⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Computadoras

Necesito instalar la BIOS desde 0 - Gigabyte GA-A320M-S2H (rev. 1.x)

Placa madre Gigabyte GA-A320M-S2H

Placa madre Gigabyte GA-A320M-S2H

j'hon d'ahonda
hace 1 año
hace 1 año
Buenas gente, cómo andan?

Mi situación es esta: Cuando aprieto el botón de encendido, pantalla en negro. No hay BIOS. Necesito instalarle la BIOS de 0 porque no me aparece siquiera la pantalla para entrar en la BIOS. Tengo una mother Gigabyte GA-A320M-S2H, revisión 1.1, así aparece en mi mother.


Cuando entro en la página del fabricante: Y voy hasta abajo, selecciono el apartado de BIOS y veo que todos los archivos de BIOS terminan con la extensión ".F1", ".F10", ".F20", ".F21", etc.
Link: https://www.gigabyte.com/ar/Motherboard/GA-A320M-S2H-rev-1x/support#support-dl

Ahora: Yo tengo el programa CH341a para instalarle la BIOS con la pinza al chip de la BIOS, el tema es que este programa te toma nada más un archivo ".bin", ".rom" o ".hex".



Mi 2 consultas son simples:
-1. ¿Qué programa puedo usar para que me cambie la extensión del archivo de BIOS que hay en la página del fabricante? -> En otras palabras, ¿cómo lo paso de que tenga ".F1" a ".bin"?

-2. ¿Me recomiendan que le cambie la extensión a ".bin", ".rom" o ".hex"?

PD:
Ya intenté subir el archivo del BIOS renombrando al archivito mismo con la extensión ".bin" y no tuvo resultados.
PD2: El chip es reconocido por el programa, por lo que descarto que esté roto/quemado. El adaptador ch341 +  pinza es la correspondiente para mi chip, es de 1.8V. El chip de la BIOS es un "MX25u12873fm2i-10g".

Desde ya muchas gracias, la consulta sería qué programa usar para cambiarle la extensión del archivo para que me lo tome el programa del ch341a o en su defecto, si me recomiendan otro programa.



Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 1 año
hace 1 año
Me parece muy raro que el bios no tenga informacion, normalmente puedes recuperar el BIOS por otros metodos. Tienes experencia o es la primera vez que lo usas? Ten en cuenta que este tipo de aparatos pueden dañar el mother si haces algo mal.
Para poder usarlo debes de tener la conexion a tierra de la casa en condiciones y tomar todos los recaudos de proteccion electroestatica, no usar ropa que acumule cargas, etc.
El PC que uses para grabar DEBE estar conectado a una buena toma de tierra pues si hay corrientes parasitas (esas que te dan cosquillas al tocar la parte metalica de un gabinete) pueden quemarte todo, ten en cuenta que los componentes trabajan con menos de 3 voltios y esas cosquillas se empiezan a sentir a los 80v.

Si entendiste lo anterior y aceptas el riesgo te paso a comentar como se hace...
Primero con el programador desconectado del USB, coloca el adaptador de voltajes a 1.8v que corresponde, sino freirás el chip y el mother. Luego coloca la pinza al adaptador. Ten extremo cuidado al conectar, no inviertas polaridad, no te equivoques y coloques corrida la pinza. Revisa de conectar todo muy bien, ten en cuenta de respetar siempre la posicion del pin 1.

Vas a precisar desmontar el mother para realizar el trabajo de manera comoda y segura,  tambien buena luz y una lupa para verificar la conexion de la pinza al chip.

Coloca el mother sobre una superficie aislante pero que no genere estática, puede ser madera, un carton o tela de algodon (no uses plasticos, almohadones, tela polar)

Lo ideal es contar con un alargue USB para evitar mover y andar tocando la placa del programador. Cuando tengas la pinza conectada al mother y todo preparado no toques mas el mother (para evitar que circulen corrientes parasitas o cualquier interferencia), abre el programa y conecta el programador al PC, deberá decir Device connected en la esquina inferior derecha.  

Tocas el boton Detect y deberia de detectar automaticamente el chip (tal vez darte dos o tres opciones si hay alguno parecido). Si no lo detecta el mother está interfiriendo y deberas desoldar el chip para programarlo.

Si te detecta el chip, tocas en READ, deberias de ver la informacion contenida en el chip recorre el scroll hacia abajo y deberias ver algun contenido con caracteres raros. Si ves todo FF es un chip virgen.

Si quieres hacer un backup de eso tocas Save...

Luego debes BORRAR el chip completo, para eso tocas ERASE, luego de unos segundos dira terminado.

Luego tocas READ y al hacer scroll deberia ser todo FF indicando que está borrado.

Tocas BLANK para confirmar que está completamente borrado.

Luego tocas OPEN y eliges en "Support File" "*.*", luego seleccionas el archivo del bios ya descomprimido, el que termina en ".F21" por ejemplo.

Te abrirá el archivo y si haces scroll deberás ver caracteres raros en alguna parte del archivo.

Luego tocas WRITE y deberia escribir el contenido y verificar que en verdad esté escrito.

Si no te verificó tocas VERIFY para verificar que el archivo abierto coincida con lo que está en el chip. 

Una vez verificado, desconectas el programador y luego la pinza.

Si no te verifica hay algun problema, puede que el mother esté interfriendo con la grabacion entoces habria que desoldar.

Espero se entiendan los pasos y te funcione.

Saludos.






j'hon d'ahonda
hace 1 año

Muchas gracias señor, no es la primera vez que cargo la BIOS en un chip, pero me parece raro que cuando toco "Verify" me dice que no hay concordancia. Esta vez no probé desoldar el chip del mother, quizás sea que la mother esté interfiriendo como dijiste. Voy a estar probando eso, gracias. Lo único que tengo para consultar es... -> Entonces se carga la BIOS respetando esa extensión ".F21", por ejemplo... no?
Gracias nuevamente!

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 1 año

Efectivamente, eliges que te muestre todos los archivos y eliges el ".F21" que corresponde a la versión "Final" "21" esa es la forma que tiene el fabricante para nombrarlos. También puede haber con "B" de Beta.

Responder
j'hon d'ahonda
hace 1 año

Excelente mi estimadísimo, agradezco un montón su ayuda !

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis