hace 12 años
Hola gente.
Esta vez traje una PC de un cliente que me dijo que se le colgaba la PC y que, a veces, se le reiniciaba y/o apagaba.
Lo 1º que hice fue meterme al BIOS para chequear la temperatura del CPU y era de 67º (bastante) y con solo tocar el disipador quemaba de caliente que estaba. Entonces deduje que lo de los cuelgues y apagados espontáneos era por exceso de temperatura del micro.
Cuando la destapé, el disipador del Pentium 4 estaba tapado de mugre, entonces lo saqué y limpie a fondo al igual que su cooler. También limpie con alcohol isopropílico la parte del cooler que apoya en el micro, retirando toda la pasta vieja con un pañuelo de tissue y también limpie con lo mismo al Pentium 4.
Luego de haber terminado con la limpieza y reconectar todo otra vez, me meto al BIOS y chequeo la temperatura. Esta vez, bajo a 50º. Lo que me llamo la atención, era que en una parte del BIOS, se podía activar la velocidad máxima del cooler dependiendo de la temperatura que se le ponga. Sin eso activado, la temperatura máxima marcaba 70º. Luego, yo active lo del cooler y puse que gire a su velocidad máxima cuando la temperatura llegue a 50º.
Hasta acá, y mientras esté en el BIOS, todo bien. La temperatura se mantiene en 50/51º y se ESCUCHA que el cooler gira rápido y constante.
Pero el PROBLEMA empieza cuando entro a Windows. El cooler se empieza a acelerar y desacelerar constantemente y por más que el micro no caliente, es molesto escuchar que se acelere y desacelere constantemente.
Desde ya, muchas gracias por su ayuda.
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No