⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Computadoras

[Problema] - Biostar M6VLR y Beep Largo

Motherboard Biostar A780L3B

Motherboard Biostar A780L3B

ricardo.olivera23
hace 14 años
hace 14 años
Buenas! buenas! a toda la gran comunidad de reparadores. Tengo un problema con esta mother; al encenderla emite un solo beep largo (el cual se va repitiendo infinitamente); ya eh leido todas las posibilidades en esta y otras comunidades pero el problema persiste. Datos del Equipo: Motherboard: Biostar M6VLR Procesador Celeron (1200/256/1.5) Memoria: 256MB (PC100) DIM Almacenamiento: Maxtor 30Gb Bios: Phoenix D686 Describo cómo empezó todo: estaba programando un pequeño sistema de inventario, justamente para este equipo, como en partes era algo lerdo decidi instalarle unos 32mb de memoria adicionales. Todo perfecto la primer semana hasta que un dia la apagué como de costumbre. Al dia siguiente la intento encender y los leds verde y rojo encendieron como de costumbre, pero la pantalla se pegó en donde nos muestran la leyenda "Biostar" bla bla bla. Presiono el boton de reseteo e intento entrar al Setup y se quedaba con la leyenda "Entering Setup"; repito el procedimiento un par de veces más y lo mismo. Decido abrir el equipo y resetear las bios desde el jumper y me encuentro con el ventilador del disipador atascado, por un momento pensé lo peor: sobrecalentamiento del procesador. Bue corregí la posicion del ventilador y nada; entonces me decido por limpiar ambas memorias y sus bancos, retirar la pila un buen rato y nada nuevamente. Levanto el procesador y sopleteo unas veces y cuando vuelvo a encender el equipo empiezan los beeps largos del cual se centra este thread. Ah otro detalle a tener en cuenta: el led rojo ya no enciende, solo el verde. Probé las memorias en otra pc y funcionan perfectamente. Bue si alguien tuvo alguna experiencia similar a esta y pudo solucionarla....estaria muy agradecido si la comparte .
soldado_de_papel
hace 14 años
hace 14 años
Hola: Checa el documento que anexo. Es una buena explicacion, y deberas buscar la explicacion de acuerdo a la marca de tu BIOS. Suerte
ricardo.olivera23
hace 14 años
hace 14 años
Si claro, muchas gracias por el documento anexo. Acabo de verlo y es lo que ya sabia. Es por ello que decia que posiblemente no se tratase de algún problema relacionado con la memoria ram; si bien el síntoma concuerda con la descripción del pilido (beep largo), ya comprobé los bancos de memoria y las memorias en sí. Estoy seguro que ellas no son, y los bancos (ranuras) tampoco. Intentaré con alguna fuente compatble y si el problema persiste...casi por descarte podría tratarse del procesador. Cuando haga estas pruebas comento el resultado para ayudar a gente con el mismo problema. Desde ya muchisimas gracias soldado_de_papel por tu predisposición y tus conocimientos :D
pcpatricia
hace 14 años
hace 14 años
Hola!..en alguna parte de tu dialogo mencionas que el led rojo ya no enciende, por las dudas chequea que no haya quedado flojo los contactos del hd al mover las memorias, eso tambien explicaria el por que no encuentra de donde bootear ( ojo, quizas sea algo tonto lo que digo, pero pe quedo sonando eso, que ya no enciende el led rojo).Suerte!
ricardo.olivera23
hace 14 años
hace 14 años
hola pcpatricia. Admito q me precipité un poco al comentar lo del led sin antes comentar que para ese entonces habia desconectado el monitor, la lectograbadora, el modem y el disco rigido. Gracias por hacerlo notar :wink: , es casi obvio que el equipo no supera la etapa de POST asi que es dificil que busque en algún dispositivo para bootear. Igual muchas gracias por tu respusta.
pcpatricia
hace 14 años
hace 14 años
Buenas noches Ricardo!, y si, lamentablemente para mi que quiero ayudar,lo que para vos es obvio, para mi en la distancia no lo es jaja!!..obvio entonces que no va a prender el led rojo.ja!.No me quedo claro si la jumpeaste ( mas alla de cambiarle la pila..viste que el tiempo que tardas en cambiarla, es mínimo y no siempre suficiente para volver los parametros a los de fabrica),entiendo tambien que sopleteaste bien los slot de memoria,retiraste nuevamente el micro y lo volviste a instalar?...de todos modos, yo tambien pienso que puede ser un problema de fuente..ojala lo puedas resolver!!..suerte!!
ricardo.olivera23
hace 14 años
hace 14 años
Hola pcpatricia, de jumpearlo si: (2-3) pero nada.Ya he sopleteado los slots de memoria y al procesador je y el problema persiste. Como le dije a soldado_de_papel: intentaré con con alguna fuente compatible o bien tratar de probar con alguna motherboard que le vaya al procesador. Desde ya agradezco mucho tus conocimientos y consejos :wink: y disculpa lo apresurado del mensaje antertior sobre el led rojo :wink: OFF: gracias a ambos por mostrar interes en el thread, si encuentro alguna solución les comento.
soldado_de_papel
hace 14 años
hace 14 años
Hola: Aqui esta el manual de tu placa: ftp://ftp.biostar-usa.com/manuals/M6VLR/M6VLRmanual.pdf sin embargo, me da la idea de que tu procesador paso a mejor vida. Aunque el pitido largo suele representar mas a la memoria, creo que el mensaje es "cpu muerto". Es una lastima que un procesador asi tenga ese problema, pero el asunto del ventilador pudo haber afectado al procesador, en caso de que no se haya podido bloquear a tiempo. Revisa la pasta termica del procesador. Mejor limpia de una vez con alcohol isopropilico y pon nueva pasta termica plateada, solo una capa muy fina, y prueba. Sin embargo, creo que ya esta afectado. En cuanto a las memorias, ojala pudieras conseguir PC133, dos modulos de 256 mb, y si aun funciona el procesador, veras un gran cambio. Suerte
ricardo.olivera23
hace 14 años
hace 14 años
ok muchas gracias soldado_de_papel por tu respuesta. Lastima que no cuento con alguna maquina y/o procesador con la misma arquitectura para probarlo. Aunque en una primera instancia me late a que no se trate del procesador por el hecho de que yo trabajaba horas y horas en ese equipo y lo ultimo que hice fue apagarlo. y al encenderlo al dia siguiente me topo con este drama que, por cierto, a las técnicas las apliqué inmediatamente, no dando posibilidad al sobrecalentamiento; y de hecho si asi lo fuera el equipo se apagaria al cabo de unos pocos segundos...tal vez tolerandno algun o q otro minuto. Pero te agradezco la gran ayuda y ahora estoy un poco mas convencido sobre el procesador a partir de tus comentarios y sobre la imposibilidad de ponerlo a prueba en otra pc. Una cosa mas: podría tratarse de algun problema electronico? osea de algún corto en alguna parte de la placa madre? ya que este equipo venia con sintomas de inestabilidad electrica (o se apagaba solo, o reiniciaba sin alguna razón) y la semana en que este equipo estaba en mi casa o tenia conectado a la corriente electrica directamente todo el tiempo. (insisto sobre este problema de q se trata de algo puramente a nivel hardware, ya q no presentaba virus ni nada por el estilo).
soldado_de_papel
hace 14 años
hace 14 años
Hola: Creo que te quedan por hacer varias pruebas: - desmonta la bateria del BIOS (CR2032) y verifica que la carga este en 3v o mas. Si no es asi, cambiala. Cuesta dos o tres dolares. - Verifica visualmente que ningun bote (capacitor) este dañado. Siempre queda una parte metalica desnuda a la vista. Algunas vienen lisas, pero la mayoria tienen una cruz o una T. Esa superficie debe estar plana. Si esta curva o abierta, deberas sustituir TODOS los capacitores iguales de ese grupo, pues estan casi iguales, o sea, a punto de fallar. - Pide prestada una fuente de poder compatible. Los apagados subitos e irregulares podrian tambien ser causados por ella al suministrar malos voltajes. - Verifica que la tension de linea de tu casa sea estable, o mas o menos estable. Dependiendo del pais, podria estar entre 110-135v o entre 220-235v. Si va mas abajo o mas arriba puede hacer fallar al equipo. No se si usas regulador o estabilizador de voltaje y tierra fisica. Comenta. Suerte
ricardo.olivera23
hace 14 años
hace 14 años
[quote] Creo que te quedan por hacer varias pruebas: - desmonta la bateria del BIOS (CR2032) y verifica que la carga este en 3v o mas. Si no es asi, cambiala. Cuesta dos o tres dolares. - Verifica visualmente que ningun bote (capacitor) este dañado. Siempre queda una parte metalica desnuda a la vista. Algunas vienen lisas, pero la mayoria tienen una cruz o una T. Esa superficie debe estar plana. Si esta curva o abierta, deberas sustituir TODOS los capacitores iguales de ese grupo, pues estan casi iguales, o sea, a punto de fallar. - Pide prestada una fuente de poder compatible. Los apagados subitos e irregulares podrian tambien ser causados por ella al suministrar malos voltajes. - Verifica que la tension de linea de tu casa sea estable, o mas o menos estable. Dependiendo del pais, podria estar entre 110-135v o entre 220-235v. Si va mas abajo o mas arriba puede hacer fallar al equipo. No se si usas regulador o estabilizador de voltaje y tierra fisica. Comenta. [/quote] Nuevamente agradezco mucho tu pronta respuesta soldado_de_papel. La bateria la desmonté desde un principio (refiriendome a ella con anterioridad como "pila") y es más, la acabo de reemplazar por una nueva que tenia guardada. Ningún capacitor esta dañado, todos estan con la superficie plana y no presentan anomalias (hinchazones, corroción y/o daños). La linea de tensión de mi casa oscila entre los 220v segun la norma de mi pais (ARG) y no presenta altibajos gracias a un tramado de una planta electrica nueva en la zona (opera desde hace 6 meses mas o menos). Me quedaria por probar alguna fuente compatible, ya que las 3 que tengo entre los estantes no le van ¬¬ . En resumen: necesito algun equipo y/o placa compatible con la estructura del procesador para comprobarlo; fuente de alimentación (obviamente compatible tmb) y quitar el polvo (que por cierto es leve) de algunos lugares (ubiera empezado por ahi jeje). el "beep largo" obviaremos que se trate de un error de memoria. esta bien? o me equivoco?
ricardo.olivera23
hace 14 años
hace 14 años
Buenas!. bue estoy de nuevo para comentarles los resultados: Probé con una fuente compatible y el probema persistia; fui a lo de un técnico y se probó el procesador y la motherboard: el procesador murió, y la motherboard resultó dañanda. Mejor solución: comprar motherboard y procesador nuevo. Muchas gracias por sus conociemientos pcpatricia y soldado_de_papel :wink: un gran saludo para ambos :|
soldado_de_papel
hace 14 años
hace 14 años
Hola: Me da gusto que definieras correctamente el problema. Lastima que fue de la forma que resulto, pero al menos ya no estas adivinando. Debo recordarte que la norma del sitio, y en lo general de la sociedad, es agradecer las aportaciones. Junto a cada aportacion aparece un semaforo. La explicacion esta tambien ahi, y para cerrar definitivamente el post debes calificar como solucion al que mejor aporte hizo, y como "asistio a la solucion" los demas comentarios que te sirvieron. Finalmente calificas como "comentario" aquellas aportaciones que no fueron relevantes. Pero todos quisimos ayudar, asi que al menos una calificacion dberiamos recibir de tu parte como agradecimiento al apoyo recibido. Suerte
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis