⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Computadoras

Bios No reconoce disco ide

maxi_mk
hace 14 años
hace 14 años
Hola , les comento mi problema ,abri mi pc para limpiarla reconecte todo bm , le hise un clear cmos por un problemita que tuve por la pass del bios . Y arranco perfecto , pero al cabo de 1 semana me salto un error en el booteo que decia falta ntdlr, despues de reiniciar varias veces cargo win xp, funciono 2 dias , y volvio a pasar. Voy a la bios para ver si toma el disco y no lo toma , actualiso como 5 veces y no lo toma , abro la pc nuevamente , le cambio el cable ide , la prendo y en el primer intento arranca y toma el disco , funciono 12 horas apague la pc y al encender paso de nuevo lo mismo , siempre pasa con el mismo disco , al otro lo toma perfectamente . Palmo el disco? Desde ya muchas gracias PD: Los jumpers estab bm puestos
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 14 años
hace 14 años
Maxi_mk: Das a entender que tienes dos discos duros. Que tipo cada uno: IDE (¿ambos?, porque mencionas lo de los jumpers) o ¿alguno es SATA? Capacidad en GB de cada uno y que contenían previo a lo sucedido. Si ambos son IDE, quien es Master Primario y como está configurado el segundo. ¿Cuanta memoria instalada? Comenta para podamos ayudarte. Saludos.
maxi_mk
hace 14 años
hace 14 años
[quote:0d2cc0ac25="btvíctor"]Maxi_mk: Das a entender que tienes dos discos duros. Que tipo cada uno: IDE (¿ambos?, porque mencionas lo de los jumpers) o ¿alguno es SATA? Capacidad en GB de cada uno y que contenían previo a lo sucedido. Si ambos son IDE, quien es Master Primario y como está configurado el segundo. ¿Cuanta memoria instalada? Comenta para podamos ayudarte. Saludos.[/quote:0d2cc0ac25] Si son 2 discos duro ide , 1 de 9 gb (master, este tiene windows) y el otro es de 20 gb (slave , datos fotos musica etc) El de 9 gb lo reconoce pero no carga el so , y el de 20 no lo reconoce En el de 9 gb intente instalar win xp y me dice que el disco esta dañado pero no toma el otro disco, saque el disco de 9 , configure el de 20 como master y ahora si me toma el disco , es mas lo pude formatear . Puede ser que el disco de 9 gb estaba dañado y al ser master arrastraba en el problema al de 20 ?
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 14 años
hace 14 años
Maxi_mk: Recuerda que al poner el disco de 20GB como Master Principal no podrás obtener resultado alguno de configurar el Windows dado que allí no lo tienes aún instalado. A pesar de estar formateado, tenías problemas de que no era reconocido cuando estaba como esclavo y ahora viene la siguiente pregunta: ¿Acaso el problema se puede ubicar en los sócalos a nivel de la tarjeta madre que pudieran estar echando broma a nivel de sus contactos? ¿Por qué no pruebas ambos discos en otra máquina que tenga el mismo sistema operativo? PERO, ESOS DISCOS UNO A LA VEZ, deben ser colocados como MASTER SECUNDARIO. Si procedes a instalar el windowXP en el disco duro de 20GB SIN QUE TE FORMATEE EL DISCO (ESA OPCIÓN EXISTE) PARA NO PERDER TODA LA INFORMACIÓN QUE ESTÁ ALLÍ PRESENTE, entonces si debería reconocer el disco duro por tener el sistema de arranque que se necesita y configuraría el escritorio del Windows. Si fuese el BIOS me iría más por la PILA que pudiera estar echando broma ya sea por no tener suficiente voltaje para mantener la información del BIOS sin alteraciones, una vez guardados los cambios que se le realicen al BIOS. Lo más importante es no perder la información que tienes y por ende, si logras visualizar el contenido del disco de 20 GB en otra máquina tal como lo plantee hace poco, quema esa información para NO perderla. La música es recuperable lo otro NO si lo llegaras a perder. Saludos.
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 14 años
hace 14 años
Maxi_mx: Ya queda descartado que sean los discos duros. Es muy probable que sea algo en la tarjeta madre que ocasione el problema como lo has mencionado antes. Espera por otras opiniones o sugerencias de compañeros del foro para ver si dan con la falla. Saludos y Suerte.
maxi_mk
hace 14 años
hace 14 años
[quote:7659567174="btvíctor"]Maxi_mx: Ya queda descartado que sean los discos duros. Es muy probable que sea algo en la tarjeta madre que ocasione el problema como lo has mencionado antes. Espera por otras opiniones o sugerencias de compañeros del foro para ver si dan con la falla. Saludos y Suerte.[/quote:7659567174] Ojala no sea , puede ser la pila?
kaibil911
kaibil911
974
hace 14 años
hace 14 años
Saludos, bueno mira en el momento que le diste el cls cmos o cambiaste los jumpers posiblemente se cambio la configuracion que tenias en la BIOS, es un problema comun porque nunca tomamos nota de la configuracion con la que trabaja bien el equipo, pero si te puedo asegurar que el problema lo tienes en la configuracion de la BIOS y tendrias que hacer pruebas para que te funcione bien y tener el manual de tu mother a la mano.
maxi_mk
hace 14 años
hace 14 años
[quote="kaibil911"]Saludos, bueno mira en el momento que le diste el cls cmos o cambiaste los jumpers posiblemente se cambio la configuracion que tenias en la BIOS, es un problema comun porque nunca tomamos nota de la configuracion con la que trabaja bien el equipo, pero si te puedo asegurar que el problema lo tienes en la configuracion de la BIOS y tendrias que hacer pruebas para que te funcione bien y tener el manual de tu mother a la mano.[/quote] El problema venia de antes de hacer clear cmos, y ya le habia hecho clear cmos meses antes y no tuve problemas
maxi_mk
hace 14 años
hace 14 años
[quote="maxi_mk"][quote="kaibil911"]Saludos, bueno mira en el momento que le diste el cls cmos o cambiaste los jumpers posiblemente se cambio la configuracion que tenias en la BIOS, es un problema comun porque nunca tomamos nota de la configuracion con la que trabaja bien el equipo, pero si te puedo asegurar que el problema lo tienes en la configuracion de la BIOS y tendrias que hacer pruebas para que te funcione bien y tener el manual de tu mother a la mano.[/quote] El problema venia de antes de hacer clear cmos, y ya le habia hecho clear cmos meses antes y no tuve problemas[/quote] Al Final era la fuente que no daba abasto para los 2 discos mas la lectograbadora
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 14 años
hace 14 años
Maxi_mk: Lo que te voy a plantear NO lo necesitas hacer de manera inmediata hasta recibir otras sugerencias de los compañeros en el área de computación que pueden ofrecer caminos cortos para tener una solución rápida. LO que propongo como punto de partida es desconectar el disco de 20GB (donde tienes almacenada las fotos, datos y música, etc,) tanto del cable de alimentación eléctrico como del cable de datos, para NO perder esa información. Si puedes conseguir otro cable para trabajar con el disco duro de 9GB no sería nada malo a fin de descartar cualquier anomalía que pueda tener ese cable auque pudiera estar bien si NO presenta rasgaduras, quiebres muy pronunciados o desprendimiento parcial de los enchufes hembras que ocasionan falsos contactos. Desconecta el disco duro de 9GB y luego de encender el equipo, procede a entrar al SETUP y donde mencione MEMORIA CACHE coloca disable en lugar de Enable como originalmente aparecería. Guarda los cambios y al salir el equipo se reiniciará e inmediatamente vuelve a entrar al SETUP pero esta vez para volver a colocar las memorias cache de manera “ENABLE”. Busca donde dice dispositivo de arranque principal y colocas allí al CDROM. Las otras opciones (2da, 3ra y otras) colócalas como “disable” con el objeto de obligar al CD del Windows XP que colocarás allí, a realizar su trabajo sin interferencia ajena. Guarda los cambios en la última página y al salir, el equipo se reiniciará. Luego de aparecer la primera información de tu sistema, entrará en pantalla negra con el mensaje del CDROM….., y solo presiona la tecla enter para iniciar el reconocimiento del CD del WinXP hasta llegar a lsa opciones que te suministra el programa. Como tienes instalado un Windows con algún problema, el simple hecho de repararlo NO asegura que persista alguna falla y a su vez, desconocerá algunos programas ya instalados y que te verás obligado a volver a instalarlos. La opción de entrar a la Consola de Recuperación es solo con el propósito de eliminar toda la información del disco duro y luego instalar el WinXP como nuevo. Al presionar la tecla “R”, aparecerá en pantalla varias preguntas a responder. La primera es respecto al disco duro. Coloca el número 1 el cuál hace mención a tu disco duro que tienes conectado. La 2da pregunta hace referencia a la clave del administrador que instaló el último Windows. De no existir tal clave, solo debes presionar la tecla enter y seguir adelante. Luego aparecerá el símbolo del sistema de la siguiente manera: C:\Windows> seguidamente copias la palabra help y pulsas la tecla enter. Aparecerán una serie de archivos de ejecución. Una vez que vuelva a mostrarse el símbolo del sistema, colocarás la palabra DISKPART y presionas la tecla enter para que aparezca una nueva ventana que hace mención a la o las partición(es) del disco de 9GB. Tu objetivo es eliminar TODAS LAS PARTICIONES que estén presentes en ese disco para dejarlo limpio y sin formato. Una vez obtenido eso, sal de la instalación con la tecla “F3”como lo indican los mensajes y reinicia tu equipo. Vuelve a permitir que aparezca la pantalla en negro con el mensaje del CDROM……, presionas la tecla enter y comenzarás a realizar tu nueva instalación. En dos ocasiones subsiguientes, aparecerá el mensaje del CDROM y NO TOQUES EL TECLADO PARA NADA a fin de que el programa siga su curso y logre configurar el escritorio. Una vez logrado eso, reinicia una vez más tu equipo para luego entrar al SETUP y colocar esta vez al disco duro como dispositivo de arranque principal en lugar del CDROM. Guarda los cambios y deja que el equipo siga su curso hasta configurar el escritorio del Windows. Instala los drivers de la tarjeta madre que hagan falta. Finalizado eso, puedes salir de Windows y apagar el equipo. Desconéctalo del tomacorriente y procede a conectar el disco de 20GB esta vez como MASTER SECUNDARIO cambiando el jumper de su lugar. Aquí necesitarás otro cable de datos y si no tienes, usa el que tenías al principio. Enchufa el equipo al tomacorrientes y luego de encender, entra al SETUP para corroborar que ambos discos aparecen en pantalla con sus respectivas informaciones. Ubica en el mismo SETUP que todo lo relacionado con Master Primario IDE, Esclavo Primario IDE, Master Secundario IDE y Esclavo Secundario IDE estén “ENABLE” para que los discos sean detectados correctamente. Verifica que tu disco de 9GB es el dispositivo de arranque principal. Guarda los cambios y sales. Espera aque configure tu equipo y observa si ambos discos aparecen en Mi PC correctamente. Solo una observación que deberás tomar muy encuenta por la limitación de tus discos duros y el espacio que contienen. Vas a tener ciertas limitaciones porque a medida que instales más programas en el disco de 9GB, su espacio se irá reduciendo y puede llegar a colapsar, por NO disponer de espacio suficiente para trabajar. Colapsar NO significa que se va a dañar o no funcionará más tu disco duro. Significa que tendrás que ir eliminado aquello que siendo útil te verás forzado a no usar. Si estás apretado en dinero, lo que te sugiero es colocar el disco de 20GB como Master Principal con el sistema operativo del Windows XP instalado en él y el disco de 9GB como Master Secundario para solamente almacenar tus trabajos, fotos, música, etc que regularmente deberás ir quemando en CD´s para mantener ese disco duro disponible y a su vez NO perder información valiosa en caso de contratiempos. El disco de 20GB tendrá los programas que vayas a necesitar y deberás evitar que se llene demasiado por lo antes mencionado. La música se puede volver a colocar en caso de perderse. PERO tu información y las fotos no se consiguen a la vuelta de la esquina y por ello el consejo de quemar en CD´s dicha información para no perderla. Hay un disco de inicio que se hace a partir de la imagen del winXP que se consigue en internet y teniendo el sistema operativo del winXP esa imagen colocada en el disco duro permitirá elaborar el CD que tiene en su interior un pequeño programa llamado “AEFDISK” que reduce en segundos borrar toda la información de undisco con mala instalación sin necesidad de recurrir a este procedimiento largo. Es muy útil dado que elimina el sistema operativo en FAT32 como en el NTFS en segundos. Te harán comentarios sobre UBUNTO (software libre) que también tiene una manera eficaz y rápida de hacer desaparecer lo no deseado respecto a las particiones, pero para ello quienes lo utilizan te hablarán con más propiedad sobre el tema. Que tengas mucha suerte y logres resolver tu problema. Recuerda esperar a recibir más opiniones para que puedas elegir lo que más te sea de utilidad. Saludos.
jorgedeclaypole
hace 14 años
hace 14 años
Exacto el de 9 esta dañado. Ahora que el de 20 funciona como master, pone el de 9 como slave (si es que win lo reconoce) pasale el programa HDTUNE, para averiguar si tiene algun sector dañado. Luego comentas a ver que paso...
maxi_mk
hace 14 años
hace 14 años
[quote="jorgedeclaypole"]Exacto el de 9 esta dañado. Ahora que el de 20 funciona como master, pone el de 9 como slave (si es que win lo reconoce) pasale el programa HDTUNE, para averiguar si tiene algun sector dañado. Luego comentas a ver que paso...[/quote] Mira el de 9 lo deje afuera por miedo a terinar de cagarlo , como slave puse uno de 3 gb y me tira el mismo error , Es el mother , puede ser la bios ? Le hice un Clear cmos y Me reconose el disco, bootea y deja de reconoserlo
maxi_mk
hace 14 años
hace 14 años
[quote:801024cb5b="btvíctor"]Maxi_mk: Lo que te voy a plantear NO lo necesitas hacer de manera inmediata hasta recibir otras sugerencias de los compañeros en el área de computación que pueden ofrecer caminos cortos para tener una solución rápida. LO que propongo como punto de partida es desconectar el disco de 20GB (donde tienes almacenada las fotos, datos y música, etc,) tanto del cable de alimentación eléctrico como del cable de datos, para NO perder esa información. Si puedes conseguir otro cable para trabajar con el disco duro de 9GB no sería nada malo a fin de descartar cualquier anomalía que pueda tener ese cable auque pudiera estar bien si NO presenta rasgaduras, quiebres muy pronunciados o desprendimiento parcial de los enchufes hembras que ocasionan falsos contactos. Desconecta el disco duro de 9GB y luego de encender el equipo, procede a entrar al SETUP y donde mencione MEMORIA CACHE coloca disable en lugar de Enable como originalmente aparecería. Guarda los cambios y al salir el equipo se reiniciará e inmediatamente vuelve a entrar al SETUP pero esta vez para volver a colocar las memorias cache de manera “ENABLE”. Busca donde dice dispositivo de arranque principal y colocas allí al CDROM. Las otras opciones (2da, 3ra y otras) colócalas como “disable” con el objeto de obligar al CD del Windows XP que colocarás allí, a realizar su trabajo sin interferencia ajena. Guarda los cambios en la última página y al salir, el equipo se reiniciará. Luego de aparecer la primera información de tu sistema, entrará en pantalla negra con el mensaje del CDROM….., y solo presiona la tecla enter para iniciar el reconocimiento del CD del WinXP hasta llegar a lsa opciones que te suministra el programa. Como tienes instalado un Windows con algún problema, el simple hecho de repararlo NO asegura que persista alguna falla y a su vez, desconocerá algunos programas ya instalados y que te verás obligado a volver a instalarlos. La opción de entrar a la Consola de Recuperación es solo con el propósito de eliminar toda la información del disco duro y luego instalar el WinXP como nuevo. Al presionar la tecla “R”, aparecerá en pantalla varias preguntas a responder. La primera es respecto al disco duro. Coloca el número 1 el cuál hace mención a tu disco duro que tienes conectado. La 2da pregunta hace referencia a la clave del administrador que instaló el último Windows. De no existir tal clave, solo debes presionar la tecla enter y seguir adelante. Luego aparecerá el símbolo del sistema de la siguiente manera: C:\Windows> seguidamente copias la palabra help y pulsas la tecla enter. Aparecerán una serie de archivos de ejecución. Una vez que vuelva a mostrarse el símbolo del sistema, colocarás la palabra DISKPART y presionas la tecla enter para que aparezca una nueva ventana que hace mención a la o las partición(es) del disco de 9GB. Tu objetivo es eliminar TODAS LAS PARTICIONES que estén presentes en ese disco para dejarlo limpio y sin formato. Una vez obtenido eso, sal de la instalación con la tecla “F3”como lo indican los mensajes y reinicia tu equipo. Vuelve a permitir que aparezca la pantalla en negro con el mensaje del CDROM……, presionas la tecla enter y comenzarás a realizar tu nueva instalación. En dos ocasiones subsiguientes, aparecerá el mensaje del CDROM y NO TOQUES EL TECLADO PARA NADA a fin de que el programa siga su curso y logre configurar el escritorio. Una vez logrado eso, reinicia una vez más tu equipo para luego entrar al SETUP y colocar esta vez al disco duro como dispositivo de arranque principal en lugar del CDROM. Guarda los cambios y deja que el equipo siga su curso hasta configurar el escritorio del Windows. Instala los drivers de la tarjeta madre que hagan falta. Finalizado eso, puedes salir de Windows y apagar el equipo. Desconéctalo del tomacorriente y procede a conectar el disco de 20GB esta vez como MASTER SECUNDARIO cambiando el jumper de su lugar. Aquí necesitarás otro cable de datos y si no tienes, usa el que tenías al principio. Enchufa el equipo al tomacorrientes y luego de encender, entra al SETUP para corroborar que ambos discos aparecen en pantalla con sus respectivas informaciones. Ubica en el mismo SETUP que todo lo relacionado con Master Primario IDE, Esclavo Primario IDE, Master Secundario IDE y Esclavo Secundario IDE estén “ENABLE” para que los discos sean detectados correctamente. Verifica que tu disco de 9GB es el dispositivo de arranque principal. Guarda los cambios y sales. Espera aque configure tu equipo y observa si ambos discos aparecen en Mi PC correctamente. Solo una observación que deberás tomar muy encuenta por la limitación de tus discos duros y el espacio que contienen. Vas a tener ciertas limitaciones porque a medida que instales más programas en el disco de 9GB, su espacio se irá reduciendo y puede llegar a colapsar, por NO disponer de espacio suficiente para trabajar. Colapsar NO significa que se va a dañar o no funcionará más tu disco duro. Significa que tendrás que ir eliminado aquello que siendo útil te verás forzado a no usar. Si estás apretado en dinero, lo que te sugiero es colocar el disco de 20GB como Master Principal con el sistema operativo del Windows XP instalado en él y el disco de 9GB como Master Secundario para solamente almacenar tus trabajos, fotos, música, etc que regularmente deberás ir quemando en CD´s para mantener ese disco duro disponible y a su vez NO perder información valiosa en caso de contratiempos. El disco de 20GB tendrá los programas que vayas a necesitar y deberás evitar que se llene demasiado por lo antes mencionado. La música se puede volver a colocar en caso de perderse. PERO tu información y las fotos no se consiguen a la vuelta de la esquina y por ello el consejo de quemar en CD´s dicha información para no perderla. Hay un disco de inicio que se hace a partir de la imagen del winXP que se consigue en internet y teniendo el sistema operativo del winXP esa imagen colocada en el disco duro permitirá elaborar el CD que tiene en su interior un pequeño programa llamado “AEFDISK” que reduce en segundos borrar toda la información de undisco con mala instalación sin necesidad de recurrir a este procedimiento largo. Es muy útil dado que elimina el sistema operativo en FAT32 como en el NTFS en segundos. Te harán comentarios sobre UBUNTO (software libre) que también tiene una manera eficaz y rápida de hacer desaparecer lo no deseado respecto a las particiones, pero para ello quienes lo utilizan te hablarán con más propiedad sobre el tema. Que tengas mucha suerte y logres resolver tu problema. Recuerda esperar a recibir más opiniones para que puedas elegir lo que más te sea de utilidad. Saludos.[/quote:801024cb5b] Gracias por tomarte el trabajo de tan amplia respuesta ,mira el cable no es probe con 3 y pasa lo mismo , y me parece que es el mother o bios , por que una ves hecho eso , instalo todo y anda bm , le agregue un disco slave de 3 gb para poner fotos y otras cosas. Todo perfecto apago la pc para ponerle la tapa. La cierro toda la prendo y el mismo error , no me reconose el disco que aloja windows. Saco el disco de 3gb y intento bootear, y lo mismo ya no detecta ningun hdd. Le hago un clear cmos , y apenas prendo la pc entro en bios , me reconoce el unico disco que deje puesto , el de windows (que ahora es el de 20 gb) guardo y me vuelve a decir que no hay disco duro , la verdad no se que pueda ser.
maxi_mk
hace 14 años
hace 14 años
[quote:af09b50eee="btvíctor"]Maxi_mk: Recuerda que al poner el disco de 20GB como Master Principal no podrás obtener resultado alguno de configurar el Windows dado que allí no lo tienes aún instalado. A pesar de estar formateado, tenías problemas de que no era reconocido cuando estaba como esclavo y ahora viene la siguiente pregunta: ¿Acaso el problema se puede ubicar en los sócalos a nivel de la tarjeta madre que pudieran estar echando broma a nivel de sus contactos? ¿Por qué no pruebas ambos discos en otra máquina que tenga el mismo sistema operativo? PERO, ESOS DISCOS UNO A LA VEZ, deben ser colocados como MASTER SECUNDARIO. Si procedes a instalar el windowXP en el disco duro de 20GB SIN QUE TE FORMATEE EL DISCO (ESA OPCIÓN EXISTE) PARA NO PERDER TODA LA INFORMACIÓN QUE ESTÁ ALLÍ PRESENTE, entonces si debería reconocer el disco duro por tener el sistema de arranque que se necesita y configuraría el escritorio del Windows. Si fuese el BIOS me iría más por la PILA que pudiera estar echando broma ya sea por no tener suficiente voltaje para mantener la información del BIOS sin alteraciones, una vez guardados los cambios que se le realicen al BIOS. Lo más importante es no perder la información que tienes y por ende, si logras visualizar el contenido del disco de 20 GB en otra máquina tal como lo plantee hace poco, quema esa información para NO perderla. La música es recuperable lo otro NO si lo llegaras a perder. Saludos.[/quote:af09b50eee] Mira el back up lo hice hace muchos asi que no es problema, y en el disco de 20, luuego de formatearlo le instale el win xp , andubo un rato y en un reinicio que hice yo dejo de tomarlo
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 14 años
hace 14 años
Maxi_mx: El siguiente paso que puedes intentar es RESETEAR EL BIOS. Si conoces el procedimiento, llévalo a cabo. Si no estás familiarizado con él, espera a que alguien del foro ducho en la materia te pueda orientar ya que, dependiendo del tipo de tarjeta madre, el procedimiento varía. Es necesario que menciones que tipo e Tarjeta Madre tienes para que recibas la información correspondiente. Mientras tanto, puedes probar quitar la pila con el equipo apagado y luego de encenderlo, entrar al SETUP y si dispones del manual de tu tarjeta madre, utilizar como guía las indicaciones que hacen en él de referencia o colocar valores por defecto que aparece en la última página del SETUP, guardar los cambios y salir. Dejar que configure el escritorio y procurar trabajar en el equipo e inclusive dejarlo encendido por un buen rato para ver el comportamiento del mismo. Una hora más tarde haces la prueba de cerrar todo y reiniciar. NO te preocupes por la pila y la información del BIOS. Mientras el reinicio sea rápido, la memoria cache permitirá que la información se mantenga. Si lo apagas y esperas más de 3 a 4 minutos, la información se perderá y entrará por defecto la información suplida por el fabricante. En relación a la memoria cache, los involucrados son tanto el procesador como las memorias físicas. ¿Alguno de ellos pudiera estar generando ese problema?. Otra prueba que puedes hacer es con el disco de 20GB y sin formato, colocarlo en otra máquina retirando de ella el o los discos que tenga para tan solo hacer una instalación del Windows y ver cómo se comporta tu disco. Lo que debes tomar en cuenta si lo piensas hacer es que al retirar los discos duros de esa máquina, deberás entrar al SETUP para que este confirme que NO hay discos duros presentes y procedes a reiniciar el equipo para tomar esa información. Al aparecer la primera pantalla negra con la información del equipo, presionas la tecla pausa y simplemente apagas el equipo, lo desconectas de la toma de corriente para colocar tu disco de 20GB y llevar a cabo la prueba correspondiente. Saludos.
maxi_mk
hace 14 años
hace 14 años
[quote:2b15c415b9="btvíctor"]Maxi_mx: El siguiente paso que puedes intentar es RESETEAR EL BIOS. Si conoces el procedimiento, llévalo a cabo. Si no estás familiarizado con él, espera a que alguien del foro ducho en la materia te pueda orientar ya que, dependiendo del tipo de tarjeta madre, el procedimiento varía. Es necesario que menciones que tipo e Tarjeta Madre tienes para que recibas la información correspondiente. Mientras tanto, puedes probar quitar la pila con el equipo apagado y luego de encenderlo, entrar al SETUP y si dispones del manual de tu tarjeta madre, utilizar como guía las indicaciones que hacen en él de referencia o colocar valores por defecto que aparece en la última página del SETUP, guardar los cambios y salir. Dejar que configure el escritorio y procurar trabajar en el equipo e inclusive dejarlo encendido por un buen rato para ver el comportamiento del mismo. Una hora más tarde haces la prueba de cerrar todo y reiniciar. NO te preocupes por la pila y la información del BIOS. Mientras el reinicio sea rápido, la memoria cache permitirá que la información se mantenga. Si lo apagas y esperas más de 3 a 4 minutos, la información se perderá y entrará por defecto la información suplida por el fabricante. En relación a la memoria cache, los involucrados son tanto el procesador como las memorias físicas. ¿Alguno de ellos pudiera estar generando ese problema?. Otra prueba que puedes hacer es con el disco de 20GB y sin formato, colocarlo en otra máquina retirando de ella el o los discos que tenga para tan solo hacer una instalación del Windows y ver cómo se comporta tu disco. Lo que debes tomar en cuenta si lo piensas hacer es que al retirar los discos duros de esa máquina, deberás entrar al SETUP para que este confirme que NO hay discos duros presentes y procedes a reiniciar el equipo para tomar esa información. Al aparecer la primera pantalla negra con la información del equipo, presionas la tecla pausa y simplemente apagas el equipo, lo desconectas de la toma de corriente para colocar tu disco de 20GB y llevar a cabo la prueba correspondiente. Saludos.[/quote:2b15c415b9] Ya le hice el clear cmos y nada sigue igual. los discos los probe en otra maquina y andan perfecto, y a la maquina del error le puse otro disco y el mismo error
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 14 años
hace 14 años
Maxi_mk: En el penúltimo texto hago sugerencia de NO usar la pila para probar. Lee con cuidado la sugerencia allí explicada para ver si eso fuese la fuente del problema. NO obstante, si la pila está descargada, definitivamente al apagar el equipo y luego encenderlo 4 minutos después el BIOS cambia PERO a la condición de fábrica (valores por defecto) y lo que habría que corroborar si en tu tarjeta, al entrar al BIOS sin la pila el disco aparece con su información correcta y de igual manera con la pila si ocurre lo mismo. Si en ambos casos, la BIOS no reconoce al disco luego que el equipo esté apagado por más de 4min, entonces allí hay un problema y hasta un posible corto que pueda estar dañando la pila y en consecuencia el cambio del BIOS. Si NO estás seguro de la carga de la pila, con un tester en corriente continua (VCC) podrás medir el valor y corroborar que tenga los 3 Voltios que la misma indica. Seguir probando a ver.
maxi_mk
hace 14 años
hace 14 años
[quote:62fc5f004f="btvíctor"]Maxi_mk: En el penúltimo texto hago sugerencia de NO usar la pila para probar. Lee con cuidado la sugerencia allí explicada para ver si eso fuese la fuente del problema. NO obstante, si la pila está descargada, definitivamente al apagar el equipo y luego encenderlo 4 minutos después el BIOS cambia PERO a la condición de fábrica (valores por defecto) y lo que habría que corroborar si en tu tarjeta, al entrar al BIOS sin la pila el disco aparece con su información correcta y de igual manera con la pila si ocurre lo mismo. Si en ambos casos, la BIOS no reconoce al disco luego que el equipo esté apagado por más de 4min, entonces allí hay un problema y hasta un posible corto que pueda estar dañando la pila y en consecuencia el cambio del BIOS. Si NO estás seguro de la carga de la pila, con un tester en corriente continua (VCC) podrás medir el valor y corroborar que tenga los 3 Voltios que la misma indica. Seguir probando a ver.[/quote:62fc5f004f] Pero al hacer un clear cmos sacando la pila y dejandola afuera 5 minutos no se restaura a los valores de favrica ( es lo que quise hacer)
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 14 años
hace 14 años
Maxi_mk: Al comienzo de la pregunta inicial, mencionastes lo siguiente: “pero al cabo de 1 semana me salto un error en el booteo que decia falta ntdlr” El archivo NTDLR, se relaciona al reconocimiento del sistema de arranque en los discos duros. La falta de ese archivo hace desconocer al disco duro. Obvié esa observación asumiendo que al formatear el disco duro , la misma desaparecería. En internet, colocando en el buscador del explorador que se esté usando las letras NTDLR , aparecerán procedimientos que pueden resolver ese tipo de problemas. NO obstante, se me han presentado casos donde una información mal atravesada ocasiona tantos problemas que la solución que en muchos de ellos he conseguido y en algunos de manera repetitiva, es desarmar todos los componentes conectados a la tarjeta madre tal como cuando uno la va a comprar nueva (por primera vez en su caja) debidamente empaquetada. Retirar todos sus accesorios como: Procesador, Disipador de calor, Fan Cooler, Memorias, Fuente de Alimentación, Pila, Desconectar Discos Duros tanto cable de datos como de alimentación eléctrica, Desconectar Unidad Lectoras y tarjeta externas de haberlas y dejar la tarjeta madre así por unos pocos minutos, elimina cualquier señal eléctrica que actuando como una orden bloquea el normal funcionamiento del equipo. Quedaría rearmar nuevamente la tarjeta madre siguiendo el orden indicado y probar si la falla persiste o no. Dependerá de ti si lo quieres intentar o familiarizarte con lo relativo al archivo NTDLR. El orden para armar nuevamente la tarjeta madre es la siguiente: Colocar el Procesador en su lugar y verificar que quede bien firme y seguro en él. Colocar un poquito de pasta disipadora de calor en la cara superior del Procesador. Colocar el Bloque Disipador de Calor y asegurarse que quede bien sujeto a su base para evitar recalentamiento del Procesador. Colocar el Fan Cooler al bloque disipador. Y conectar el cableado a la tarjeta madre. Colocar las memorias en sus respectivos bancos NO sin antes con una goma de borrar, limpiar bien los contactos dorados de las mismas. Conectar la Fuente a la tarjeta madre. Realizar las conexiones para los discos o disco a usar (20GB) hacia la tarjeta madre. Conectar Unidades Lectoras (CDROM, Floppy) Conectar de haberla, las tarjetas externas. Colocar la Pila y el Jumper del CLEAR CMOS en su lugar, Con el disco completamente virgen, es decir sin formato, prepararse para una instalación en limpio con el sistema operativo deseado. Conectar Teclado. Ratón, Monitor y Cornetas al PC. Conectar el cable de corriente al toma corriente y luego de encender el equipo, entrar al SETUP y seleccionar en la última página de esa ventana la opción de valores por defecto. Luego seleccionar como dispositivo de arranque principal al CDROM y las demás opciones deshabilitarlas. Verificar que el disco duro ha sido detectado correctamente. Guardar los cambios y salir del SETUP. El equipo se reiniciará para llevar a cabo la instalación correspondiente. Si todo marcha bien y se logra configurar el escritorio, Proceder a cerrar Windows y al reiniciar el equipo, entrar nuevamente al SETUP para esta vez colocar al disco duro como dispositivo de arranque principal. Guardar los cambios y salir y dejar que sea el disco duro quien se encargue de configurar el escritorio. Si con todo esto, persistiera el problema, hay un daño físico muy posiblemente en tu tarjeta madre y tal vez sea necesario reemplazarla. No obstante, espera por sugerencias de otros compañeros del foro. Saludos.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis