⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Computadoras

Fuente pc quemada...

Imakuni
hace 18 años
hace 18 años
... Tengo una fuente con un pequeño problema: los capacitores explotaron "Para abajo" :S...toda la plaqueta esta llena de una gran masilla de color marron.... ... ¿Se podran cambiar los capacitores? ¿Saben con que sustancia/objeto se puede sacar toda esa masilla? ¿Es posible o estoy delirando y debo ser eliminado de la faz de la tierra? Por favor... eliminenme esta duda!!!! Salu2 Pablo.
hernandezc
hace 18 años
hace 18 años
Todo se puede reemplazar, los capacitores debe haber explotado debido a una sobretension o sobrecorriente producto de un cortocircuito en la etapa en que estaban conectados, primero antes que nada, reemplaza los capacitores, pero debes tener en cuenta que es muy probable que vuelva a pasar los mismo si no arreglas lo que originó el problema. El ácido que contienen los capacitores electrolíticos en su interior es altamente corrosivo para las pistas de cobre de cualquier circuito impreso (PCB) y para las patillas de los componentes, llegando incluso hasta hacerlas literalmente "desaparecer". En los casos más leves, el color natural del cobre se torna oscuro y de aspecto oxidado. La mayoría de las veces, la oxidación y sulfatación del cobre del circuito impreso despega la máscara antisoldante (en general de color verde) que tienen los equipos electrónicos de consumo. Esta situación deja expuestas a las diferentes mallas de un circuito electrónico a los problemas de más difícil detección, como es el caso de la corrosión del metalizado interno de los llamados through-holes o vías (agujeros metalizados de conexión entre capas de un circuito impreso), llegando inclusive a dejarlos en circuito abierto. La conductividad del ácido electrolítico tiene un efecto resistivo entre las pistas de cobre, y es muy difícil de detectar cuando se halla debajo de un componente electrónico, como por ejemplo, un circuito integrado. Por ello no sólo es necesario reemplazar los capacitores defectuosos, sino también limpiar y remover todo resto de ácido y sulfatos que, con el tiempo, corroerán las partes de cobre y afectarán electrónicamente al circuito original, sumándoles "resistencias" y "capacidades" parásitas donde no deberían estar. Usa alcohol isopropilico y espuma de limpieza para equipos electronicos, pero tienes que trabajar bastante con un cepillo de dientes le das a toda el area afectada y te aseguras de que quede todo bien seco antes de poner en marcha de nuevo al equipo. Por otra parte, mientras limpias esta, coloca una fuente de recupero o de reemplazo en el equipo y te ahorras un buen tiempo hasta que dejas la otra operativa de nuevo...
Oscar Eduardo Martinez A.
hace 18 años
hace 18 años
una fuente reparada, no queda bien, te lo digo por experiencia, no arriezgues tu inversion por una tarugada, consigue una nueva.
hernandezc
hace 18 años
hace 18 años
Como dije antes y apoyo a Oscar con su comentario, coloca una fuente de reemplazo en el equipo y después con tiempo y paciencia arreglás la que tiene el desperfecto. Un cortocircuito que haya arrastrado a los capacitores electroliticos, también sometieron a una sobrecarga a los demás componentes de la fuente y tambien los ha debilitado, por lo que el tiempo de vida de estos es variable y hace justicia al comentario del amigo Oscar.. siempre tarde o temprano acusan el problema... Una fuente de reemplazo es accesible y siempre queda bien, pero antes que nada
hernandezc
hace 18 años
hace 18 años
VERIFICA CUAL FUE LA FALLA que originó que la fuente original del equipo haya volado por los aires, para evitar que se sigan produciendo daños tanto a la fuente como al equipo en si, ya que siempre el desperfecto se produce en el parte más debil o la que está siendo sometida a la mayor carga de trabajo... Avisá como te fue y mucha suerte!
Imakuni
hace 18 años
hace 18 años
La maquina ya anda a la perfección, hace dos meses que paso esto, y directamente cambie la fuente. Debido a que me pude comprar un soldador, queria ver si se podia arreglar, no tanto para usarla constantemente, sino para poder probar un equipo sin tener que sacar la fuente de mi pc. ...¿La razon por la cual la fuente quedo asi? Sinceramente no se... tendre que agarrar el tester y probar uno por uno... pero para eso tengo que sacar el acido impregnado... y si me decis que hace desaparecer a las pistas... me parece que me llevara mas trabajo del que vale la pena... ... Gracias por las respuestas!!! Y si vuelve a vivir, les aviso.
hernandezc
hace 18 años
hace 18 años
Esperemos que puedas repararla, una vez que limpies todo, empieza a medir y verificar componentes hasta dar con el o los responsables. Me alegra que la falla no te haya producido problemas en el equipo que alimentaba, a veces se lleva consigo también los componentes de la etapa de regulación del motherboard también.. Un abrazo!
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis