PC conectados a switch 1, 2, 3 o 4 192.168.1.10 en adelante (deje el espacio de las ip 192.168.1.4 a 192.168.1.9 por crecimiento pero si quieres los puedes usar) de esta manera vas a poder conectar 254 equipos en la misma red (que por el mapa que envias es mas que suficiente) 2. Cambiar a una red Clase B y cambiar la mascara de red a 16, de esta forma puedes continuar con el direccionamiento tal y como lo tienes aunque me parece que, por la cantidad de equipos que tienes, es excesivo ya que tendrias oportunidad direccionar mas de 65000 equipos Te dejo un breve turorial de subneteo que tal vez te sea util http://cursonetworkingclaro.blogspot.mx/p/tutorial-de-subneteo-clase-b-c.html
Mark!
Mark!
31
hace 9 años
hace 9 años
Hola SOROSARIO. El problema principal que tenes es que al tener 3 redes no tienen manera de verse entre ellas sin un router o un switch capa 3 administrable donde puedas hacer InterVLAN. Esta bien que esten conectadas a un Switch capa 2 pero si no hay un router conectado tambien va a ser imposible. La solucion en tu caso es utilizar una sola red. Contando la cantidad IPs que vayas a utilizar para hacertela mas facil podrias calcular cantidad de equipos por mascara de subred fijandote en la tabla que te adjunto abajo en la columna de Hosts. Esto que te comento es algo simple y breve. Podria darte detalles mas tecnico de ser necesario de como hacer todo bien de punta a punta. Si esta respuesta no te es suficiente hacemelo sabe y te ayudo mas a fondo.
SOROSARIO
hace 9 años
hace 9 años
Gracias Mark!. Lo que realmente me gustaría saber que es lo óptimo a realizar. Más allá de lo que tenga en uso ahora, que es lo mejor que podría implementar para que quede todo en óptimas condiciones, no se congestione la red ni los equipos. Saludos.
Mark!
Mark!
31
hace 9 años
hace 9 años
Hola Sorosario! Lo Optimo seria poner IP manual a los servidores y dejar que uno de los servidores sea DHCP para que le de IP Automatica a los demas equipos de la red. Si tenes por ejemplo 35 Equipos en total en toda la red o pretendes tener mas a futuro podes ponerle al servidor DHCP que entregue un rango de IP de la siguiente manera: RED: 192.168.0.0 MASCARA: 255.255.255.192 de esta manera vas a poder tener un maximo de 64 equipos en la red. Podes especificarle al servidor DHCP que la primera ip sea: 192.168.0.10 y la ultima 192.168.0.62. De esta manera tenes las IPs que van desde la 1 hasta la 9 para usar MANUALES en servidores. Ejemplos: Server Gestion: 192.168.0.1 Server VideoVigilancia: 192.168.0.2 Server Internet: 192.168.0.3 (Siendo este servidor por ejemplo el que se le configure el DHCP) PCs desde la 1 hasta la 16: 192.168.0.10 a 192.168.0.25 y te quedarian disponibles para usar todavia 37 IPs mas. Confirmame si asi te queda claro para lo que necesitas! Por otro lado... a que le llamas SERVIDOR DE INTERNET? es el Servidor DNS? Ya tenes DHCP Server? Donde esta conectado el ROUTER de internet?
SOROSARIO
hace 9 años
hace 9 años
El servidor de intenet tiene instalado un ISASERVER 2006. Hay configurado un filtrado web donde algunas pc tienen navegación completa, otras solo correos electrónicos y las restantes intranet. El servicio de internet entra al ISASERVER y de allí voy a un switch principal donde se desparrame para los nodos que conforman la red. Una inquietud mía es que al haber tantas PC y varias cámaras IP se congestione la red, por eso mi idea era separar los servicios y si para ello es necesario poner switchs administrables, bueno se tendrá que hacer una inversión pero quiero que quede todo de manera óptima. Gracias de nuevo.
Mark!
Mark!
31
hace 9 años
hace 9 años
No tenes una carga que pueda afectar a la red cableada. Ni te preocupes por eso. Si lo queres separar no te va a quedar otra que si o si usar un router o un switch capa 3 con intervlan.
Tangos
Tangos
25.929
hace 9 años
hace 9 años
[quote="SOROSARIO"]Una inquietud mía es que al haber tantas PC y varias cámaras IP se congestione la red, por eso mi idea era separar los servicios y si para ello es necesario poner switchs administrables, bueno se tendrá que hacer una inversión pero quiero que quede todo de manera óptima.[/quote] Podés tener problemas si las interconexiones switch-switch y switch-servers son fast ethernet. Imagino que son gigabit, de lo contrario, el switch principal puede verse congestionado en función de la cantidad de equipos que visualizan simultáneamente las cámaras. También dependerá del tipo de Servidor de cámaras, no estás indicando si es un NVR o un DVR. No estás indicando si las cámaras están en la misma red, o en una red independiente. Que separes o no las redes no influye en absoluto, ya que la cantidad de información que pasa a través de los switches no varía. Lo más importante de todo, es que quizás estés es una situación de Broadcast. Es muy común si no tenés un servidor DNS de intranet correctamente seteado. No lo estás indicando. Saludos!
Tangos
Tangos
25.929
hace 9 años
hace 9 años
Mark: Estoy hablando de la carga de red, que no varía haya una o más redes. Respecto de la cantidad de redes, ya expresé mi opinión en la primera respuesta. Por favor, no mezcles el sentido de mis respuestas. Gracias!
Mark!
Mark!
31
hace 9 años
hace 9 años
Tangos, si separa las redes con los switches no pasa nada (logico) el problema es que las redes no van a verse entre si como el necesita. slds! [quote="Tangos"]Podés tener problemas si las interconexiones switch-switch y switch-servers son fast ethernet. Imagino que son gigabit, de lo contrario, el switch principal puede verse congestionado en función de la cantidad de equipos que visualizan simultáneamente las cámaras. También dependerá del tipo de Servidor de cámaras, no estás indicando si es un NVR o un DVR. No estás indicando si las cámaras están en la misma red, o en una red independiente. Que separes o no las redes no influye en absoluto, ya que la cantidad de información que pasa a través de los switches no varía. Lo más importante de todo, es que quizás estés es una situación de Broadcast. Es muy común si no tenés un servidor DNS de intranet correctamente seteado. No lo estás indicando. Saludos![/quote]

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis