hace 18 años
Hala amigo, a mi particularmente las mediciones de electrolíticos con téster no me convencen y me parecen poco seguras, lo ideal es contar con un capacímetro digial, que para este caso en particular.......resulta poco práctico porque hay que sacar el electrolítico de la placa, tarea altamente riesgosa por ser en muchos casos bicapa. Por lo tanto, lo más seguro y confiable es medirlos puestos con una herramienta que se llama capachek que hasta el momento ami.....me ha dado resultados del 100 por 100 inclusive en la reparación de las video cámaras que algunas de ellas poseen mas de 100 electrolíticos de (superficie) MSD.Aclaro que no estoy vendiendo dicha herramienta...pero desde que cuento con ella, mi capacímetro digital a quedado en desuso. En cuanto a la calidad de electrolíticos a colocar allí, los comunes que tienen las casas de electrónicas sirven, solamente dever verificar que sean del mismo valor en microfaradios y de igual voltaje o.........superior, nunca de voltaje menor. Para sacar un electrolítico de la placa el mejor método es con una punta o un destornillador pequeño con punta, lo apretas hacia abajo y lo haces girar en círculos , con paciencia y sin miedo hasta que se corten ambas patas, y luego procedes a soldar sobre las patas del electrolítico sacado..........las del nuevo electroítico y listo!. Espero que te sirva a mi me ha dado más resultado este método, que intentar sacarlo con soldador común o con una estación de aire caliente. Suerte!
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No