⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Computadoras

Mi pc recalienta de manera extraña

sanza_827
hace 13 años
hace 13 años
Buenas a todos, Hace ya algún tiempo, mi pc comenzó a recalentar. El procesador me marcaba temperaturas muy altas, al rededor de los 80º. Así que empece a buscar posibles motivos. Para ello, probé limpiando el cooler y disipador del procesador. Una vez hecho esto, durante un tiempo no molestó mas la temperatura. Pero pocos días después, comenzó a recalentar la placa de video. Por lo que también limpie el cooler de la placa de video y dejó de molestar. Pasado unos pocos meses, noté que empezó a volver a recalentar mucho el procesador... lo extraño es que esta ves, recalentaba de golpe (en menos de 5 minutos de 30-40º a 75-80º) así que lo que hice esta ves, fue comprar un cooler nuevo, ya que el mio estaba viejo y no andaba a las velocidades optimas, y también le cambie la grasa siliconada (pasta térmica como le dicen algunos). Con esto, duro otro par de meses funcionando correctamente. Luego la placa de video también empezo a molestar de nuevo, asique como note que el cooler de la placa no estaba andando bien (por momentos se atascaba y frenaba) decidi sacarselo y ponerle otro cooler que apunte a la placa y listo, asunto solucionado, no levantó mas temperatura. Ya hace unos días, mi procesador volvió a levantar temperatura y esta ves pasa con cualquier cosa que haga...jugando juegos no muy pesados, usando el navegador, mirando videos, casi todo causa que de 30-40º se vaya a 85º (punto de temperatura donde muchas veces se apagó). Probé cambiando nuevamente la pasta ya que oí que si le pones mucho es malo, y si le pones muy poco también no funciona correctamente. Pero nada me dio solución... ahora siempre se re calienta y ya no se me ocurre que puede ser. Otro punto extraño, es que cuando levanta de golpe a 80º, toco el disipador y no esta a mucha temperatura...lo que quiere decir que recalienta muy muy rápidamente el procesador sin darle tiempo suficiente para pasar el calor al disipador. Ya no se me ocurre que podría ser, creo que tal ves sea el procesador que está llegando a su fin de tiempo de vida. Lo tengo hace 6 años aproximadamente. ¿Uds me podrían dar alguna idea de que podría ser?. Desde ya muchisimas gracias, si necesitan que aclare o les diga alguna info en especial, avisenme por favor. Saludos
carlos2345
carlos2345
2.860
hace 13 años
hace 13 años
controlaste si el disipador hace buen contacto con el micro
sanza_827
hace 13 años
hace 13 años
Lo controle y hacen buen contacto. Para mi ya esta en su tiempo de vida agotado el procesador :/
chicobimbo
hace 13 años
hace 13 años
Hola que tal. Mira, tuve una situación similar a la tuya con una pc de escritorio Sony, si tu pc es de escritorio y tiene mas de 6 años tienes que checar los componentes de la placa, en especial los capacitores o condensadores como también se les conoce, si ves que se encuentra inchado o se ven dañados, hay que cambiarlos, ya que estos tienden a calentarse y provocan las altas temperaturas, haciendo que la computadora se apague de golpe o se reinicie en ocasiones, claro que para esto necesitas conocimientos de electrónica o ser muy observador de como van colocados. Debes de conseguir los condensadores con las mismas características, si es posible, lleva tu placa madre o uno de los condensadores de la placa a la tienda de electrónica, o a un taller de computadoras que es donde posiblemente tengan este componente. Espero haber podido ayudarte. Comenta si solucionaste tu problema y como lo hiciste.
romer61
romer61
9.628
hace 13 años
hace 13 años
Como a dicho el compañero anterior: podría sér un problema de la placa base. Podrías revisár los voltajes del micro en el momento del calentón.
soporte_online_msn
hace 13 años
hace 13 años
Cual de los miles de procesadores que existe tendras? Y en cual de las miles de placas madres que existe estara montado??. Hay procesadores que de por si, caliente mucho como los Pentium D, celeron D, etc. Causas anormales: Mal empleo de la pasta termica ( hay reglas) Mal empalme/encaje entre disipador y procesador ( placa madre doblada, mal montada) Mismo procesador defectuoso (raro pero posible) Placa madre. Saludos
Kazomby
Kazomby
20
hace 13 años
hace 13 años
Amigo, puedes sacar el ventilador del micro procesador y ponerle gel disipador a la parte de arriba del micro que da con el ventilador o disipador, luego limpia con un cepillo, para que quede libre de polvo y sarro negro que juntan los ventiladores. fijate ademas si funciona el ventilador del micro y de la fuente, osea que no funcionen forzados.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis