⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Redes de Computadoras

Config Router como punto de acceso inalambrico o como WDS?

jpdstafe
hace 10 años
hace 10 años
Hola: He comprado 2 routers para cubrir 2 zonas con WIFI. La distancia entre ambos routers es de 50 mtrs. aprox. la consulta es que quiero saber cual de estos 2 metodos me conviene usar, y los pro y contras de cada uno que puedan aconsejarme. LOS 2 ROUTERS SON: Router Inalámbrico N de Alta Potencia de 300Mbps TL-WR841HP http://www.tp-link.com/ar/products/details/?categoryid=238&model=TL-WR841HP#spec traen 2 antenas de 5 Dbi cada una y supuestamente son routers de alta potencia. " rompemuros " a un router lo voy a usar como router principal para cubrir una zona " A " y al segundo como repetidor del principal para cubrir una zona " B ", separado ambos por 50 mts. y obstaculos. METODO 1: tengo un cable para ethernet utp cat 5 de 50 mtrs. ya instalado para la ocasión. Configurar el router N de TP-LINK como un Punto de Acceso Inalámbrico: http://www.tp-link.com/ar/article/?faqid=417 Preguntas sobre este método (en base a lo que dice el articulo TP LINK): por que tengo que conectar en el router 2 (repetidor) en el puerto LAN del mismo, el cable ethernet que viene del puerto LAN del router 1 (main o prinicipal) ? no se puede conectar del puerto LAN del router 1 (main) en el puerto internet del router 2 (repetidor), aclaro que segui las indicaciones del link de TP LINK y efectivamente si los coloco en los puerto LAN hay internet pero si lo coloco en el puerto Internet del router 2 (repetidor) no, pero no entiendo el por que. tiene que ver con las ip para que todo quede en la misma subred? por eso dice que hay que cambiarle la ip al router repetidor a una ip que este en la misma subred del router principal? en el ejemplo dice: ROUTER MAIN : 192.168.2.1 / ROUTER REPETIDOR: 192.168.2.11 METODO 2: Cómo configurar la función WDS en los Routers TP-LINK 11n http://www.tp-link.com/ar/article/?faqid=227 En este metodo tuve que cambiarle la ip adress del router 2 ( como repetidor WDS) por que sino no habia internet. si el router principal estaba en: 192.168.1.1 a este router como repetidor WDS tuve que ponerle 192.168.2.1 . por que? ademas en el articulo despues del paso 5 hay que ir a wireless security y colocar en WPA/WPA2 - Personal(Recommended) la contraseña que puede ser la misma que la SSID del router main u otra, no lo dice el articulo pero hay que hacerlo si no, no conecta. luego de hacer todos los pasos que dice el articulo efectivamente hay internet con cable e inalambricamente, pero una vez que salgo de la configuracion del router ya no puedo volver a entrar mas si quiero hacer alguna nueva modificacion, tengo que resetearlo para volver a entrar y configurar todo lo hecho nuevamente, por que no puedo volver a entrar a la configuracion una vez que se configura como repetidor WDS? La idea es saber que conviene mas usar el METODO 1 CON CABLE entre ambos routers para que el router 1 transfiera el internet y luego el router 2 (repetidor) trasmita la señal wireless, o usar el metodo 2 SIN CABLE que el router 2 (repetidor) pezca la señal del router 1 (main) y la retrasmita inalambricamente. quiero aclarar que esos 50 metros que separan a un router del otro hay obstaculos como paredes y hasta una losa, pero como supuestamente este modelo de router deberia sortear las paredes y losa por eso los compre. Desde ya muchas gracias por sus respuestas. Saludos.
bubytres
bubytres
21.847
hace 10 años
hace 10 años
te explico de forma rapida. opcion 1: si vos pones en el puerto WAn del router 2 entonces tenes que primero configurar el rango ip del mismo en otro rango distinto al router 1, luego de esta forma, estas en otra subred, por lo tanto los equipos del router 2 no van a ver al router 1. seria por ejemplo tener el router 1 con la ip 192.168.0.x y entonces en la parte WAN del router 2 le entregara la ip 192.168.0.10 por ejemplo, luego en el router 2 estas en otra red que seria 192.168.1.x y entregaria ip de ese rango... Para que funcione como queres por la LAN tenes que hacer las configuraciones en el router 2 y luego deshabilitar el dhcp del mismo para que trabaje como un switch inalambrico y te entregue ip el router 1 y esten todos en la misma red. opcion 2: WDS es para compartir por wifi, tenes que cambiar el rango ip por que luego cuando este configurado el router 1 sera el que entregue ip por el dhcp Como estaria expandiendo la señal wifi entonces utiliza el mismo SSID y la misma contrasñea ya que seria la misma red. y tambien se deshabilita el dhcp del router 2, por eso no podes entrar mas a hacer cambios. PEro si queres entrar no hace falta que lo resetees, vas a una pc con cableado al router, y pones a mano en las propiedades tcp/ip, le pones 192.168.2.10 de ip y enlace 192.168.2.1 de esta forma podes entrar al router y hacer cambios , obvio que la ip de enlace es la que elegis en el rango ip para el router 2
jpdstafe
hace 10 años
hace 10 años
Hola gracias por tu respuesta: Probe lo siguiente: 1 - Conecte el cable ethernet de un puerto Lan del Router1 (main) al WAN del router2 (repetidor). 2 - ingresando a configurar el router2 reviso lo siguiente: En la seccion Network - WAN: Default Gateway : 192.168.0.1 ( puerta de enlace al Router1 main) IP Adress : 192.168.0.10 (es la ip que le asigna el Router1 main al Router2 repetidor) 3 - voy a Network - LAN y reviso la direccion IP : 192.168.1.1 por lo tanto el Router2 repetidor va entregar a su red direcciones 192.168.1.x 4 - Deshabilito el DHCP y le doy reboot al router. 5 - ingreso nuevamente voy a wireless y coloco un nombre de red ssid ejemplo " repetidor " y una clave. reinicio y lo que me sucede es que la pc desktop que conecto por cable ethernet al puerto LAN del router2 repetidor, recibe la ip: 192.168.1.100 que creo que esta bien por que el router 2 maneja otra subred con rango 192.168.1.x y tambien recibe internet. Hasta aqui todo normal, el problema esta en el wireless cuando pongo una notebook para conectar al la SSID: "repetidor" ingleso conecta a la red pero no recibe el internet. entonces, capaz, me falto algun paso, yo deshabilite el dhcp en el router2 repetidor, donde puede estar el problema que no entregue el router internet por wireless a los equipos que conectan en la SSID "repetidor" que es la del router2 (repetidor), o capaz es otra cosa. Eso por un lado, una de las consultas tambien era que como el servicio de ISP es de un ancho de banda de 3Megas y como los routers van a cubrir la zona A (router main) un club y la zona B (router repetidor) un restaurant, y entre ambos estan unidos por un cable utp cat 5 de 50 mts. esta bien unirlos por cable a los 2 routers? cabe la posibilidad que se produzca un cuello de botella para la Zona B (router repetidor), si se conectan muchos dispositivos?, deberia aumentar el ancho de banda por si se llega a saturar las 2 zonas? Gracias.
jpdstafe
hace 10 años
hace 10 años
Hola, perfecto, seguire tu consejo. una ultima consulta: con respecto a los canales, cuando configuras el router siempre esta puesto en la parte de channles en AUTO, es recomendable dejarlo asi o , es mejor ponerlos a los routers en distintos canales para que no se solapen? lei por ahi que cada canal tiene una capacidad de abarque de 5 canales. asi que si uno elige el canal 1 llega hasta el 5 y si uno elige el el 11 creo que llega hasta el 14, entonces estaría bien tener los 2 routers configurados en canales distintos y en los extremos, por ejemplo uno en el canal 1 y otro en el canal 11? Gracias.
bubytres
bubytres
21.847
hace 10 años
hace 10 años
en el tutorial te dice que si es mediante wds tienen que usar el mismo canal, ahora si los tenes separados si mejor usar distinto canal para que no sature. Esto tambien depende de las redes que tengas cerca, siempre es mejor utilizar los canales mas libres, ya que generalmente se utiliza el canal 6 u 11 por defecto y entonces todos los router estan en esos canales y si llegan con señal puede interferir
bubytres
bubytres
21.847
hace 10 años
hace 10 años
[quote="jpdstafe"]Hola gracias por tu respuesta: Probe lo siguiente: 1 - Conecte el cable ethernet de un puerto Lan del Router1 (main) al WAN del router2 (repetidor). 2 - ingresando a configurar el router2 reviso lo siguiente: En la seccion Network - WAN: Default Gateway : 192.168.0.1 ( puerta de enlace al Router1 main) IP Adress : 192.168.0.10 (es la ip que le asigna el Router1 main al Router2 repetidor) 3 - voy a Network - LAN y reviso la direccion IP : 192.168.1.1 por lo tanto el Router2 repetidor va entregar a su red direcciones 192.168.1.x 4 - Deshabilito el DHCP y le doy reboot al router. 5 - ingreso nuevamente voy a wireless y coloco un nombre de red ssid ejemplo " repetidor " y una clave. reinicio y lo que me sucede es que la pc desktop que conecto por cable ethernet al puerto LAN del router2 repetidor, recibe la ip: 192.168.1.100 que creo que esta bien por que el router 2 maneja otra subred con rango 192.168.1.x y tambien recibe internet. Hasta aqui todo normal, el problema esta en el wireless cuando pongo una notebook para conectar al la SSID: "repetidor" ingleso conecta a la red pero no recibe el internet. entonces, capaz, me falto algun paso, yo deshabilite el dhcp en el router2 repetidor, donde puede estar el problema que no entregue el router internet por wireless a los equipos que conectan en la SSID "repetidor" que es la del router2 (repetidor), o capaz es otra cosa. Eso por un lado, una de las consultas tambien era que como el servicio de ISP es de un ancho de banda de 3Megas y como los routers van a cubrir la zona A (router main) un club y la zona B (router repetidor) un restaurant, y entre ambos estan unidos por un cable utp cat 5 de 50 mts. esta bien unirlos por cable a los 2 routers? cabe la posibilidad que se produzca un cuello de botella para la Zona B (router repetidor), si se conectan muchos dispositivos?, deberia aumentar el ancho de banda por si se llega a saturar las 2 zonas? Gracias.[/quote] no, si configuras asi, no necesitas deshabilitar el dhcp del router 2, eso se hace si el cable va a la boca LAn o si vas a realizar el enlace por wifi mediante el WDS... si vos pones que tome por WAn la ip del router 1 que es 192.168.0.* entonces el router 2 tendra ip 192.168.1.* y deja activo el dhcp y que entregue en ese rango, si es para clientes mejor que esten en distintas redes asi solo compartis internet y nada mas. no hay cuello, solo puede pasar que se satute la red por la cantidad de clientes, pero esto te puede pasar tambien con un solo router, es solo la demanda del trafico.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis