⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Computadoras

Temperatura cpu

JRR10
JRR10
11
hace 12 años
hace 12 años
Hola gente del foro, el problema que tengo es el siguiente. Hoy me trajo la PC uncliente, lo primero que hice fue abrirla y ver que tenia suciedad en el cooler de CPU. Como es costumbre mia lo desarme por completo, limpie el ventilador, el disipador, removi la grasa siliconada vieja y la remplace por grasa nueva que compre hace unos dias. Cuestion que prendi la PC y luego de un rato se empezo a apagar, me fije en el bios y me decia 70º C, la verdad no se que pueda ser, el CPU es un Athlon 64 X2 y el mother tiene dos capacitores hinchados, pero mas abajo, donde estan los PCI
RaulFS
RaulFS
1.825
hace 12 años
hace 12 años
Si los condesadores están inchados deberás plantearte cambiarlos
as1
as1
as1
322
hace 12 años
hace 12 años
hola compañero. la temperatura de esos micros AMD generalmente es alta comparada con INTEL, pero en el arranque normalmente empieza en los 52°C, y el rango de trabajo es de los 65°C-72°C. podrias empezar por revisar si esta haciendo buen contacto en el disipador, si tiene las revoluciones adecuadas, si algun cable obstruye la velocidad del abanico, si le faltan aspas, etc. yo optaria por cambiarlo y verificar otra ves. comenta, saludos.
JRR10
JRR10
11
hace 12 años
hace 12 años
Ok, voy a probar todo eso, gracias
as1
as1
as1
322
hace 12 años
hace 12 años
hola compañero. casualmente hay un detalle que talves sea la solucion, en algunos bios le indicas al equipo el comportamiento del fan, busca la opcion siempre encendido o apagar funcion inteligente, o desactivar ahorro de energia, algo asi puede variar. y cambia de conector la alimentacion del fan hacia otra toma. veras que enfria mejor. comenta, saludos.
halcon2000
halcon2000
3.310
hace 12 años
hace 12 años
Hola seguramente el disipador no esta haciendo contacto en forma correcta con el micro, nunca vi un micro que arranque con temperatura tan alta, normalmente arranca entre 35 a 45 grados y luego empieza a subir y de acuerdo tambien ala exigencia de los procesos en cursos, pero es seguro que no hay buen contacto entre microy disipador o por el contrario exceso de grasa siliconada
JRR10
JRR10
11
hace 12 años
hace 12 años
HALCON 2000: Comentame como es eso del exeso de grasa siliconada, yo siempre pense que cuanto mas tenia mejor
RaulFS
RaulFS
1.825
hace 12 años
hace 12 años
¿Se llama Halcon 2000?, pues a mi me aprece en google la información sibre la aerolínea Si no das más datos ¿Es un simualdor de vuelo? Es falcon, el juego se llama falcon y no requiere casi nada. El juego es del 2005l. Lo que he encontardo ha sido el "Falcon 4.0 Alied Force".
juan francisco marin sala
hace 12 años
hace 12 años
Primero que nada acegurete de no ver echado mucha pasta dioelectrica, y si lo hiso limpie el exceso solo debe cubrir el cuadrito del centro no mas segundo revise que si tiene resortes de ajuste en el disipador estén bien osea que den buena presion, y segundo cambie esos capacitares osea los filtros, si después de eso sigue fallando desgaste u poco el disipador tratando de dejar la parte mas gruesa o alta que pegue bien en el centro del procesador espero que le sirva
diego666colo
hace 12 años
hace 12 años
A mi parecer compañero lo mas sano que le puedes decir al cliente es que cambie de equipo por que para que te evites problemas futuros tu y para que se solucione las apagadas. A nivel de cambiar los filtros poner pasta al procesador y tal vez hasta reconstruir una pista por ahi no es malo pero siempre se debilita la tarjeta madre llegando al riesgo que no encienda ya del todo.
halcon2000
halcon2000
3.310
hace 12 años
hace 12 años
Hola amigo, disculpa la tardanza en responder, bueno en realidad el disipador va directamente sobre cualquier elemento que genera calor y no puede disiparlo por si solo, evitando de esta forma que se queme, y como dije el disipador debe estar en contacto con el microprocesador para lograr una maxima transferencia de energia, ahora bien como las superficies no son lo suficientemente lisas (hablando en medidas microcospicas) ambas superficies solamente hacen contacto en multiples puntos, pero nunca en toda su superficie, es por ello que se coloca una fina capa de grasa siliconada para cubrir aquellos lugares que no quedan en contacto (en los cuales quedaria aire, sino hubiera grasa), asegurando de esto una mayor eficacia en la transferencia de calor. ahora bien si tu pones mas de la necesaria, la grasa en lugar de mejorar la conduccion de calor, separa ambas superficies, haciendo como una especie de aislante ya que el micro y el disipador no se llegan a tocar por exceso de grasa y esto es perjudicial. Espero te haya servido. Saludos
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis