⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Computadoras

mi pc se enciende sola al conectarla a la energía eléctrica

Brian Herrera
hace 3 años
hace 3 años
buenas, necesito de su ayuda, si les ha sucedido mucho mejor.

tengo una pc que con solo conectarla a la energía eléctrica se enciende sola, no únicamente es eso, al momento de que se enciende sola, se apaga y se prende 3 a 4 veces, posteriormente sale una pantalla diciendo que la "time of date..." o sea que se le desconfigura la fecha y hora, se la modifico, la bios no me deja guardar la fecha e inicia windows normalmente, ya le cambiaron la pila de la mb por lo mismo, y no, no era la pila, esto solo sucede cuando la desconecto de la energía y la vuelvo a conectar, si no la desconecto, no se desconfigura. 

podrían ayudarme con este problema? 
Marcelo 117
hace 3 años
hace 3 años
Hola, a mí me pasó algo parecido con una computadora que tenía gastada la pila del BIOS, cada vez que la volvía a conectar a la red eléctrica se encendia sola.
Calculo que será porque al recibir energía la placa madre, está reconocía que faltaba configuración de hora y puede que también pida configurar el arranque ( de que disco sacar Windows), pero no estoy seguro, es solo una idea.
En fin, en mí caso fue pila gastada.

Yo en tu caso creería que la pila se gasto y por eso se desconfiguro el BIOS, ya cambiaste la pila pero la falla continúa, debe ser que la placa madre tiene jumper en posición de bloqueo que impide que se realicen cambios en la placa madre y por esa razón no te deje guardar los cambios
Después de ingresar al BIOS.
Habría que buscar el modelo de tu placa madre y ver si tiene tal jumper y cambiarlo de posición.

Bueno, eso es lo que se me ocurre, si podes proba y comenta.

Dato importante, si llegas a querer tocar el jumper de la placa madre, antes desconectarla de la red eléctrica y toca botón de encendido de la PC para que se libere de la energía que queda en la placa, sino te va a dar electricidad.

Saludos
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 3 años

Marcelo eso último que dijiste es lo más importante, la electrónica trabaja con.muy bajo voltaje de 1 a 5 voltios, si no tiene muy buena toma a tierra y toca cualquier parte del PC estando conectada a la red el CPU, el monitor, una impresora o hasta un parlante pueden circular decenas de voltios quemando componentes.

Responder
Marcelo 117
hace 3 años

Está bien lo que le sugerí ? O debería editar algo?
Más que nada porque no soy técnico y hay cosas que no se y no quiero dar un mal consejo.
Solo lo dije porque una vez lo hice.

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 3 años

A la hora de trabajar con electrónica hay que extremar las precauciones para evitar dañarlos, descargarse de electricidad estática frecuentemente tocando la pared o algo metálico como un marco de puerta o ventana y el gabinete del PC al mismo tiempo (o mejor usar la.pulsera conductora conectada siempre al chasis), desconectar TODO de la red, y evitar usar ropa sintética o trabajar sobre superficies alfombradas.

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 3 años

Luego por el tema del problema del PC habría que verificar midiendo con un tester que el voltaje de la pila llegue al jumper del mother, no es la primera vez que se produce sulfatacion del soporte de la pila.

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 3 años

Está bien lo que dijiste, hay muchos que se olvidan de lo delicado que son estos componentes, por eso recuerdo algunos otros consejos al trabajar con ellos.

Responder
Marcelo 117
hace 3 años

Entiendo, muchas gracias Hernán, tenés razón en que tiene que desconectar todos los periféricos de la computadora para que ninguno de los componentes quedé con energía, y también de la estática.
Buen dato lo del sulfato, no se me había ocurrido.

Responder
celentauro
celentauro
3.878
hace 3 años

Me da la impresión que el problema viene de la bios, me pasaba lo mismo con una pc, llegue a creer que era la fuente, se la cambié y hacía lo mismo, se encendía sola por las madrugadas, actualicé la bios y se le fueron lo problemas.Ahora funciona de 10.

Responder
Marco A. Ramirez Madrid
hace 3 años
hace 3 años
Hola, tu problema es la BIOS 100%, probá primero borrando y reseteando el CMOS con su respectivo JUMPER, (probá la CR-232 con un multímetro por si las moscas) y si eso no funciona podés resoldar el chip del CMOS.

Saludos
M3nteCreativa
hace 3 años
hace 3 años
Pasos para probar el funcionamiento pleno de la motherboard
1. Desconectar la alimentación.
2. Ubicar la batería 2032 y medir que mantenga su voltaje de 3V (si no marca voltaje o esta muy bajo cambiar por una nueva)
"En ocasiones dependiendo de la motherboar que uses no es necesario hacer clear CMOS porque algunas placas cuando desconectas la batería 2032 por al menos 1 min la bios se reinicia"
3. Entrar a la bios para configurar parámetros básicos para el uso del equipo:
a) Fecha y hora en el menú principal.
b) Configuración de arranque (boot) usualmente se coloca el disco duro como principal porque en ocasiones si dejas conectado algún USB con un sistema operativo o algún archivo que contenga un arranque se te puede bloquear el inicio y nunca cargara Windows.
Esos son los pasos básicos después de reiniciar la Bios, ahora solo falta solucionar el tema del encendido mediante alimentación pero deveras indicar el modelo de tu motherboard para poder ayudarte o al menos enviar fotos de la bios para decirte en que hueco esta escondido lo que buscas.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis