hace 14 años
[quote:801024cb5b="btvíctor"]Maxi_mk:
Lo que te voy a plantear NO lo necesitas hacer de manera inmediata hasta recibir otras sugerencias de los compañeros en el área de computación que pueden ofrecer caminos cortos para tener una solución rápida. LO que propongo como punto de partida es desconectar el disco de 20GB (donde tienes almacenada las fotos, datos y música, etc,) tanto del cable de alimentación eléctrico como del cable de datos, para NO perder esa información. Si puedes conseguir otro cable para trabajar con el disco duro de 9GB no sería nada malo a fin de descartar cualquier anomalía que pueda tener ese cable auque pudiera estar bien si NO presenta rasgaduras, quiebres muy pronunciados o desprendimiento parcial de los enchufes hembras que ocasionan falsos contactos.
Desconecta el disco duro de 9GB y luego de encender el equipo, procede a entrar al SETUP y donde mencione MEMORIA CACHE coloca disable en lugar de Enable como originalmente aparecería. Guarda los cambios y al salir el equipo se reiniciará e inmediatamente vuelve a entrar al SETUP pero esta vez para volver a colocar las memorias cache de manera “ENABLE”. Busca donde dice dispositivo de arranque principal y colocas allí al CDROM. Las otras opciones (2da, 3ra y otras) colócalas como “disable” con el objeto de obligar al CD del Windows XP que colocarás allí, a realizar su trabajo sin interferencia ajena. Guarda los cambios en la última página y al salir, el equipo se reiniciará. Luego de aparecer la primera información de tu sistema, entrará en pantalla negra con el mensaje del CDROM….., y solo presiona la tecla enter para iniciar el reconocimiento del CD del WinXP hasta llegar a lsa opciones que te suministra el programa. Como tienes instalado un Windows con algún problema, el simple hecho de repararlo NO asegura que persista alguna falla y a su vez, desconocerá algunos programas ya instalados y que te verás obligado a volver a instalarlos. La opción de entrar a la Consola de Recuperación es solo con el propósito de eliminar toda la información del disco duro y luego instalar el WinXP como nuevo. Al presionar la tecla “R”, aparecerá en pantalla varias preguntas a responder. La primera es respecto al disco duro. Coloca el número 1 el cuál hace mención a tu disco duro que tienes conectado. La 2da pregunta hace referencia a la clave del administrador que instaló el último Windows. De no existir tal clave, solo debes presionar la tecla enter y seguir adelante. Luego aparecerá el símbolo del sistema de la siguiente manera: C:\Windows> seguidamente copias la palabra help y pulsas la tecla enter. Aparecerán una serie de archivos de ejecución. Una vez que vuelva a mostrarse el símbolo del sistema, colocarás la palabra DISKPART y presionas la tecla enter para que aparezca una nueva ventana que hace mención a la o las partición(es) del disco de 9GB. Tu objetivo es eliminar TODAS LAS PARTICIONES que estén presentes en ese disco para dejarlo limpio y sin formato. Una vez obtenido eso, sal de la instalación con la tecla “F3”como lo indican los mensajes y reinicia tu equipo. Vuelve a permitir que aparezca la pantalla en negro con el mensaje del CDROM……, presionas la tecla enter y comenzarás a realizar tu nueva instalación. En dos ocasiones subsiguientes, aparecerá el mensaje del CDROM y NO TOQUES EL TECLADO PARA NADA a fin de que el programa siga su curso y logre configurar el escritorio. Una vez logrado eso, reinicia una vez más tu equipo para luego entrar al SETUP y colocar esta vez al disco duro como dispositivo de arranque principal en lugar del CDROM. Guarda los cambios y deja que el equipo siga su curso hasta configurar el escritorio del Windows. Instala los drivers de la tarjeta madre que hagan falta. Finalizado eso, puedes salir de Windows y apagar el equipo. Desconéctalo del tomacorriente y procede a conectar el disco de 20GB esta vez como MASTER SECUNDARIO cambiando el jumper de su lugar. Aquí necesitarás otro cable de datos y si no tienes, usa el que tenías al principio. Enchufa el equipo al tomacorrientes y luego de encender, entra al SETUP para corroborar que ambos discos aparecen en pantalla con sus respectivas informaciones. Ubica en el mismo SETUP que todo lo relacionado con Master Primario IDE, Esclavo Primario IDE, Master Secundario IDE y Esclavo Secundario IDE estén “ENABLE” para que los discos sean detectados correctamente. Verifica que tu disco de 9GB es el dispositivo de arranque principal. Guarda los cambios y sales. Espera aque configure tu equipo y observa si ambos discos aparecen en Mi PC correctamente.
Solo una observación que deberás tomar muy encuenta por la limitación de tus discos duros y el espacio que contienen. Vas a tener ciertas limitaciones porque a medida que instales más programas en el disco de 9GB, su espacio se irá reduciendo y puede llegar a colapsar, por NO disponer de espacio suficiente para trabajar. Colapsar NO significa que se va a dañar o no funcionará más tu disco duro. Significa que tendrás que ir eliminado aquello que siendo útil te verás forzado a no usar. Si estás apretado en dinero, lo que te sugiero es colocar el disco de 20GB como Master Principal con el sistema operativo del Windows XP instalado en él y el disco de 9GB como Master Secundario para solamente almacenar tus trabajos, fotos, música, etc que regularmente deberás ir quemando en CD´s para mantener ese disco duro disponible y a su vez NO perder información valiosa en caso de contratiempos. El disco de 20GB tendrá los programas que vayas a necesitar y deberás evitar que se llene demasiado por lo antes mencionado. La música se puede volver a colocar en caso de perderse. PERO tu información y las fotos no se consiguen a la vuelta de la esquina y por ello el consejo de quemar en CD´s dicha información para no perderla. Hay un disco de inicio que se hace a partir de la imagen del winXP que se consigue en internet y teniendo el sistema operativo del winXP esa imagen colocada en el disco duro permitirá elaborar el CD que tiene en su interior un pequeño programa llamado “AEFDISK” que reduce en segundos borrar toda la información de undisco con mala instalación sin necesidad de recurrir a este procedimiento largo. Es muy útil dado que elimina el sistema operativo en FAT32 como en el NTFS en segundos. Te harán comentarios sobre UBUNTO (software libre) que también tiene una manera eficaz y rápida de hacer desaparecer lo no deseado respecto a las particiones, pero para ello quienes lo utilizan te hablarán con más propiedad sobre el tema. Que tengas mucha suerte y logres resolver tu problema. Recuerda esperar a recibir más opiniones para que puedas elegir lo que más te sea de utilidad. Saludos.[/quote:801024cb5b]
Gracias por tomarte el trabajo de tan amplia respuesta ,mira el cable no es probe con 3 y pasa lo mismo , y me parece que es el mother o bios , por que una ves hecho eso , instalo todo y anda bm , le agregue un disco slave de 3 gb para poner fotos y otras cosas. Todo perfecto apago la pc para ponerle la tapa. La cierro toda la prendo y el mismo error , no me reconose el disco que aloja windows. Saco el disco de 3gb y intento bootear, y lo mismo ya no detecta ningun hdd. Le hago un clear cmos , y apenas prendo la pc entro en bios , me reconoce el unico disco que deje puesto , el de windows (que ahora es el de 20 gb) guardo y me vuelve a decir que no hay disco duro , la verdad no se que pueda ser.
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No