Estimado, no entiendo mucho lo que pueda estar pasando pero creo que es una placa madre de notebook y tienes problemas de tensión principal, la que ingresa desde el cargador en el conector de carga. EL problema es que no enciende y a la vez no encuentras que llegue tensión? Primero recomendación, mide todo lo más posible con tester en modo de continuidad o sea que agua piiip o pite. Olvídate lo que el tester diga por display, solo te interesa el piiip. Coloca una punta del tester en el positivo del jack y dirígete en orden desde esa punta hacia dentro. Sigue las pistas. Si encontraste un fusible en ese camino, debe dar continuidad de una pata y la restante, entonces el fusible está sano. Continúa y encontrarás diodos, capacitores, bobinas etc. Esos componentes que tú mencionas son inductores del tipo smd o montaje superficial (al igual que el resto de la mayoría de los componentes) y dan continuidad porque en el tester mide continuidad aplicando una corriente continua de su batería. Un inductor representa un cortocircuito cuando se le aplica una corriente continua. Una bobina en alterna es como si fuera una resistencia, en este caso el nombre concreto de la resistencia que opone se llama reactancia inductiva XL y va a depender de la frecuencia de la corriente alterna y de la inductancia de la propia bobina. En definitiva, medirlas con continuidad no resultaría útil a no ser que quieras determinar si están cortadas o no (raro que se corten y raro que se desvaloricen por algún motivo porque antes se rompe otra cosa siempre). Por ende no les des importancia por el momento y mide más bien diodos en modo diodo, capacitores, transistores o mosfets etc. Deberás ir encontrando el camino pero sigue un orden de búsqueda y sigue las pistas si no te volverás loco. Por lo general, cuando veas una bobina también encontrarás cerca uno o más diodos como lo es por ejemplo en tu caso con un diodo 220 y la bobina 2r2 y otro 150 con la 3r3 (hay que ver qué significan sus id). Saludos y suerte con eso