⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Computadoras

Se apaga mi computadora ¿Se calienta de más?

Somehuman
hace 6 años
hace 6 años
Hola buen día Les describire el problema que tengo... Hace unos meses mi padre me regalo una computadora de escritorio, era literal un dinosaurio, así que decidí comprar una mother con procesador y ram incluidas en un grupo de facebook. El procesador fue un i5 2320 con 8 de ram y la mother fue una asrock h61m-dgs, todo bien hasta ahí, la instalé yo y encendía sin problemas, hasta que comencé a usarla un poco más... Se apagaba sola, para esto busque soluciones en youtube y le baje el rendimiento al procesador y funcionó vagamente, le instale un programa para ver las temperaturas y rondaba de los 60 a los 80 grados, pero no se apagaba... Después conseguí una gpu básica (gt 210) y se la instalé, de plano la computadora no encendía y cuando logro hacerlo trate de instalarle los drivers de la gpu y se apago a media instalación. Le cambié la pasta térmica, pues la que tenía ya estaba muy seca, y funcionó pude instalar bien la gpu y todo bien... Sin gpu rondaba los 40° y cuando le puse la gpu llegaba hasta los 70° y ahí se mantenía Y bueno ahora ya la conecte a internet, estaba descargando actualizaciones de windows 10 y drivers y se sigue apagando sola, la temperatura sube hasta los 99° cuando abro el navegador o algo así y ya no se qué hacer... Si quitarle la gpu sería una buena idea para que bajara su temperatura o comprarle un nuevo disipador... Alguien tendrá alguna remota idea de qué le puede pasar? :( Gracias por leer Olvide decir que también le cambie la fuente de poder por una vorago de 600w y uso el disco duro de una minilaptop porque tengo el presupuesto muy ajustado :p Espero esos detalles sirvan de algo...
Salvador perez maximo
hace 6 años

hola muy buenas tardes me da que lo que le ocasiona el problema es lo que usted dice pruebe sin la gpu y vea las temperaturas y si funciona correctamente sin ella pudiera ser cosa de un driver incorrecto tambien asy de pronto lo de gastar mas en un disipador no lo veo ya que la temperatura correcta es la que dice sin gpu aun así esos 80º hay que bajarlos esa temperatura de donde viene (pregunta muy importante) reciba saludos cordiales oki amigo.

Responder
petit89
petit89
787
hace 6 años
hace 6 años
Revisa de nuevo todo, que la pasta termica este correctamente colocada y que el disipador haga el contacto necesario, aveces quedan un poco separado y este es el problema de temperaturas altas como las que mencionas fijate que quede haciendo correcta presión sobre el procesador.... con respecto a la GPU has lo mismo, desarma el disipador y cambiale la pasta termica, segun veo esas especificaciones de la motherboard tiene 1 puerto PCI-E 3,0 y uno 2.0 asegurate que la tarjeta la estas conectando en el 2.0, que es la versión correcta/ideal
Somehuman
hace 6 años

Me siento muy noob, pero era verdad, el disipador no hacia contacto adecuado con el proce lol
Gracias! Ahora anda a 40 grados maso

Responder
Salvador perez maximo
hace 6 años
hace 6 años
esto es un ejemplo a modo orientativo de temperaturas correctas después de hacer un mantenimiento completo cambio de pasta térmica etc. Saludos oki amigo.
geogrow
geogrow
875
hace 6 años

bueno compañero..veo 36 º después de un mantenimiento ,por mi experiencia y tengo así como 25 años en esto...la media de temperatura ronda entre los 39 y 43 º eso seria algo muy normal de funcionamiento (en equipos usados y o con algún tiempo) y usando programas y o juegos como 55 lo max ,eso es lo normal...un saludo

Responder
Salvador perez maximo
hace 6 años

correcto compañero no dije je je que tengo una base de refrigeración debajo del portatil y un ventilador de 220 voltios de rodamientos de un servidor viejo o sea reciclado en el lateral de hay mis buenas temperaturas je je yo no juego solo lo uso para trabajar saludos lo que dices es muy cierto y correcto no basta con cambiar grasa de silicona etc. hay muchos tipos de pasta térmica que con partículas de plata y demás rollos si no que hay que saber aplicar la cantidad justa y tener experiencia como dices saludos cordiales desde España oki.

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis