⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Computadoras

mi pc, se apaga aveces al tocarla con una usb

Alcaluel
hace 12 años
hace 12 años
Hola amigos, espero me puedan ayudar con mi problema, tengo una pc con mother board GIGA BYTE M68MT-S2 CON PROCESADOR ATHLON II X2 MOD 250AM3 3.0 GHZ, SISTEMA OPERATIVO WIN XP DE 32 BITS, MEMORIA RAM 4 GB, EL PUNTO ES QUE MI PC ALGUNA VECES SE APAGA AL TOCARLA CON UNA MEMORIA USB O CUALQUIER COSA METÁLICA, TAMBIÉN PUDE NOTAR QUE AL TOCARLE EL PUERTO USB Y ME AGARRO CON ALGÚN METAL ME DA TOQUES O LIGERO COSQUILLEO ELÉCTRICO, HACIENDO ALGUNAS PRUEBAS ME DI CUENTA QUE AL DESCONECTAR EL MONITOR DEJA DE DARME ESE COSQUILLEO, Ya desarme completamente el cpu aparte la fuente del gabinete, revise que no hubiera algun corto o algo mal puesto, cambie de monitor y sigo con el mismo problema, aun no la conecto a tierra fisica, pero se me hace raro que tengo otra pc igual y no me sucede este problema, que mas podre hacer ??
cacote
cacote
462
hace 12 años
hace 12 años
Hola! a veces la placa madre roza la chapa del gabinete dejando este con corriente, cuando toca con algo metalico hace de masa (negativo) y produce cortocircuito con la energía positiva que circula por e lgabinete. comenta
ivancete
ivancete
178
hace 12 años
hace 12 años
Si tiene otra PC que no le hace eso, debe ser la toma corriente donde esta enchufada, a lo mejor donde usted esta es una instalación mal hecha sin toma a tierra. Es muy normal, y si es el monitor, "tira corriente". Lo que puede servir es un estabilizador de tensión. Tambien si en el piso hay alfombra influye. Que marca es el gabinete?
victorhugovelazquez
hace 12 años
hace 12 años
Coloca un bajo alfombra un poco mas grande que la mother entre el gabinete y la misma mother asi evitaras que esta haga contacto con el gabinete como bien dice el compañero.
Alcaluel
hace 12 años
hace 12 años
[quote="cacote"]Hola! a veces la placa madre roza la chapa del gabinete dejando este con corriente, cuando toca con algo metalico hace de masa (negativo) y produce cortocircuito con la energía positiva que circula por e lgabinete. comenta[/quote] ya revise lo que me comentas, pero también cabe mencionar que los tornillos que sujetan la mother con el gabinete no tienen ningun aislante, entonces puede ahi puede hacer un puente
tec jose vazquez
hace 12 años
hace 12 años
Es un falso contacto
Alcaluel
hace 12 años
hace 12 años
el gabinete es modelo 6803 negro 400w mini torre no tengo alfombra, y tengo todas las pcs conectadas ala misma instalacion tengo 7 pcs son 4 identicas y 3 diversas
-novus-
-novus-
53
hace 12 años
hace 12 años
Si al desconectar el monitor no te lo hace el problema lo tiene el monitor, prueba con otro y asi lo compruebas
ivancete
ivancete
178
hace 12 años
hace 12 años
[quote="Alcaluel"]el gabinete es modelo 6803 negro 400w mini torre no tengo alfombra, y tengo todas las pcs conectadas ala misma instalacion tengo 7 pcs son 4 identicas y 3 diversas[/quote] Tiene patitas de goma abajo o es todo recto y de chapa? Por lo pronto es el gabinete. No me gusta para nada... Si justamente lo que rosas con el usb, busca donde esta el problema, alguna placa de video que roze, la chapa de atras del mother (donde van lso conectores) puede ser que este torcida. muchas cosas, fijate que algo no toque
Alcaluel
hace 12 años
hace 12 años
[quote:443db659c9="-novus-"]Si al desconectar el monitor no te lo hace el problema lo tiene el monitor, prueba con otro y asi lo compruebas[/quote:443db659c9] ya hice el cambio de monitor y sigue con el mismo problema
ivancete
ivancete
178
hace 12 años
hace 12 años
El problema es que se reinicia cuando quieres enchufar algo por usb y rosas el gabinete, hace corto, sobre todo la parte de la chapa que te dije, la de los conectores, eso trasmite info al mother a traves de impulsos electricos. Proba sacando esa chapa, y poniendola bien sin que toque el mother, porque si no hace masa
Alcaluel
hace 12 años
hace 12 años
[quote="ivancete"][quote="Alcaluel"]el gabinete es modelo 6803 negro 400w mini torre no tengo alfombra, y tengo todas las pcs conectadas ala misma instalacion tengo 7 pcs son 4 identicas y 3 diversas[/quote] Tiene patitas de goma abajo o es todo recto y de chapa? Por lo pronto es el gabinete. No me gusta para nada... Si justamente lo que rosas con el usb, busca donde esta el problema, alguna placa de video que roze, la chapa de atras del mother (donde van lso conectores) puede ser que este torcida. muchas cosas, fijate que algo no toque[/quote] explicame por favor, si desconecto el monitor, por que deja de darme el cosquilleo electrico.
ivancete
ivancete
178
hace 12 años
hace 12 años
Porque el cable de datos VGA es decir el azul, envia y recibe señales atravez de la placa de video, que esta rosando justamente con esa parte de chapa del conector, y eso se trasmite por todo el chaperio hasta el mother, Lo que puedes evitar es que el mother no se roze con eso, evitando los reinicios, pero no puedes evitar que te de la famosa "patada" por ej si l otocas descalzo o simplemente acaricias con los dedos, sentis esa energia... A ver lo que quiero decir se entiende? es inevitable, pero si tratar que no roce el mother
-novus-
-novus-
53
hace 12 años
hace 12 años
revisa el conector vga de la placa
ivancete
ivancete
178
hace 12 años
hace 12 años
No es el conector, ni nada de eso, a ver, que es normal que pase eso en una instalacion electrica que no tiene toma a tierra (la tercer pata, central, de un enchufe sirve para eso) la energia que sobra no va a parar a ningun lado entonces el mother se termina apagando para no dañarse. hasta que un dia se daña. Lo primero es eso, revisar la instalacion electrica, que si es vieja y mas con 7 maquinas, es un peligro eso. Un estabilizador ayudaria un poco a prevenir esa fuga de corrientes "
-novus-
-novus-
53
hace 12 años
hace 12 años
"No es el conector, ni nada de eso, a ver, que es normal que pase eso en una instalacion electrica que no tiene toma a tierra (la tercer pata, central, de un enchufe sirve para eso) la energia que sobra no va a parar a ningun lado entonces el mother se termina apagando para no dañarse. hasta que un dia se daña. Lo primero es eso, revisar la instalacion electrica, que si es vieja y mas con 7 maquinas, es un peligro eso. Un estabilizador ayudaria un poco a prevenir esa fuga de corrientes " Todo eso está muy bien pero ¿es normal que pase solamente en una de siete máquinas y únicamente cuando tiene el monitor conectado?
cacote
cacote
462
hace 12 años
hace 12 años
Hola! el puerto de video del monitor fijese muy bién que no tenga nada raro como por ejemplo rozar con alguna parte metalica del pc, al igual que los puertos usb, verifique que en la conexión no se estén tocando los cables positivo con negativo, o que se hizo por error la conexión invertida , quiero decir, que donde debe ir negativo se conecto positivo, y donde debe ir positivo se conecto negativo (en la placa dentro del gabinete) lo que le origina el sintoma que nombró. Comenta. Saludos!
Alcaluel
hace 12 años
hace 12 años
[quote="-novus-"]"No es el conector, ni nada de eso, a ver, que es normal que pase eso en una instalacion electrica que no tiene toma a tierra (la tercer pata, central, de un enchufe sirve para eso) la energia que sobra no va a parar a ningun lado entonces el mother se termina apagando para no dañarse. hasta que un dia se daña. Lo primero es eso, revisar la instalacion electrica, que si es vieja y mas con 7 maquinas, es un peligro eso. Un estabilizador ayudaria un poco a prevenir esa fuga de corrientes " Todo eso está muy bien pero ¿es normal que pase solamente en una de siete máquinas y únicamente cuando tiene el monitor conectado?[/qu si tengo reguladores de voltage, no se por que solo sucede cuando conecto el monitor
andres2999
hace 12 años
hace 12 años
coincido con el colega sobre el cortocircuito trata de aislar lo mas que puedas la placa de la chapa.
cavserviciospc
hace 12 años
hace 12 años
Mejor prevenir que curar Secciones * Protege tu PC de la electricidad estática* Un poco de ciencias...* El factor PC* Mejor prevenir que curarSi te has unido al creciente número de usuarios que se atreve a instalar un grabador de CD o un módulo de memoria RAM por sí mismos, será mejor que tomes algunas providencias para evitar que nuestros amigos invisibles acaben con tu inversión: - Descargar la estática antes de intervenir: Es la regla más básica y sencilla de realizar. El sólo tocar un objeto metálico -como la carcasa del PC- te quitará toda esa energía negativa mejor que el Yoga. También es recomendable guardar los componentes en sus bolsas aislantes cuando no se están manipulando. - Usar un brazalete anti-estática: No son caros y proveen protección continua contra la acumulación de estática. Basta con adherir la tenaza de su cable a una superficie metálica para mantener a raya los electrones. Si trabajas en armado de computadores, su uso es obligatorio. - Evitar el trabajo sobre mesas metálicas, alfombras o usando sillas provistas de ruedas: Todos son generadores o conductores de electricidad. También conviene alejarse de los teléfonos u otras fuentes de magnetismo, no usar ropa de lana o nylon y ni pensar en acariciar al gato - Controlar la humedad: Los ambientes secos y fríos favorecen la transmisión de estática. Si tienes aire acondicionado, ajusta la humedad a un rango entre 30% a un 50%. Si vives en una zona con humedad natural -cerca del mar, por ejemplo- te convendrá mantener abiertas las ventanas. Ahora, si prefieres confiar estas labores técnicas a un servicio especializado, tu PC tendrá menos posibilidad de daño (eventualmente) pero tampoco estará totalmente a salvo. Para mayor seguridad verifica que la toma de corriente de la cual se provee el equipo dispone de una conexión a tierra en buen estado y funcionando. Se trata del "agujero del medio" de los enchufes y que en algunas casas se lo deja sin conectar por irresponsabilidad de los constructores. La conexión a tierra no sólo es importante para desviar la estática, sino también frente a posibles alzas de voltaje que podrían provocar incendios o electrocuciones. Puedes chequear su estado mediante probadores que se venden en tiendas de electrónica, o solicitar un técnico especializado. Sí. Es probable que en el pasado intervinieras tu PC sin seguir ninguna de estas medidas y jamás hayas tenido problemas, pero que no haya sucedido antes no significa que no pueda pasar ahora, ¿verdad? Mejor prevenir que curar. Lo ideal sería que pusieras toma de tierra en la instalación aunque sé que es una obra de relativa envergadura. A lo mejor simplemente poniendo un trozo de cable de cobre enganchado en un tornillo del pc y el otro extremo haciendo contacto con el suelo es suficiente. Una cosa que tienes que tener en cuenta es que si al darte la patada como tu dices,si tocas enseguida otra vez ya no te da,si que es estática,pero si te da siempre,puede ser una derivación de la fuente,y eso ya puede llegar a ser peligroso.
cavserviciospc
hace 12 años
hace 12 años
Mejor prevenir que curar Secciones * Protege tu PC de la electricidad estática* Un poco de ciencias...* El factor PC* Mejor prevenir que curarSi te has unido al creciente número de usuarios que se atreve a instalar un grabador de CD o un módulo de memoria RAM por sí mismos, será mejor que tomes algunas providencias para evitar que nuestros amigos invisibles acaben con tu inversión: - Descargar la estática antes de intervenir: Es la regla más básica y sencilla de realizar. El sólo tocar un objeto metálico -como la carcasa del PC- te quitará toda esa energía negativa mejor que el Yoga. También es recomendable guardar los componentes en sus bolsas aislantes cuando no se están manipulando. - Usar un brazalete anti-estática: No son caros y proveen protección continua contra la acumulación de estática. Basta con adherir la tenaza de su cable a una superficie metálica para mantener a raya los electrones. Si trabajas en armado de computadores, su uso es obligatorio. - Evitar el trabajo sobre mesas metálicas, alfombras o usando sillas provistas de ruedas: Todos son generadores o conductores de electricidad. También conviene alejarse de los teléfonos u otras fuentes de magnetismo, no usar ropa de lana o nylon y ni pensar en acariciar al gato - Controlar la humedad: Los ambientes secos y fríos favorecen la transmisión de estática. Si tienes aire acondicionado, ajusta la humedad a un rango entre 30% a un 50%. Si vives en una zona con humedad natural -cerca del mar, por ejemplo- te convendrá mantener abiertas las ventanas. Ahora, si prefieres confiar estas labores técnicas a un servicio especializado, tu PC tendrá menos posibilidad de daño (eventualmente) pero tampoco estará totalmente a salvo. Para mayor seguridad verifica que la toma de corriente de la cual se provee el equipo dispone de una conexión a tierra en buen estado y funcionando. Se trata del "agujero del medio" de los enchufes y que en algunas casas se lo deja sin conectar por irresponsabilidad de los constructores. La conexión a tierra no sólo es importante para desviar la estática, sino también frente a posibles alzas de voltaje que podrían provocar incendios o electrocuciones. Puedes chequear su estado mediante probadores que se venden en tiendas de electrónica, o solicitar un técnico especializado. Sí. Es probable que en el pasado intervinieras tu PC sin seguir ninguna de estas medidas y jamás hayas tenido problemas, pero que no haya sucedido antes no significa que no pueda pasar ahora, ¿verdad? Mejor prevenir que curar. Lo ideal sería que pusieras toma de tierra en la instalación aunque sé que es una obra de relativa envergadura. A lo mejor simplemente poniendo un trozo de cable de cobre enganchado en un tornillo del pc y el otro extremo haciendo contacto con el suelo es suficiente. Una cosa que tienes que tener en cuenta es que si al darte la patada como tu dices,si tocas enseguida otra vez ya no te da,si que es estática,pero si te da siempre,puede ser una derivación de la fuente,y eso ya puede llegar a ser peligroso.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis