Marcelo eso último que dijiste es lo más importante, la electrónica trabaja con.muy bajo voltaje de 1 a 5 voltios, si no tiene muy buena toma a tierra y toca cualquier parte del PC estando conectada a la red el CPU, el monitor, una impresora o hasta un parlante pueden circular decenas de voltios quemando componentes.
Está bien lo que le sugerí ? O debería editar algo?
Más que nada porque no soy técnico y hay cosas que no se y no quiero dar un mal consejo.
Solo lo dije porque una vez lo hice.
A la hora de trabajar con electrónica hay que extremar las precauciones para evitar dañarlos, descargarse de electricidad estática frecuentemente tocando la pared o algo metálico como un marco de puerta o ventana y el gabinete del PC al mismo tiempo (o mejor usar la.pulsera conductora conectada siempre al chasis), desconectar TODO de la red, y evitar usar ropa sintética o trabajar sobre superficies alfombradas.
Luego por el tema del problema del PC habría que verificar midiendo con un tester que el voltaje de la pila llegue al jumper del mother, no es la primera vez que se produce sulfatacion del soporte de la pila.
Está bien lo que dijiste, hay muchos que se olvidan de lo delicado que son estos componentes, por eso recuerdo algunos otros consejos al trabajar con ellos.
Entiendo, muchas gracias Hernán, tenés razón en que tiene que desconectar todos los periféricos de la computadora para que ninguno de los componentes quedé con energía, y también de la estática.
Buen dato lo del sulfato, no se me había ocurrido.
Me da la impresión que el problema viene de la bios, me pasaba lo mismo con una pc, llegue a creer que era la fuente, se la cambié y hacía lo mismo, se encendía sola por las madrugadas, actualicé la bios y se le fueron lo problemas.Ahora funciona de 10.