⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Computadoras

Dudas sobre fuentes de poder

Jucho Ton Jimfri
hace 4 años
hace 4 años
Buenas tardes. Disculpen la ignorancia pero tengo 3 preguntas que tal vez parezcan elementales pero en realidad son dudas que tengo y me gustaría que por favor me las aclaren en esta comunidad.

1. Que significa que una fuente de poder genérica proporcione por ejemplo 500 watts y de esos 500 watts 300 sean de trabajo útil y los otros 200 se desperdicien en calor, acaso no todos los aparatos eléctricos y electrónicos generan calor, es decir todo elemento electrónico encendido genera calor, entonces qué significa que una fuente desperdicie vatios en calor.

2. Concretamente qué significa la etiqueta o dominación 80 plus en las fuentes de poder, cómo es que funciona la eficiencia de las fuentes de poder, y.

3. De cuántos watts mínimo debe ser una fuente de poder en un equipo donde se planea tener tarjeta gráfica para hacer render en 3d y programas como after effects y premiere. Gracias a todos por su ayuda.
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 4 años
hace 4 años
Como ya dijiste las fuentes de poder pierden algo de energía en calor, eso se llama eficiencia, cuanto mas eficiente es la fuente mejor aprovecha la energía, es mas ecológica. Las fuentes 80 plus son fuentes "certificadas" por algún organismo, que certifica que la fuente tiene una eficiencia superior al 80%, de ahí el 80+ u 80plus. Esto quiere decir que si a una fuente le exigis 400w a la salida, no va a consumir mas de 500 en la entrada. La certificación 80plus además verifica las perturbaciones que producen las fuentes en la linea, para eso las fuentes incorporan electrónica "Active PFC" y otros filtros para evitar generar interferencias en la linea de alimentación. Según que tan bien se desempeñen obtienen la certificación White, Bronze, etc... Algunas fuentes llegan a la Titanium con eficiencias del 90%, pero casi todas las fuentes, aun las genéricas, tienen mas de 80% de eficiencia. 

La certificación anterior es únicamente por la cantidad de energía que se pierde en calor, Por el tema de Watts Reales, no hay una certificación o algo así, es mas la seriedad del fabricante y la calidad de los componentes que coloca adentro. 
Esto es como el tema del audio, te acordas del PMPO y el Music Power, hay equipos que promocionaban 500WattPMPO, 120 watts MusicPower, pero que cuando los abrías encontrabas un amplificador de 20Watts RMS. El fabricante no mentía, en determinadas circunstancias el equipo podía entregar 500watts por un milisegundo, luego podía entregar 120watts de manera continua, pero con una distorsión de mas de 10%, ahora sonido claro y perfecto de manera continua solo 20watts.

Con las fuentes es lo mismo si bien algunas son capaces de entregar digamos 400watt a la salida, lo hacen con voltajes de mala calidad, el voltaje tiene RIPPLE y RUIDO, pero se les puede sacar poco mas de la mitad de esa potencia de buena calidad. Eso sí, la etiqueta dice 500w que es lo que consume de linea.

En las fuentes lo que mas nos importa es la calidad de la energía que entrega a los componentes. Los fabricantes mas serios usan componentes de mas calidad, capacitores mas grandes y colocan varias etapas de filtrado consecutivo, lo que les permite obtener la potencia plena sin grandes sobresaltos de voltaje a los componentes. Igualmente como no hay un test estándar, lo ideal es buscar información y ver las reviews y test en los sitios especializados. Sino hacerce con un osciloscopio y unas cuantas resistencias de alta potencia para poder probar las fuentes uno mismo.

Por el tema de recomendación para tal o cual trabajo, tendrias que ver que configuración le hardware vas a comprar, ver cuanto consumen los componentes, CPU, video, memorias, no olvidarse de los discos rígidos y grabadoras de blu-ray. Y a esa sumatoria que te da, dejale un 30-40% de margen. Esos van a ser tus watts reales. Luego buscar una fuente que los satisfaga. 

En lo personal no armo equipos con fuentes de menos de 50 dolares, y de marca recocida (Thermaltake, PowerCooler, Antec, Ocz, por nombrar algunas) esto para equipos basicos. De ahi para arriba hay de todo.

Saludos


Jucho Ton Jimfri
hace 4 años

Muchas gracias amigo

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis