⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Computadoras

Problemas motherboard Intel D945GTP.

manolo79
hace 14 años
hace 14 años
Hola a todos los miembros de la comunidad, tengo un problema con una pc, motherboard Intel D945GTP, que presenta el siguiente problema Descripción del problema: La pc carga el sistema operativo y luego de 30 minutos aproximadamente se bloquea, dejando la imagen estática y sin responder, luego de reiniciarla en ocasiones he notado que el fan del micro pierde revoluciones y se detiene y para protegerlo he apagado la pc. A medida de que reseteamos la pc después del primer fallo el tiempo en que se demora en bloquearse es pequeño, 3 ó 4 minutos. En ocasiones cuando se bloquea, trato de apagarla y tampoco responde a esto ni se resetea. Cambios y pruebas hechos para detectar la causa del problema, sin resultado: - Cambio de fuente interna. - Cambio del fan del micro. - Cambio del disco duro. - Cambio de memoria RAM. - Prueba con Sistema operativo portátil (desde un CD), sin conexión de disco duro. - Conexión del fan del micro a los 12 V del fan frontal. - Sustitución de salida de video de onboard por tarjeta pci, en este caso el fan del micro funcionó correctamente, no se detuvo, manteniendo su velocidad normal. Necesito ayuda sobre las posibles causas que pueden provocar este fallo. Saludos y gracias de antemano Manuel
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 14 años
hace 14 años
Manolo79: Para que el equipo se cuelgue(como lo explicas) pude deberse a: 1.-Se está generando demasiada temperatura a nivel del procesador y por razones de seguridad el equipo se cuelga. Haces mención que el ventilador tiende a disminuir su velocidad y tiende a pararse, luego al usar otro ventilador funcionó mejor. Bien, eso te indica que tu ventilador inicial deberá ser sustituido por uno mejor. Es posible que la pasta disipadora entre el procesador y el bloque disipador deba ser reemplazada, así como una buena limpieza del mismo bloque si tiene en su superficie superior un colchón de polvo que obstaculiza la acción del ventilador. 2.-No especificas cuanta memoria física está utilizando el equipo, como tampoco que windows tienes instalado. Poca memoria física hace que el equipo trabaje muy lentamente y con opción a colgarse. ¿Que capacidad tiene el disco duro de tu equipo? ¿Está muy lleno o tiene suficiente espacio vacío para trabajar? ¿Le haces mantenimiento al disco duro con la defragmentación y eliminación de archivos temporales y archivos temporales de internet?
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 14 años
hace 14 años
continuación: Cuando haces referencia a: "Sustitución de salida de video de onboard por tarjeta pci, en este caso el fan del micro funcionó correctamente, no se detuvo, manteniendo su velocidad normal", ¿puedes ahondar un poco más al respecto? ¿Cambiastes la condición en el SETUP de: ONBOARD a PCI? ¿Es que acaso tienes una tarjeta de video incorporada a uno de los slot PCI?
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 14 años
hace 14 años
Manolo79: Tu tarjeta madre tiene 4 zócalos para las memorias. ¿Puedes decirme que posición ocupa cada una? ¿Las dos tienen las mismas características?
manolo79
hace 14 años
hace 14 años
Saludos, revizaré las cosas que me dices en la pc, luego te comento y muchas gracias por los consejos y el tiempo que dedicas a ayudarme. saludos Manuel
manolo79
hace 14 años
hace 14 años
Saludos compañeros, la PC tiene instalado Windows XP SP3, tiene 2 módulos de 512 MB cada una (1GB), tiene un disco duro de Seagate de 80 GB IDE, con 2 particiones, tiene libre el 40 % de la capacidad, no se ha podido desfragmentar porque actualmente no da tiempo a eso, lo sacaré y lo desfragmentaré en otra PC. La PC la tenía trabajando con el video Onboard, y luego se le puso la tarjeta de video PCI para probar y mantuvo el mismo problema, no se le cambió nada en el setup, en este caso el fan del micro funcionó correctamente, no se detuvo, manteniendo su velocidad normal. Actualmente el fan del micro falló completamente y se sustituyó por otro que se conectó directamente los 12 V de la fuente. Nueva prueba realizadas a la PC: Al micro se le cambió la pasta conductora y para probarlo se sacó la motherboard del chasis, se le desconectó el disco duro y se cargó un SO miniwindows desde un CD, comenzándose esta prueba a las 11:10 PM hasta la 1:30 AM trabajando con el juego de cartas que trae el SO. Se entró al setup para comprobar los parámetros del micro y estaban oscilando entre 55 y 59 grados. Luego la apagué normalmente sin presentar ningún problema durante la prueba, aparentemente se había solucionado el problema hasta que la volvía a armar con todos los dispositivos dentro del chasis, la encendí, cargo bien el Windows xp, antivirus y demás programas y volvió a ocurrir el problema antes de los 20 minutos de haberla encendido, se congeló la imagen, como estaba sucediendo, se desconectó de la corriente y se volvió a encender, entré al setup para comprobar nuevamente los parámetros del micro, en este caso las temperaturas oscilaban de 59-60 grados, al llegar a 60 se bloqueó la pc dejando la imagen del setup, pasado un minuto el monitor se tornó inestable, luego se puso la pantalla azul y luego se apagó automáticamente. Cualquier otra sugerencia me sería de gran ayuda. Saludos Manuel
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 14 años
hace 14 años
Manolo79: Estuve buscando información sobre tu tarjeta madre y lo que pude encontrar es que la temperatura máxima que soporta a nivel del procesador es de 63°C. Pude ver la gráfica de la tarjeta y dispones de un montaje del bloque disipador con su ventilador en 4 orificios. Ten presente ésto: Si los pines de plástico que van encajados en esos orificios NO CALZAN DEL TODO BIEN, el bloque disipador NO PODRÁ CUMPLIR CON SU FUNCIÓN. Tendrás que volver a sacar la tarjeta madre del chasis sin desmontar lo que tiene. Solo desconectar los cables de la Fuente, Disco Duro, Unidad Lectora , Puerto USB, AUDIO, Ventilador. Una vez afuera, revisa el lado opuesto de la Tarjeta Madre y verifica cada pin insertado en el respectivo orificio de tal manera que todos tengan unos 2 a 3 mm fuera de la tarjeta para asegurar un buen sello. De no ser así, presiona con cuidado el que no esté bien insertado. Vuelve a colocar tu tarjeta madre al chasis y conecta todos los cables antes mencionados. Piensa en comprar un ventilador que pueda calzar en en el bloque disipador y que por lo menos tenga una mayor velocidad para mantener la temperatura por debajo del límite. No encontré información de si en tu tarjeta existe rangos de temperatura que puedas establecer. Si ésto se logra resolver al arrancar el equipo, entra al SETUP pulsando la tecla F2 tan pronto se ilumine el LED de tu monitor y en la última página coloca los valores por defecto y guarda. El equipo se reiniciará y luego mantén pisada la tecla F8 para entrar a la opción: MODO SEGURO. Allí el windows se configurará en su mínima expresión a PRUEBA de FALLO. Si instalastes algún programa poco antes del problema presentado por primera vez, procede a desinstalarlo y reinicia el equipo para ver su comportamiento. Si en estos momentos hace mucho calor donde te encuentras, procura tener la tapa lateral abierta a fin de refrescar un poco la temperatura interior del PC. Antes de salir del equipo, selecciona el icono de MI PC. Ábrelo y selecciona tu disco duro. En propiedades selecciona que realice el SCANDISK marcando la primera casilla y le dás enter al mensaje que aparezca. Reinicia el equipo y espera que se ejecute la revisión correspondiente en pantalla azul. El se vuelve a reiniciar y ve como se comporta tu tarjeta madre. Dame razón de los resultados. Saludos.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis