⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Computadoras

Motherboard Asus H81M-CT Da una alarma y se bloquea

Yasmani9712
hace 1 año
hace 1 año
record20231013200550.3gppSaludos a los compañeros estoy presentando problemas con una placa madre H81-MCT Rev. 1.00 la cual se encontraba funcionando perfectamente con un micro Core i3 4170 y 8GB de RAM. Decidí cambiar el micro por un i5 y se me empezó a reiniciar después de un rato trabajando. Pensé que era la fuente pero no era la que tenía el problema. Se fue agravando hasta el punto en que no encendía sino que intentaba y se apagaba y encendía continuamente antes de llegar a dar video. Me dijeron que era el modulador del micro y es cierto que el voltaje de referencia del vcore estaba mal y por ende el Vcore pero al cambiar el modulador todo ajustó perfectamente Vcore 1.7 V pero ahora después de que lleva un rato encendida me empieza a pitar el buzzer como una sirena de policía y congela la imagen. De ese punto en adelante cuando la apagas y la enciendes de nuevo comienza a hacer ese error de forma más rápida o sea en menos periodo de tiempo. Ya he probado con el micro anterior he cambiado las memoria, la fuente y el problema persiste y no encuentro nada referente a ese error en internet. Les agradecería mucho su ayuda y cooperación. Saludos. Adjunté el sonido de la alarma
alberto2010100
hace 1 año

podrias mandar foto de lo q sale

Responder
Yasmani9712
hace 1 año

No sale absolutamente nada solo se congela la imagen ( Windows se cuelga) y emite la alarma en forma de sirena por el buzzer ( sonido adjuntado en la publicación original)

Responder
alberto2010100
hace 1 año

as probado con otro procesador y otra memoria
disco duro

Responder
Yasmani9712
hace 1 año

He probado con otro procesador, con otras RAM con otra fuente. Con otro disco no. Pero no me da idea que sea el disco

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 1 año
hace 1 año
Controla las temperaturas y voltajes con el HWinfo, fíjate las distintas temperaturas y voltajes que indica cuando hace la sirena, incluso puedes hacer que el programa guarde el historial de valores por si se cuelga y no te da tiempo a verificar.
Generalmente esa sirena es por un problema crítico con algún valor del monitor de hardware, puede ser temperatura del CPU o del mother o algún voltaje fuera de valor.
Por las dudas no estaría de más probar con una fuente nueva y de calidad reconocida, fíjate de conseguir prestada una para probar antes de gastar.
También puede que algún componente del mother como ser capacitores estén dañados o envejecidos y no puedan suplir correctamente potencia al CPU. Ten en cuenta que ese mother ya tiene varios años de uso...
Prueba y comenta los resultados.
Saludos.
Yasmani9712
hace 1 año

He estado controlando los voltajes y temperaturas con el HM del Aida 64 y lo único que veo fuera de lo normal es que la temperatura del CPU se observa más alta que antes de que diera ese problema. Por ejemplo si ejecutar ningún programa ni nada se encuentra entre 44 y 45 °C mientras que antes trabajaba entre 38 y 39. Ahora bien un detalle importante es que la primera ves que la enciendes en el día puedes hasta jugar donde monta alta temp (58-62°C ) pero no da el problema durante el juego.

Responder
Yasmani9712
hace 1 año

Pro lo general lo hace cuando está sin ningún programa abierto o haciendo muy poca cosa.
También probé con una fuente buena de otra PC, cambié las RAM etz. Voy a intentar monitorizar para ver qué valor se altera cuando da la alarma

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 1 año

Si la fuerzas con un stress test la temperatura del CPU se dispara? A qué valores? Esa alarma la tenía en un Athlon X2 5200+, la temperatura llegaba cerca de 90° y alarma y se apagaba, a veces ni llegaba a bootear y se me apagaba a mitad de la carga del Windows. Resultó ser que la pasta térmica debajo del metal que protege los núcleos estaba reseca. Tuve que hacerle un "delid" y ponerle pasta nueva lo único que cada vez que hay que sacar el disipador se sale el IHS pegado.

Responder
Yasmani9712
hace 1 año

No es el caso. Con una prueba de stress se monta a 62°C y no sale la alarma. El problema es generalmente mientras no se hacen muchas cosas. Y la pasta térmica está buena

Responder
eduespalter
hace 1 año
hace 1 año
como agregado diria de comenzar del principio. verificar que el zocalo no tenga ningun contacto torcido o sucio de pasta. poner el i3 limpiando antes los contactos del procesador . limpiar los contactos de la tarjeta de memoria que funcionaba. ¿se hizo actualizacion de bios?
Yasmani9712
hace 1 año

Ya he verificado minuciosamente todos esos detalles y le aseguro que todo está en orden

Responder
Yasmani9712
hace 1 año
hace 1 año
 
Mediciones de la placa base obtenidas (sin CPU ni RAM (Más abajo plasmo los datos con CPU y RAM)): 

CLRTC: 3.25V con Stand By 

            2.89V sin Stand By (con Bat) 

Circuito Stand By: 3.38V 

Señales Necesarias Antes del Arranque. 

-S_RTCRST#:  3.18V 

-S_PWROK:     0.00V 

-S_RSMRST:    3.35V 

-S_SLP_S3#:   3.38V 

 

Secuencia de Arranque: 

-O_ATXPG:      3.33V 

 

Señales del HM: 

-O_VCOREREFIN:    2.007V 

-O_12V_IN:            1.014V 

-O_5V_IN:              1.017V 

-O_VCORE_IN:        0.862V 

 

-H_SKTOCC#:         1.056V 

 

-S_CPUPWRGD:       1.056V 

-P_VRMPWRGD:       3.320V 

 

-S_PLTRST#:           3.380V 

-H_CPURST#:          1.052V 

-O_X16_RST#:        3.380V 

 

Subfuente de 1.5V Dual:      1.524V 

Subfuente +1.05ME:            1.062V 

Subfuente de la CPU:            1.719V 

-P_VCORE_EN_10:               3.300V 

-P_VCORE_VCC5_20:           5.050V 

-P_VCORE_VRHOT#_R_10:   0.000V 

-P_VCORE_VROK_10:           1.260V 

 

Nota: Los transistores (PQ803, PQ802, PQ735, SQ22, PQ804, PQ730, SQ20, PQ801) de la zona cercana al CPU fueron retirados. 

Mediciones de la placa base obtenidas (con CPU y RAM ): 

CLRTC: 3.25V con Stand By 

            2.89V sin Stand By (con Bat) 

Circuito Stand By: 3.38V 

Señales Necesarias Antes del Arranque. 

-S_RTCRST#:  3.18V 

-S_PWROK:     0.00V (3.32V luego de pulsar el sw power) 

-S_RSMRST:    3.35V 

-S_SLP_S3#:   3.39V ( luego de pulsar el sw power ) 

 

Secuencia de Arranque: 

-O_ATXPG:      3.33V 

 

Señales del HM: 

-O_VCOREREFIN:    2.007V 

-O_12V_IN:            1.013V 

-O_5V_IN:              1.026V 

-O_VCORE_IN:        0.873V 

 

-H_SKTOCC#:         0.010V 

 

-S_CPUPWRGD:       1.050V 

-P_VRMPWRGD:       3.320V 

-H_VCCST_PWRGD: 1.037V 

 

-S_PLTRST#:           3.390V 

-H_CPURST#:          0.000V 

-O_X16_RST#:        3.380V 

-VCC10_CPU:          1.022V 

 

Subfuente de 1.5V Dual:      1.529V 

Subfuente +1.05ME:            1.068V 

Subfuente de la CPU:            1.735V 

-P_VCORE_EN_10:               3.300V 

-P_VCORE_VCC5_20:           5.080V 

-P_VCORE_VRHOT#_R_10:   1.022V 

-P_VCORE_VROK_10:           1.277V 

-P_VCORE_VINSEN_10:         1.195V 

Nota: Aún no he podido realizar las mediciones en el momento que la board produce la falla (es complicado realizar una medición para la cual hay que esperar que se cumplan las condiciones de fallas la cuales son inesperadas y sin patrón de ningún tipo). 

alej3996
hace 1 año
hace 1 año
Hola colega, despues de buscar un poco, encontre la solucion o al menos la que a mi me resolvio el problema, el 125 del super I/O (O_CPUFAN_PWM) tiene que estar en 1.7v, si esta por debajo, comienza la activacion de pitidos por que el I/O interpreta que el fan del micro esta dañado o no alcanza la cantidad de velocidad necesario para enfriar el microprocesador, segun la demanda por gestion que este realiza, fijate o solo pon otro fan y veras el resultado, te adjunto una imagen de donde puedes medir ese voltaje mas comodamente, ten un dia excelente un gusto colaborarte, mis saludos cordiales.
benjamins
hace 1 año

Hola tengo el mismo problema tengo 1.6v k hago en ese caso

Responder
marcos figueredo
hace 9 meses
hace 9 meses
Hola yo tuve ese mismo problema y lo solucioné cambiando el fan
Sergio Almaguer
hace 8 meses
hace 8 meses
Hola a todos, amigos pronto subiré un vídeo en el que explicó todas las fallas por la que está aplaca base emite ese pitido sirena les traigo la solución a todos ,saludos
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis