⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Computadoras

Sobrecalentamiento de HP Pavilion MS200

marito86
hace 13 años
hace 13 años
Hola a todos quisiera saber si alguien tendra la solución de lo sogiente: Resulta que tengo una pc HP Pavilion MS200(ms210la) la cuestion es que al tiempo de estar encendida se apaga por mi experiencia me fui directamente al procesadoe que dicho sea de paso es un AMD pues bien la abri le limpie el polvo y la conecte sin la carcasa y me doy cuenta que al abanico apenas enciendo el pc arranca pero a los 2 segundos se detiene busque en los foros de hp y no hay respuestas positivas, luego pense en sacar el voltaje de la fuente directo al abanico pero la fuente esta integrada a la tarjeta madre entonces me dio miedo dañarla si alguien me pudiera ayudar se lo agradeceria Gracias!!!!
marito86
hace 13 años
hace 13 años
Hola cesar_hernandez_a gracias por tomarte tu tiempo te comento antes de llegar a la conclusion de que el abanico es el problema hice to exactamente como lo dijiste removi la pasta vieja que en efecto ya estaba mala y puse nueva de la forma correcta limpie el disipador y radiador metalico pero lo que sucede es que cuando se prende la compu el abanico camina un par de segundo e inmediatamente se apaga el abanico la compu sigue trabajando normal obviamente al calentarse el cpu ya que el abanico no funciona es donde la pc de reinicia entonces la solucion seria cambiar el abanico solo que aqui en Costa Rica no hay serv tec de hp y mi duda es no creo que el abanico este del todo dañado puesto que camina pero se detiene al rato me explico. Gracias !!
vgmcom
vgmcom
20
hace 13 años
hace 13 años
Hola mira revisa el ventilador del equipo que se encuentre bien, ya que si solo dura unos segundos prendida, es por calentamiento del equipo, sustituye la pasta térmica, que va entre el procesador y el disipador de calor, si aun así se apaga, entonces cambia el ventilador ya que es lo mas probable que sea. Saludos espero respuesta para seguimiento.
cesar_hernandez_a
hace 13 años
hace 13 años
hola, intenta prenderla estando conectado todo lo que mas se pueda, al prenderla (tal como mencionas) va a funcionar la turbina un ratito y luego se va a detener, es aquí donde de manera rápida (lo mas rápido posible porque se va a calentar y de por si se va a apagar) checa con el vóltetro que si esté recibiendo voltaje, si de verdad está presente eso va a indicar que la turbina es la mala, si se va el voltaje entonces va a ser un problema de fuente y/o de tarjeta madre. checa con cuidado antes de hacer la prueba, los puntos en donde vas a checar el voltaje. espero que la información te sea de utilidad. atte. césar hernández.
cesar_hernandez_a
hace 13 años
hace 13 años
hola, me alegro de que ya haya quedado tu equipo, un último comentario, cierra la pregunta. saludos. atte. césar hernández.
cesar_hernandez_a
hace 13 años
hace 13 años
hola, deja de estar haciendo eso, tienes un problema con la conducción térmica del procesador, lo mas seguro es que la pasta térmica ya se haya vencio y necesita que se la cambies, quita el disipador, de paso le das una buena limpieza al radiador y a la turbina, limpias con alcohol isopropílico la parte metálica de la pastilla del procesador y la parte del disipador que cae sobre el cpu, ya que las hayas limpiado (también debes de limpiar las partes correspondientes al puente norte) le colocas al cpu su respectiva capa de pasta térmica (NO la distribuyas con el dedo) colócala de tal manera que calcules que cuando la aplaste el disipador éste la embarre de manera pareja en la pastilla, atornillas todo con cuidado no olvides conectar la turbina de enfriamiento y listo. espero que la información te sea de utilidad. atte. césar hernández. pd.- desafortunadamente (al menos aquí en mi rancho) entre mas cara es la pasta térmica, es que es de mejor calidad.
marito86
hace 13 años
hace 13 años
Gracias por su tiempo y comentarios les comento que se reparo el pc pero en realidad no hice nada, lo que hice luego fue poner un abanico de otra maquina entonces corte los cablesitos del abanico "malo" para ponérselos al otro abanico ya que el conector es único como no me funciono (creo que por diferencias de voltaje) volví a soldar los cables al abanico "malo" y funciono solo que de una manera muy diferente a lo que estoy acostumbrado a ver, el abanico arranco normalmente a la hora de encender el pc pero igual que antes se detuvo solo que esta vez al ratito cuando el cpu se calentaba funcionaba de nuevo y así sucesivamente se apagaba y se encendía lo extraño es que antes se encendía y se apagaba y no funcionaba mas después de esto la probé por 48 horas seguidas encendida y todo bien pude entregársela al cliente en buen estado. Les agradezco su atención lastima que no encontré la solución exacta al problema pero de todos modos muchas gracias.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis