
Hola Ennio .. GRacias por tu respuesta en interntet he leido que esto solo funciona para los fiscos mas antiguos... y que aveces la probabilidad de perdidad de info es mayor ,, tu memoria es mas o menos reciente ? en el link que mandastes hay info de varias datas... la mayoria tiene varios anos..Saludos
Nada pierdes nada con probar, debes tener otro disco con el sistema operativo y el dañado lo conectas como medio extraíble, para que comience a trabajar cuando ya ha cargado el Windows.
Hola lock chin exactamente no te podría decir por que hay muchos factores a los que se debería, podría ser por el tiempo que ya lo vienes utilizando, si haz hecho mantenimiento a tu cpu, sobrecalentamiento, los picos de potencia y las sobretensiones ya que los discos duros son muy vulnerables
Es probable que los discos nuevos al tener otra tecnología que permite una densidad mucho mayor de la información, sea menos probable el rescate. Pero nada pierdes con intentarlo. Con el hecho de abrir el disco, ya se pierde una gran probabilidad de recuperación.
Hola lock chin exactamente no te podría decir por que hay muchos factores a los que se debería, podría ser por el tiempo que ya lo vienes utilizando, si haz hecho mantenimiento a tu cpu, sobrecalentamiento, los picos de potencia y las sobretensiones ya que los discos duros son muy vulnerables