⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Computadoras

Lo que ocurre es que mi computadora esta demasiado lenta?

Samuel Alderete Rayon
hace 12 años
hace 12 años
Cuando prendo la computadora el sistema arranca bien (booting) pero mi interfaz es un poco retrasada y además cuando entro al disco duro se alenta demasiado, otra anomalía es que en el explorador de windows, en el disco duro, puedo colocar las carpetas donde quiera ( una encima de otra, por ejemplo), y cuando utilizo mi reproductor ( el que sea ) se paraliza por varios segundos. Ya realicé una comprobación de errores en el disco duro y además busqué problemas en la controladora de buses pero no me sirvió de nada, también lim´pie registro y virus (no encontré). Cómo lo puedo solucionar? por favor.No soy técnico, estudio apenas programación.
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 12 años
hace 12 años
Buenas noches Samuel Alderete Rayon: La lentitud en una computadora puede deberse a varias cosas y no a una sola variable. Podemos citar algunas de ellas tales como: 1.-Procesador y su Velocidad de Repuesta. 2.-Memorias Físicas RAM. 3.-Tamaño de la unidad activa en el disco duro. 4.-Programas que se cargan al iniciarse el Sistema Operativo instalado en el Equipo. 5.-Espacio Libre en el Disco Duro (Parte Activa principalmente). 6.-Desinstalaciones de Programas de manera Incompleta. 7.-Instalaciones de programas Incompletos. 8.-Presencia de Virus. 9.-Archivos Temporales. 10.-Fuente de Poder. 11.-Incompatibilidad de Programas Instalados. 12.-Temperatura en el Equipo. 13.-Exceso de Accesos Directos en el Escritorio del Monitor. Desarrollo: 1.-Procesador y su Velocidad de Repuesta. Es el centro de operaciones donde se maneja información de entrada y salida de lo que se hace. Debe ser totalmente compatible con la tarjeta madre. Hay tarjetas que vienen con valores por defecto que están por debajo del 100% de su eficiencia. Si esos valores están cargados, el procesador estará trabajando a media máquina. 2.-Memorias Físicas RAM: Son las autopistas de la información en un sentido y en el otro. Vienen en diferentes tamaños (capacidad) y velocidad. Es preferible usar la misma marca del fabricante en lo posible y acorde a las necesidades de la tarjeta madre y procesador. Usar memorias físicas RAM de alta velocidad cuando las exigencias no lo requieren, será un gasto innecesario, dado que las memorias trabajarán a lo indicado por el procesador y lo permitido por la tarjeta madre. Se pueden usar de manera individual o en pares. Hoy en día, para el winXP / SP3 y el mismo win7 se necesitan hasta 3GB de memoria física RAM. Con 2 GB es aceptable. La incompatibilidad entre ellas genera problemas. Puedes tener dos memorias instaladas y solo una trabajando si existe incompatibilidad entre ellas. Para eso, es necesario revisar en el SETUP o BIOS en su primera página (en muchas de las tarjetas madres) el valor numérico de GB ( o MB) en memoria física RAM. Una vez ocupada las memorias físicas RAM por asignación de tareas, entra a trabajar la memoria virtual que solo es un paleativo. 3.-Tamaño de la Unidad Activa en el Disco Duro: El disco duro es donde se almacena información. Está el sistema operativo instalado así como aquellos programas que lo acompañan. Para buscar una información en él, hay que recorrer mucho camino. Si dispones por ejemplo de un disco duro de 500 GB de espacio libre, y este espacio en su totalidad está como una sola unidad activa, el tiempo en buscar una información será mucho mayor si el mismo disco duro lo estuvieses dividido en dos unidades: una unidad activa de 100GB y otra unidad pasiva de 400GB. De esta manera, en la unidad pasiva estarían alojados toda aquella información que no está en uso, salvo en el momento que se necesite disponer de ella (ejemplo: videos, fotos, música, trabajos, programas de respaldo, etc.). En tanto que en la unidad activa (100 GB) estaría el sistema operativo, los programas que lo acompañan, el antivirus básicamente. De esa manera, el espacio a recorrer para buscar una información es una quinta parte del total original del disco duro. Entra en juego su estructura física si hay daños en sus clusteres (espacios como en las colmenas de abejas donde se almacena información). Daños en sus clusteres normales obligan a que la información allí presente esté flotando hasta tanto no se realice el Chkdsk, que se encarga de informar y repara hasta cierto límite, irregularidades en el disco duro. Está la defragmentación del disco duro. Se debe llevar a cabo cuando el disco duro está rondando el 2% de la fragmentación o más. Algo así como en una biblioteca pública en donde gran cantidad de usuarios disponen de libros y otros materiales para sus trabajos a realizar, y luego se marchan dejando todo eso encima de los mesones. Eso sería una fragmentación en el disco duro. Luego el personal de la biblioteca se encarga de ubicar cada cosa en su lugar, para mantener la biblioteca organizada y despejada. Eso sería la defragmentación en el disco duro. 4.-Programas que se cargan al iniciarse el Sistema Operativo Instalado en el Equipo. Mientras el número de programas sea mayor a cargar al encender el equipo, mayor será la asignación de responsabilidades en las memorias físicas RAM, y más lento el tiempo de repuesta. Solo es necesario tener el mínimo de programas activos, los cuales podrás observar en el área donde aparece la hora y fecha en el monitor. Salvo las impresoras que requieren que sus programas sean cargados desde el inicio para responder mejor, muchos programas pueden ser cargados una vez que el sistema operativo esté en funcionamiento. Esto permitiría un tiempo relativamente corto al momento de configurarse el escritorio una vez encendido el equipo. De igual manera, podrán desactivarse programas que no se tengan previsto usar en ese momento o mientras se esté trabajando con el equipo. Permitiendo así disponer de memoria física RAM. 5.-Espacio Libre en el Disco Duro (Parte Activa principalmente): Hay programas que requieren hasta un 15% del espacio libre del disco duro para poder llevar a cabo sus operaciones. Si no disponen de ese espacio, no funcionarán. Ejemplo: los programas para quemar CD o DVD. De igual manera, si por descuido el disco duro en su parte activa se llegase a llenar, no tendrá espacio para poder responder. 6.-Desinstalación de Programas de manera Incompleta: A veces se incurre en eliminar un programa instalado con solo eliminar lo que está a la vista. Eso ocasiona problemas dentro del equipo, con mostrarse ventanas con información que causa molestia y hasta dificulta que el sistema operativo trabaje bien. Para hacer la desinstalación de un programa, lo mejor es ir al panel de control y en agregar o quitar programas, se evita ese problema. Lo que ha que tomar en cuenta que el programa NO esté activo en el área de donde está la hora y fecha. Si lo está, simplemente cerrarlo y luego desinstalarlo y reiniciar el equipo para dar por sentado, que todo se hizo correctamente. 7.-Instalación de Programas Incompletos: Se dan casos que el CD o DVD de instalación tiene alguna falla y se deja que termine la instalación con los mensajes de error que fueron obviados. Eso acarreará problemas posteriores en el equipo. También se dan casos de instalaciones de programas con el antivirus activado. Es ciertos casos, el antivirus cree que hay presencia de virus y entorpece la instalación del programa deseado y luego hay problemas al tratar de usarlo. 8.-Presencia de Virus: Éste es un verdadero dolor de cabeza. Por eso la necesidad de utilizar un antivirus en el equipo y como máximo dos y que sean compatibles entre sí. De igual manera hay antivirus que por su complejidad, durante la revisión de todo lo que se le ha asignado en su configuración, hacen que el equipo se muestre lento en repuesta. 9.-Archivos Temporales: Se crean cuando se están elaborando los documentos y los que se bajan por internet (archivos temporales de internet) aún sin ser revisados. Programas como el CCleaner ayudan a eliminarlos antes de apagar el equipo. No obstante, el sistema operativo tiene sus propias herramientas para hacerlo. La presencia de éstos archivos lo único que hacen es ocupar un espacio útil necesario para otras cosas más importantes. 10.-Fuente de Poder: Dependiendo de lo que se puede estar haciendo en el equipo, se requerirá una fuente de poder de mayor capacidad, para cumplir con las exigencias de determinados programas en base a su complejidad y recursos que exigen. Caso contrario, el equipo trabajará muy lento. 11.-Incompatibilidad de Programas Instalados: Suele ocurrir con programas de juegos que NO son compatibles con el sistema de video de la tarjeta madre si no se dispone de tarjetas de videos compatibles con esos juegos incorporadas a las tarjetas madres en el zócalo correspondiente. Incompatibilidad de Programas con el sistema operativo instalado. Para ello, si es posible leer previamente los requisitos que se requieren para su instalación, se logra reducir los inconvenientes que éstos puedan acarrear. 12.-Temperatura del Equipo: El factor temperatura influye considerablemente en el buen desenvolvimiento de todos sus componentes en el equipo. Equipos exentos de polvo, especialmente en el bloque disipador y su ventilador, para que el procesador pueda trabajar de manera más holgada. Buena ventilación ya sea PC de escritorio o Laptop. Exceso de temperatura en Disco Duro, Unidad Lectora y otras, por falta de algún archivo perdido en el primer caso y a CD o DVD con superficies dañadas o sucias o daños en las misma unidades lectoras, etc. 13.-Exceso de Accesos Directos en el Escritorio del Monitor.: Consumen memoria física RAM. Usar el menor número posible de ellos y evitar su repetición en el mismo escritorio del monitor. Espero que con esto tenga una idea más clara sobre el tema. No se olvide de valorar el aporte. Gracias y Saludos. ¡Felices Fiestas!
José Ivan FB
hace 12 años
hace 12 años
Primero que nada, no nos dices nada de como se presento la lentitud de tu sistema, ya que eso puede ser una cuestion con muchos origenes, es decir... Puede que la lentitud se explique debido a que instalaste un programa/programas que en su momento funcionaron bien , pero con el paso de los días, feron alentando el equipo. Otra cuestion más podría venir del hecho de que cuentas con poca memoria ram, y por ende al instalar versiones actuales de programas como office, tu equipo se alente (podrías decir: Pero dicen que los requerimientos mínimos de office son... /Recuerda que trabajar con lo mínimo, te traerá, tarde o temprano, problemas de estabilidad de sistema/lentitud) También podría ser que tu equipo no este debidamente protegido, por ejemplo: Ya sea que tu protección antivirus sea muy poca, o no muy efectiva (En mi caso visito sites de diversa indole, desde cientificos, hasta pornográficos, por ende debo estar muy protegido, para evitar tener sorpresas de lentitud, o robo de datos, entre otras cosas, En cuanto a la protección, no uso versiones gratuitas o crackeadas, sino versiones ORIGINALES, que en mi caso es: AVAST INTERNET SECURITY, no fue muy caro y no me alento mis equipos). PERO SUPONGAMOS QUE LOS PUNTOS MENCIONADOS ARRIBA, NO SON EL PROBLEMA; por ende lo último que a grandes razgos conviene checar es el mantenimiento de tu sistema, ya que cosas como archivos temporales, pueden ser los que alenten tu equipo; Tmabién si nos basamos en desinatalar programas con el desintalador de windows, esto no es muy bueno, ya que esto, siempre deja restos que alentan el sistema, por ende tendrás que tener un desinatalador como YourUninstaller Pro; Limpiadores de sistema (mantenimiento, Ejemplo: CCleaner, Jet Clean pro, Tune up Utilities, etc...) Si todo esto no funciono, entonces, FORMATEA e instala las aplicaciones de protección y mantenimiento de sistema, para que no te vuelva a pasar tan segudio, el problema de LENTITUD EN TU SISTEMA, ya que, desgraciadamente, los que usomos Windows, tendremos que dar mantenimiento y protección constante al sistema, y aun así los probelmas de acumulan. Cuentanos como te fue. SALUDOS y feliz navidad.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis