hace 12 años
Hola amigo, disculpa la tardanza en responder, bueno en realidad el disipador va directamente sobre cualquier elemento que genera calor y no puede disiparlo por si solo, evitando de esta forma que se queme, y como dije el disipador debe estar en contacto con el microprocesador para lograr una maxima transferencia de energia, ahora bien como las superficies no son lo suficientemente lisas (hablando en medidas microcospicas) ambas superficies solamente hacen contacto en multiples puntos, pero nunca en toda su superficie, es por ello que se coloca una fina capa de grasa siliconada para cubrir aquellos lugares que no quedan en contacto (en los cuales quedaria aire, sino hubiera grasa), asegurando de esto una mayor eficacia en la transferencia de calor. ahora bien si tu pones mas de la necesaria, la grasa en lugar de mejorar la conduccion de calor, separa ambas superficies, haciendo como una especie de aislante ya que el micro y el disipador no se llegan a tocar por exceso de grasa y esto es perjudicial. Espero te haya servido. Saludos
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No