hace 19 años
Vamos a tratar de responderte, primero que nada normalmente el audio integrado es de baja calidad y si planeas capturar audio puedes empezar por olvidarte de obtener un mejor resultado.
Respecto a la tarjeta de RED, esta casi no influye empenzado porque para las velocidades de hoy el ancho de banda de datos que maneja es muy poble comparado con la capcidad de los sitemas actuales.
El problema real de estas tarjetas esta en el video onboard, no importa el chip que este manjando igual puede ser una maravilla, pero el hecho de compartir memoria es la razon de la perdida de velocidad por asi decirlo, para que entiendad te explico:
1.- En la PC todo la memoria es la misma, esta acomodada de tal forma que cuando accedes a una localidad no puedes ni leer ni acceder a otra, ademas de que la entrada de datos al CPU (bus de datos ) tambien es unico, esto es que cuando el CPU lee la memoria no se pueden ingresar noi sacar datos del CPU.
2.- Cada que se refrezca la pantalla lo que se esta haciendo es un volcado los datos de la memoria hacia el chip de video y de este al monitor, asi que mientras se dibuja en la pantalla, se esta usando la memoria de video lo que te lleva a que se esta usando el bus de datos y que nadie mas lo puede usar, si tu pantalla se refresca cada 1/60 de segundo, entonce 60 veces por segundo estara ocupado el bus de datos, el tiempo que dure la tranferencia depende de la profuncidad de colores y resolucion de la pantalla.
tomando en base lo anterior veamos los dos casos:
1.- Caso de video onboard: Cuando el video es integrago, este comparte memoria con el sistemas, es decir ya no solo logicamente (mapa de memoria) si no que ahora fisicamente, en pocas palabras la memoria de video es restado de tus DIMMS/SIMMs/RIMMMS, esto es muy importante, porque durante el volcado de datos que es de la memoria de video hacia el chip y de este al monitor no solo se ocupa el bus, si no que ahora tambien el dispositivo, esto hace que durante este proceso la memoria total del sistema no este disponible, en pocas palabra le sistema completo se paraliza durante estas transferencias.Cuando se manejan Graficos avanzados como OpenGL o 3D y demas la situacion enpeora porque ahora ya no solo es la pantalla ( X x Y x bppixel) si que ahora tambien estan involucrados las texturas y modelos ... etc, y cada transformacion que haga el chip de video ocupa el bus y la memoria fisicamente.
2.- Con una Tarjeta de video Externa: Con las tarjetas de video comunes la cosa es diferente, pues estas tienen su propia memoria de video, al igual que el caso anterior esta memoria es mapeada de manera similar (logicamente sigue siendo una memoria unica), pero ademas ahora tambien es mapeada localmente por el chip de video, es decir la memoria es accesible desde el CPU (y cualquier otro dispositivo) partiendo de la direccion de datos 0xA000h y desde el chip de video desde la 0x0000h. La situacion hace posible que la memoria de video pueda ser accedida por el chip chip de video sin usar el canal de datos principal dejandolo libre y haciendo que el CPU pueda usar la memoria comun y seguir trabajando.Solo cuando el procesador requiera actualizar la pantalla, sincronizar, mandar datos (texturas, modelos, fondos ... etc) u otra cosa se ocupara el canal de datos general, pero ahora el volcado de memoria, el trabjo con graficas 3D, texturas, tranformaciones, se ahara de manera directa desde el chip de memoria al chip de video (y viceversa) y de esta al monitor sin fastidiar el bus de datos.
Usando tarjetas de video PCI o AGP logras rendimientos adicionales desde 10 al 30 % respecto una mother con video onboard, al aumento depende en gran medida de la velocidad del sistema, en alguno modelos viejos como los P1 mmx , PII y los primeros PIII, la diferencia es abismal.
Ahora a la respuesta de cual es mejor y cual no, eso dpendera de lo que quieras hacer, por ejemplo para trabajo de oficina las todo onboard son adecuadas, pero para los que requieren altos rendimientos (gamers, fisicos, aplicacioens ingenieriles, simulaciones ... etc) siempre sera mejor usa las que no tienen nanda integrado, en especial el video, pues este no se puede deshabilitar fisicamente por lo que electronicamente ahi esta, ocupando recursos.
Otro problema esta que en el chipset de las onboard ahora esta integraddo tambien el chip de video, lo que hace que caliente mas que si no lo tuviese, esto lo puedes ver en el tamaño de los disipadoresd el chip set, los Mo.Bo. con video integrado suelen tenerlo mas grandes, mientras las que no tienen video onboard es mass pequeño y en algunos casi ni si quiera lo requieren (como la mia).
Si tienes oportunidad puedes probarlo tu mismo, los resultados son interesantes, puedes ver facilmente como un sistema todo onboard tiene un rendimiento inferior al uno todo onboardo con tarjeta adicional (externa) y este a su vez menor respecto a uno sin video onboard, esto no lo notas hasta que no lo pruebas, y despues no querras comprar un Mo.Bo. todo onboard y buscaras siempre lo minimo onboard, por algo las Tarjetas todo onboard son por mucho mas economicas que las que no tienen nada integrado, esto sin sumarle lo del audio, lo del video y lo de la red.
Pero no lo olvides al final de cuentas el sistema es bueno si satisface tus necesidades, asi que para ciertos trabajos o situaciones las motherboards todo onboard seran la mejor eleccion que sus contrincantes sin nada onboard y viceversa.
Saludos.
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No