⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Computadoras

ayuda con mejora para la pc

Nahuegg
hace 8 meses
hace 8 meses


Hola estoy buscando si me pueden aconsejar con mi pc, que debo mejorarle, hace poco cambie la placa de video y buscaba mejorar algo mas, si pueden ayudarme y decirme que es lo primero que debo cambiarle, mi pc actual:
Ryzen 5 2600
asrock b450m
8gb ddr4 2400mhz x2
1tb hdd 1tb ssd
rx 6600xt
fuente cx550w




gracias
Leonardo Puca
hace 8 meses
hace 8 meses
Hola. Podrias aumentar la memoria RAM por mas tamaño en gb y en mhz. En cuanto a gb segun lo que veo tu placa madre soporta hasta 64gb de ram a una velocidad de 3600 mhz. Tambien deberias instalar un NVMe SSD como discos de arranque ya que Soporta ASRock Ultra M.2 (PCIe Gen3 x4 & SATA3). Deberias cambiar tambien la fuente de alimentancion por una de 750w certificada. Saludos espero sea de ayuda. 
Nahuegg
hace 8 meses

gracias y el procesador como lo ves? y memorias ram las que me decis o voy por otras que me sirvan para un futuro upgrade de la mother? gracias

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 8 meses
hace 8 meses
Yo diría que debes de monitorear los cuellos de botella. Por ejemplo correr en paralelo al juego algún monitor de CPU y GPU y temperaturas para ver que componente se esfuerza por demás.
Por ejemplo en el tema de refrigeración el cooler de stock que viene es chico entonces cuando se esfuerza el cpu recalienta y el cpu hace throttling y se desacelera. Entonces a veces con solo cambiar el disipador obtienes un aumento de rendimiento, yo a ese sistema le podría alguno como el IDcooling 224xts.
Otro tema es la velocidad del disco. Por ejemplo si el disco es SATA la velocidad máxima suele estar en torno a los 500mb/s en discos de buena calidad, mientras que un disco nvme puede llegar a más de 3000 en cualquier disco medio pelo. No dices la tecnología o modelo del disco pero verifica eso.

CPUZ para ver los distintos perfiles que acepta la memoria, tal vez hay algo que se pueda optimizar sin gastar un peso... sube capturas de toda las pestañas.
Eneste programa tambien hay que mirar que estes usando el Dual Cannel para obtener el mejor rendimiento, En la pestaña memory deberia decir algo como "2x64bit"

Con el MSI Afterburner activas el "overlay" y mientras juegas puedes ver el uso que se hace del sistema para identificar los cuellos de botella.


Eso muestra FPS o imagenes por segundo (se recomienda minimo 60), temperatura de GPU, uso de GPU, Clocks del GPU, Potencia del GPU.

Por ejemplo en esa captura el GPU está a 71 grados que es buena temperatura, se está usando al 93% pero para producir el exceso de 323 FPS cuando el ojo normalmente ve bien con 60.
En ese caso yo habilitaria el VSync para que me muestre lo que puede mostrar el monitor (60 o 75 si es comun, tal vez 144 de ser un monitor Gaming) y forzar a bajar las FPS y alivianar el uso de GPU, luego veria de aumentar la calidad siempre que mantenga las FPS por encima de 60, esto es hacer buen uso de los recursos.
Debes monitorear la velocidad de Clock del GPU pues si calienta, baja el clock y el consumo y el rendimiento. Eso es indicativo de problemas de refrigeracion del GPU, recuerda que se acumula pelusa y que la pasta se va resecando.

En el caso de ese juego el CPU que tiene le sobra, solo usa el 33%, Está a 71 grados y 5100 de velocidad, si aumenta la temperatura y empieza a bajar la velocidad del CPU es indicativo de recalentamiento y underclockea para protegerse. Eso se corrige con el cooler mas grande.
El uso de ram del sistema está en 14GB por lo que con 16GB está bien para ese juego en particular, tal vez en otro juego le falte memoria...

Todo esto es lo que tienes que ver en tu sistema e ir razonando e investigando para lograr el mejor rendimiento y ubicar los puntos flojos....
Fijate tambien el disco con el Crystal Disk Info,que no tenga errores y el modo de transferencia que estas usando, por ejemplo el disco SSD es recomendable que sea tipo M2 NVME, no como en este caso que es Sata. Y en el caso de discos Sata verificar que la velocidad de transmision sea la maxima, a veces por la mala calidad de los cables se baja la velocidad a 300 o 150 en vez de 600. Tambien que no haya errores DMA o CRC y mucho menos sectores pendientes o dañados. 
Saludos 


Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 8 meses

Tambien al colocarle un disipador mas grande puedes llegar a hacerle algo de overclokcing . seria interesante si publicas el modelo exacto de cada componente para ver sus capacidades... el CPUz puede darnos el modelo exacto de cpu, mother, gpu, y memorias que tienes. Luego el Cruystal disk info te dice informacion sobre las capacidades y estado del disco.

Responder
Nahuegg
hace 8 meses

Gracias, si todo eso lo revise y esta perfecto, el ssd es un samsung 870 qvo y el hdd wd10ezex, yo decia quizas mejorar algun componente para no quedarme atras, ya sea procesador o memorias o fuente lo que sea mas conveniente, sino la otra es esperar un tiempo mas y dar el salto a am5

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 8 meses

Por eso... fíjate cómo responden los componentes cuando juegas si el CPU se va al 100% en velocidad turbo es chico el micro, pero si se va al 100% underclockeando es falta de refrigeración. Te digo por experiencia que con el disipador adecuado puedes lograr que funcione todo el día en velocidad turbo.

Responder
Nahuegg
hace 8 meses

suele estar en 70grados cuando juego pero a veces mete subidas a 90 y pico unos segundos y despues se estabiliza

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 8 meses

Mmmmm. En esas subidas seguro pierde rendimiento, casi seguro que se reclienta y underclockea. Un disipador como el que te digo es compatible con todos los CPUs que hay en el mercado tanto de Intel como AMD asi que el dia que cambies la maquina lo puedes reutilizar. Tal vez con eso puedas hacer que trabaje siempre en modo turbo o incluso overclockearlo algo y no son para nada caros, el de esa marca sale unos 30 dolares en Argentina.

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 8 meses

Exactamente que memoria tienes? Cuando juegues fijate cuanta memoria utilizas, tal vez quieras cambiar esos modulos por 2 memorias 3600 o 3200 de 16Gb para hacer un total de 32GB, eso y el disipador...

Responder
Nahuegg
hace 8 meses

tengo dos de estas Crucial Ballistix Sport LT White 8GB DDR4-2400, que deben tener facil 8 años

Responder
Nahuegg
hace 8 meses
hace 8 meses
joya gracias, me voy a comprar uno de esos entonces, y cambiar memorias o procesador decis que conviene gastar para un mejor rendimiento o no voy a notar mucha diferencia?
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 8 meses

Bajate el CPU-Z de su pagina oficial https://www.cpuid.com/softwares/cpu-z.html y saca capturas a las distintas solapas para saber justo que tienes en tu sistema. Luego la cantidad de memoria que necesitas la define el uso que le des (que juego jugues) eso debes de ver de monitorear los parametros con el MSI Afterburner mientras juegas, con eso puedes ver donde está el problema y donde puedes mejorar . te subo unas capturas a mi respuesta

Responder
Nahuegg
hace 8 meses

la placa la compre hace unos meses y lo primero que hice es meterle la curva del ventilador del afterburner e ir monitoreandola y anda perfecta la verdad, 60 grados mientras juego, en el post te dejo las capturas del cpu z que aca no me deja

Responder
Nahuegg
hace 8 meses

el ssd tiene un año de uso, que es donde le cargue el windows y el hdd tiene facil 7 años

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis