Componentes de mi pc:
Tarjeta madre gigabyte ga-h97-gaming 3.
Gráfica: gtx 970.
Lo que está pasando es que al encender mi pc no arranca, o eso creo, ya que no me da video (monitor negro con la leyenda "sin señal", sin pantalla de la bios), en un principio creí que era causado por falla en la tarjeta de video, pero posteriormente conecté el monitor directamente al puerto vga de la tarjeta madre y pasaba lo mismo; también pasa exactamente lo mismo si se trata de corregir el problema desenchufando la corriente, reconectando y presionado el botón de inicio. al observar con más detalle he notado que todos los ventiladores arrancan y se mantienen encendidos como si la pc arrancara normal, pero el ventilador del microprocesador al presionar el botón de encendido arranca y se mantiene encendido como por 3 segundos y luego se detiene completamente (en un encendido normal hace eso pero luego de 2 segundos de apagarse se vuelve a encender, para luego permanecer siempre encendido).
Luego de esto probé quitar el disipador de calor del microprocesador e incluso quité el micro para revisar si había polvo (no había, todo limpio), le cambié la pasta térmica y volví a armar, de igual forma no tuve éxito, pasaba exactamente igual.
Posteriormente probé a quitar las ram (2 x 8 gb) para limpiar los pines y slots, ensamblé, reconecté y esa vez encendió normal, sin tener problemas por el resto del día, por lo que en ese momento mi conclusión fue que o bien alguna ram no esta bien puesta o alguna partícula de polvo estaba afectando.
Para sorpresa mía, al día siguiente, al encender, volvió a pasarme el mismo problema, por lo que entonces yo ya sospechaba que la causa fuera alguna de las ram que estuviera dañada, por lo que procedí a desconectar la energía y quitar la segunda ram (están puestas en dual channel) dejé la pc con solo la ram 1 puesta, conecté la energía y encendí, así encendió sin problema, por lo que para confirmar la falla apagué de nuevo, y volví a colocar la segunda ram, sorpresivamente al volver a encender inició windows sin problema. esto me dio la idea de que tal vez la segunda ram estuviera fallando de forma intermitente, para evitar manipular tanto ya no apagué y dejé las dos ram puestas, pero me puse a buscar precios de una nueva para reemplazarla (solo para tener idea del costo) y usé la pc sin tener más inconvenientes.
Al día siguiente, al encender, como era de esperarse, me volvió a pasar el mismo problema de arranque, pero como yo ya sabía como "solucionarlo", apagué, quité la energía, quité la segunda ram, luego encendí, arrancó normal pero volví a apagar para colocarle la segunda ram, presioné el botón de encendido y encendió normal con las dos ram, usé la pc sin problemas, sin embargo, ya luego de usar por un tiempo la pc abrí varios programas a la vez junto con varias pestañas de chrome y la pc se trabó por unos segundos, para luego mostrarme la pantalla azul con el mensaje de que había ocurrido un error inesperado y se tenía que reiniciar, segundos después automáticamente se reinició, o eso trató porque para sorpresa mía se quedó en pantalla negra, con el mensaje de que no encontraba una unidad de arranque conectada, al reiniciar varias veces (botón reinicio del gabinete) no pasaba de ahí, mismo mensaje. quité la energía a la fuerza, volví a hacer lo mismo de quitar y poner la ram 2 y ahora inició normal, de nuevo. trabajó normal, luego de un rato decidí jugar un video juego (age of empires 2 de), noté que para iniciar el juego se tardó demasiado (como por 15 min se quedaba en la pantalla de los 3 reyes, para los conocedores), pero luego el juego fue fluido, hasta el momento en el que quise guardar partida, donde para que se desplegara el listado de las partidas guardadas tardó alrededor de 15 minutos, guardé, continué jugando sin problemas, pero nuevamente al intentar guardar tardó demasiado en cargar el listado de las partidas, solo que esta vez no acabó y noté que se quedo la pc trabada, ya que el led de lectura de disco no parpadeaba, aunque el cursor si se movía, por lo que tuve que reiniciar "a la mala", como era de suponer, volvió a salir el mensaje de que no encontraba una unidad de arranque, por lo que procedí a quitar la energía, quitar la segunda ram definitivamente y usar la pc con solo una memoria, encendió normal y continué usando la pc sin inconvenientes, volví a jugar el videojuego mencionado, sin inconvenientes tampoco, aunque extrañamente el tiempo de la carga del listado de partidas guardadas no mejoró demasiado (mejoró, pero aún así el tiempo no era lo normal).
Detalle: este juego lo tengo instalado en un disco duro, pero las partidas se guardan en el disco c, que es un ssd.
El día de hoy, ya suponiendo que con solo la ram 1 no debería de dar problema, (según yo había concluido la ram 2 era la causante de todo) encendí y para mi sorpresa, volvió a pasar el problema de arranque, que no da video, desconecté la energía, quité la ram 1, volví a colocar, volví a energizar, encendí y arrancó normal, conclusión, de momento: el problema no es la ram 2, y a mi entender tampoco la ram 1 (a no ser que las dos estén defectuosas, pero dudo que haya pasado esto con las dos al mismo tiempo)
Ahora ya no sé que pueda ser, lo que creía ser la causa parece que no es, ¿tienen alguna idea de qué pueda ser? ¿porqué para que mi pc arranque normal debo de quitar y volver a poner al menos una de las ram? ¿será el procesador?
¿será el ssd? ¿tal vez algo en la tarjeta madre?
Muchas gracias por la atención, agradezco de antemano sus comentarios y ayuda, quedo al pendiente.
Muchas gracias.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Actualización:
He continuado usando la PC, en una de las ocasiones en las que se ha congelado la pantalla, reinicié, me apareció el mensaje antes mencionado de que no detecta una unidad de arranque, volví a reiniciar pero entré al menú de la BIOS, específicamente en la sección de los puertos SATA donde se puede mirar los dispositivos que están conectados, miré que el SDD no era detectado (Puerto 2). Pensando en un posible fallo intermitente de ese puerto cambié mi SSD al SATA del puerto 0 (y cambié también el cable por otro nuevo, por las dudas). Reinicié, arrancó normal, trabajé normal un rato, más tarde se volvió a congelar pantalla, eso me dio pauta a creer que la causa de los congelamientos fuera mi SSD (raro, porque tiene 6 meses de antiguedad) por lo que me puse a revisar su estado por medio de la utilidad del propio windows y de una del fabricante llamada "ADATA SSD ToolBox", en ambos casos el resultado fue que no se encontraba ningún problema, en la del fabricante incluso me decía que la vida útil se encontraba al 100%. No convencido de estos resultados decidí quitar este SSD y ponerle el que tenía yo colocado anteriormente que ya tiene 6 años pero es completamente funcional, para asegurarme que esos colapsos fueran causados por el SSD seminuevo. Para mi sorpresa incluso con el SSD viejo el mensaje de que no detectaba la unidad de arranque apareció, así que la causa raíz del congelamiento de pantalla y de la no detección de la unidad de arranque no es el SSD, ni el puerto o cable SATA (ni del cable de alimentación).
Al día siguiente en un arranque forzado me volví a meter en la configuración de arranque de windows en el menú de la BIOS y dejé sólo habilitado el puerto SATA del SSD, deshabilitando los otros donde tengo disco duro (para probar si esto ayudaba a que por lo menos no me saliera el mensaje de que no encuentra unidad de arranque). Sorpresivamente desde entonces no me ha pasado que no encuentre la unidad de arranque, ni tampoco me ha pasado que no me de video al encender la PC ni que se congele la pantalla.
Realmente me parece muy extraño que la causa de los problemas comentados sea esa, no le encuentro sentido, aunque creo que es muy pronto para dar por terminado esto, solo han pasado dos días, en caso de que alguno de los problemas se vuelva a presentar actualizaré este estado, si no, cerraré el tema.