⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Computadoras

urgente CPU AMD sobrecalentamiento

daviddelomas2819
hace 12 años
hace 12 años
hola gente recurro a ustedes para ver en que pueden ayudarme con el inconveniente que tengo hace bastante tiempo ,pero que hoy dia con las temperaturas altas que hay hace que no pueda usar mi pc normalmente. Les comento que tengo un procesador DualCore AMD Athlon 64 X2, 2800 MHz (14 x 200) 5400+ el cual levanta exceso de temperatura llegando a los 82 grados que es cuando corta y apaga el pc. les hago una lista de las cosas que ya hice para esto: cambie pasta termica mil veces, el cooler tambien, disipador tambien y el problema persiste. tambien eh limpiado varia veces bien el motherbord , probe con otra fuente y continua todo igual. tambien modifique del BIOS el amd cool'n'quiet y eso al menos me modifico la Vcore, paso de 1.44V a estar 1.39, pero igual no sirvio de mucho porque sigue apagandose cuando se usa el CPU al 100% (jugar un juego , descomprimir un archivo muy pesado con winrar, o ejecutar el test de estabilidad del everest , el pc llega al maximo de temperatura y corta. No se mas que hacer!!! PD:aclaro que la pc nunca se le hizo overclock. Dejo las caracteristicas principales para que tenga mas detallado todo: Tipo de CPU DualCore AMD Athlon 64 X2, 2800 MHz (14 x 200) 5400+ Chipset del motherboard nVIDIA nForce 6100-430, AMD Hammer Nombre del motherboard Asus M2N-X Plus (3 PCI, 2 PCI-E x1, 1 PCI-E x16, 2 DDR2 DIMM, Audio, LAN) Placa de video NVIDIA GeForce 8600 GT (512 MB) DIMM1: Kingston 2G-UDIMM 2 GB DDR2-667 DDR2 SDRAM (5-5-5-15 @ 333 MHz) (4-4-4-12 @ 266 MHz) (3-3-3-9 @ 200 MHz) DIMM2: Nanya NT1GT64U8HB0BY-3C 1 GB DDR2-667 DDR2 SDRAM (5-5-5-15 @ 333 MHz) (4-4-4-12 @ 266 MHz) (3-3-3-9 @ 200 MHz) Bueno eso es todo espero puedan ayudarme... espero sus respuestas. gracias desde ya
drdisco
drdisco
8.707
hace 12 años
hace 12 años
Hola daviddelomas2819 Ingrese a la bios > hardware monitor y desabilita la protección de apagado por temperatura para poder probar. Por favor, instale el trial de aida64, vaya a equipo > sensor. Tome una captura de pantalla en iddle. Luego, en el mismo aida64, vaya a herramientas > prueba de estabilidad de sistema. haga correr el test al menos 3 minutos y tome una captura en fulload. También por favor instale speedfan y suba una captura a full load. Mientras realiza lo sugerido, toque físicamente el disipador y compruebe si puede mantener el dedo 10seg. Comente y suba resultados.
daviddelomas2819
hace 12 años
hace 12 años
[quote="drdisco"]Hola daviddelomas2819 Ingrese a la bios > hardware monitor y desabilita la protección de apagado por temperatura para poder probar. Por favor, instale el trial de aida64, vaya a equipo > sensor. Tome una captura de pantalla en iddle. Luego, en el mismo aida64, vaya a herramientas > prueba de estabilidad de sistema. haga correr el test al menos 3 minutos y tome una captura en fulload. También por favor instale speedfan y suba una captura a full load. Mientras realiza lo sugerido, toque físicamente el disipador y compruebe si puede mantener el dedo 10seg. Comente y suba resultados.[/quote] hola, esto son los datos que obtuve: esta imagen es con el CPU en iddle y aca estan con full load la proteccion por temp no se como desactivarla, entre a hardware monitor y en donde em decia la temp de el CPU puse "ignored" es la unica opcion que tengo. la testie ese tiempo porque si la dejaba mas tiempo creo que el cpu moria jaa. toque el dicipador varias veces que se ah apagado y estaba hirviendo. esta vez al hacer el test quemaba pero se aguantaba al tacto la temp,este CPU es como el tiempo es impredecible a veces se apaga a los 72grados otras a los 82 y otras como me paso con el everest hoy que testie que corto a los 92grados. ALGUNA CONCLUISION ME PODES DAR CON LOS DATOS QUE TE PASE????
drdisco
drdisco
8.707
hace 12 años
hace 12 años
Se olvido subirme la captura de la pantalla sensor de aida64 a fulload, si no es mucha molestia por favor.
daviddelomas2819
hace 12 años
hace 12 años
[quote="drdisco"]Se olvido subirme la captura de la pantalla sensor de aida64 a fulload, si no es mucha molestia por favor.[/quote] las de aida son las que te pase : que las temp que tira del core1: 126grados y del core 2: 91grados y la del speedfan son estas: [/url]
drdisco
drdisco
8.707
hace 12 años
hace 12 años
También con aida64 revise su versión de bios, vaya a motherboard > bios
drdisco
drdisco
8.707
hace 12 años
hace 12 años
No señor, no me entendió. necesito un screen de la pantalla sensor de aida64 mientras el test esta corriendo, ya del speedfan, olvídese, ya tengo lo necesario.. También la versión de la bios.
daviddelomas2819
hace 12 años
hace 12 años
[quote="drdisco"]También con aida64 revise su versión de bios, vaya a motherboard > bios[/quote] aca te dejo los datos principales de la motherboard Nombre de la placa base Asus M2N-X Plus (3 PCI, 2 PCI-E x1, 1 PCI-E x16, 2 DDR2 DIMM, Audio, LAN) Chipset de la placa base nVIDIA nForce 6100-430, AMD Hammer Tipo de BIOS AMI (12/23/08) Versión del BIOS DMI 0507
drdisco
drdisco
8.707
hace 12 años
hace 12 años
1) V core 5400+ = 1.3V / 1.35V Lo que sucede es que los sensores de la mother lo puede estar engañando. Para estar seguro deberá identificar la linea de voltaje y comprobarlo con un multimetro de buena calidad. 2) No es normal que los núcleos le superen los 100ºc. Esto es porque no tienen contacto con la capsula que a su vez transmite la temperatura al disipador. 3) Mire, lo de soldado para mi también fue una sorpresa al leerlo, todos los que le quite la capsula siempre tenían pasta o un adhesivo térmico que es un poco mas difícil de quitar pero sale, el adhesivo es como el de los chipset. (tal ves a eso se refería con soldado). Al menos nunca me toco que este soldado.
FLAKOMARCE
FLAKOMARCE
1.786
hace 12 años
hace 12 años
Cuando un microprocesador sobrepasa la temperatura normal de trabajo, ya sea por fallo de los coolers o que se haya llenado de polvo y pelusas el disipador, es posible que no vuelva a trabajar a la temperatura normal y recaliente siempre. Si recalienta incluso sin la tapa podrias hacer lo contrario a lo que se acostumbra hacer para que el procesador trabaje a una velocidad mayor a la especificada por el fabricante (overclock). Lo que estarias haciendo es un underclock, para que el micro trabaje a una velocidad menor, esto lo podes hacer en el bios, cpu configuration o cpu settings, y bajas el Processor Multiplier. Si ves con atencion al bajar el multipicador, tambien baja el voltaje del procesador. Con esto el procesador trabajara mas lento pero si se soluciona el problema, sera utilizable al menos. Si el problema es el procesador mejor cambialo.
daviddelomas2819
hace 12 años
hace 12 años
[quote="drdisco"]No señor, no me entendió. necesito un screen de la pantalla sensor de aida64 mientras el test esta corriendo, ya del speedfan, olvídese, ya tengo lo necesario.. También la versión de la bios.[/quote] aca esta la info que necesitas: y aca por las dudas si necesitas algo mas te dejo el resumen completo de mi pc: Campo Valor Equipo Tipo de equipo ACPI x64-based PC Sistema operativo Microsoft Windows 7 Ultimate Service Pack del SO [ TRIAL VERSION ] Internet Explorer 9.0.8112.16421 (IE 9.0) DirectX DirectX 11.0 Nombre del equipo IMAC Nombre de usuario David Dominio de inicio de sesión [ TRIAL VERSION ] Fecha / Hora 2012-12-03 / 22:20 Placa base Tipo de CPU DualCore AMD Athlon 64 X2, 2800 MHz (14 x 200) 5400+ Nombre de la placa base Asus M2N-X Plus (3 PCI, 2 PCI-E x1, 1 PCI-E x16, 2 DDR2 DIMM, Audio, LAN) Chipset de la placa base nVIDIA nForce 6100-430, AMD Hammer Memoria del sistema [ TRIAL VERSION ] DIMM1: Kingston 2G-UDIMM 2 GB DDR2-667 DDR2 SDRAM (5-5-5-15 @ 333 MHz) (4-4-4-12 @ 266 MHz) (3-3-3-9 @ 200 MHz) DIMM2: Nanya NT1GT64U8HB0BY-3C [ TRIAL VERSION ] Tipo de BIOS AMI ( 12/23/08 ) Puerto de comunicación Puerto de comunicaciones (COM1) Puerto de comunicación Puerto de impresora (LPT1) Pantalla Adaptador de video NVIDIA GeForce 8600 GT (512 MB) Adaptador de video NVIDIA GeForce 8600 GT (512 MB) Aceleradora 3D nVIDIA GeForce 8600 GT Monitor SyncMaster 225UN [NoDB] (HVLQ500003) Multimedia Adaptador de audio Realtek ALC662 @ nVIDIA nForce 6100-400/405/420/430 (MCP61) - High Definition Audio Controller Almacenamiento Controlador IDE Controladora estándar PCI IDE de doble canal Controlador IDE NVIDIA nForce Serial ATA Controller Controlador IDE NVIDIA nForce Serial ATA Controller Unidad de disco Generic Storage Device USB Device Unidad de disco SAMSUNG HD403LJ SCSI Disk Device (400 GB, 7200 RPM, SATA-II) Unidad óptica DTSOFT Virtual CdRom Device Estado SMART de los discos duros Aceptar Particiones C: (NTFS) [ TRIAL VERSION ] D: (NTFS) 186.3 GB (64.8 GB libre) Tamaño total [ TRIAL VERSION ] Entrada Teclado Dispositivo de teclado HID Teclado Teclado PS/2 estándar Mouse Mouse compatible con HID Red Dirección IP primaria [ TRIAL VERSION ] Dirección MAC primaria F8-D1-11-2D-A3-42 Adaptador de red Adaptador de red inalámbrica Atheros AR5007G (192. [ TRIAL VERSION ]) Periféricos Impresora Canon Inkjet MP140 series Impresora Enviar a OneNote 2010 Impresora Fax Impresora Microsoft XPS Document Writer Controlador USB1 nVIDIA nForce 6100-400/405/420/430 (MCP61) - OHCI USB 1.1 Controller Controlador USB2 nVIDIA nForce 6100-400/405/420/430 (MCP61) - EHCI USB 2.0 Controller Dispositivo USB Dispositivo compuesto USB Dispositivo USB Dispositivo compuesto USB Dispositivo USB Dispositivo compuesto USB Dispositivo USB Dispositivo de almacenamiento USB Dispositivo USB Dispositivo de entrada USB Dispositivo USB Dispositivo de entrada USB Dispositivo USB Dispositivo de entrada USB Dispositivo USB Generic USB Hub Dispositivo USB Samsung UC Audio Dispositivo USB Saturn USB 2.0 Camera. DMI Vendedor del BIOS DMI American Megatrends Inc. Versión del BIOS DMI 0507 Fabricante del sistema DMI System manufacturer Producto del sistema DMI System Product Name Versión del sistema DMI System Version Número de serie del sistema DMI [ TRIAL VERSION ] UUID del sistema DMI [ TRIAL VERSION ] Fabricante de la placa base DMI ASUSTeK Computer INC. Producto de la placa base DMI M2N-X Plus Versión de la placa base DMI Rev x.xx Número de serie de la placa base DMI [ TRIAL VERSION ] Fabricante del chasis DMI Chassis Manufacture Versión del chasis DMI Chassis Version Número de serie del chasis DMI [ TRIAL VERSION ] Identificador del chasis DMI [ TRIAL VERSION ] Tipo de chasis DMI Desktop Case Sockets de memoria Totales / Libres DMI 2 / 0
drdisco
drdisco
8.707
hace 12 años
hace 12 años
Ya con esto tengo mas que suficiente, muchas gracias. Bueno, por partes, le pedía la bios porque en la pagina la ultima hace referencia a esto: "Fine-tune the algorism of CPU temperature detection." la versión es 0507 que es la que tiene así que descartado bios. El problema esta entre la capsula y el núcleo del procesador. Al igual que el procesador lleva pasta térmica para el contacto de la capsula con el disipador, el núcleo con la capsula tambien. la pasta podría estar seca o directamente se podría haber desprendido totalmente, esto explicaria las temperaturas extremas en los núcleos. Para el micro hay 3 sensores, el del motherboard que esta situado bajo el zócalo y el de los núcleos internos que le podría llamar sensores onboard porque están dentro del micro. Esos son los sensores de los núcleos. ¿Tiene solución? Si, debe quitar la capsula del microprocesador y colocar pasta nueva entre el núcleo y la capsula. ¿Corre peligro de dañarse? Este tipo de procedimientos siempre hay riesgo. Pero en el estado que esta y lo viejo que es se podría asumir si lo hace con cuidado. El caso de esta foto ( athlon 5200+) lo vimos hace poco en este foro, le recomendaría leerlo completo antes de realizar el proceso ya que el usuario que lo realizo al ultimo explica detalladamente el proceso. El caso era igual al suyo. http://rpc.yoreparo.com/reparacion_de_computadoras/soluciones/cpu-temperatura-quotsupuestamente-quot-alta-120c-se-ap-t1007515.html
daviddelomas2819
hace 12 años
hace 12 años
[quote="drdisco"]Ya con esto tengo mas que suficiente, muchas gracias. Bueno, por partes, le pedía la bios porque en la pagina la ultima hace referencia a esto: "Fine-tune the algorism of CPU temperature detection." la versión es 0507 que es la que tiene así que descartado bios. El problema esta entre la capsula y el núcleo del procesador. Al igual que el procesador lleva pasta térmica para el contacto de la capsula con el disipador, el núcleo con la capsula tambien. la pasta podría estar seca o directamente se podría haber desprendido totalmente, esto explicaria las temperaturas extremas en los núcleos. Para el micro hay 3 sensores, el del motherboard que esta situado bajo el zócalo y el de los núcleos internos que le podría llamar sensores onboard porque están dentro del micro. Esos son los sensores de los núcleos. ¿Tiene solución? Si, debe quitar la capsula del microprocesador y colocar pasta nueva entre el núcleo y la capsula. ¿Corre peligro de dañarse? Este tipo de procedimientos siempre hay riesgo. Pero en el estado que esta y lo viejo que es se podría asumir si lo hace con cuidado. El caso de esta foto ( athlon 5200+) lo vimos hace poco en este foro, le recomendaría leerlo completo antes de realizar el proceso ya que el usuario que lo realizo al ultimo explica detalladamente el proceso. El caso era igual al suyo. http://rpc.yoreparo.com/reparacion_de_computadoras/soluciones/cpu-temperatura-quotsupuestamente-quot-alta-120c-se-ap-t1007515.html[/quote] ok, el tema es que espero que el micro mio que entre entre el IHS y el PCB no este soldado y si unido por pasta termica como el caso que me comentas, voy a buscar mas info al respecto. una ultimas preguntas: 1) las tensiones del procesador a las qeu trabaj son normales? porque en la pagina de AMD dice que mi modelo funciono a 1.35V como max. este llega a los 1.39V con amd cool and quiet activado, de lo contrario se mantenia antes a 1.42 o 1.44V 2)las temp defasan muchos en el mio tambien, en reposo esta a unos 42grados con programas comunes ejecutandose( reproductor de musica, navegador, windows media center mirando tv) pero cuando cierro todo los programas y ejecuto la prueba de estabilidad, un Ej: esta en 42grados y de la nada saltea a 53grados , de 53 a 60 y asi hasta que despues se estabiliza en 71 y ahi empieza a subir grado por grado paulatinamente, esto no es normal o si??? 3) donde podria conseguir mas info detallada de mi procesador para ver si esta soldado o esta haciendo contacto con pasta termica el nucleo con la capsula??? muchas gracias
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis