⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Computadoras

¿Falla en fuente ATX?

mrpin
mrpin
106
hace 15 años
hace 15 años
Saludos. He arrancado una fuente ATX juntando el cable verde con uno de tierra con y sin carga y de ambas maneras la fuente arranca. Una vez montada la fuente en el gabinete y conectada a la mother no arranca, o bien arranca "Cuando quiere"."ya he comprobado que los swichs mecanicos tanto de gabinete como de fuente operan bien. 1.- ¿Al probar asi la fuente es seguro que sirve al 100%? 2.- ¿Existen algunos posibles puntos de voltaje que se puedan medir estando ya montada la fuente en el gabinete aunque no arranque la pc? Cualquier sugerencia o comentario se lo agradecere.
PCSITOS
PCSITOS
538
hace 15 años
hace 15 años
1)No, no es seguro porque una fuente que funciona con poca carga o en vacio puede tranquilamente no funcionar con carga de pc y hablo con lo basico, pero una manera de probar es usar una segunda fuente que alimente solamente algunos dispositivos y la otra fuente otros, ambas conectadas entre si por sus com, al respecto consulta "dos fuentes atx conectadas" en este foro, se dan buenos consejos. 2)La ficha de alimentacion de la mother y todos las fichas tipo molex se pueden testear facilmente con las puntas de un multimetro. Pero lo mejor es usar una pinza amperometrica para saber cuanta potencia entrega la fuente en relacion a lo que indica su tarjeta de identificacion.
Carlos Lombardi
hace 15 años
hace 15 años
Hola Que arranque la fuente puenteandola no significa que este funcionando bien, es decir que este entregando los voltajes correctos para que los dispositivos funcionen. En el enlace hay varios videos que te explican como debes hacer para medir los voltajes. Espero te sirva Saludos
mrpin
mrpin
106
hace 15 años
hace 15 años
Gracias, ha sido ùtil la información; Seguramente mi segunda pregunta no la expuse bien, pues mi duda era que, si la fuente sin arrancar, estando conectada tanto a la toma de corriente como a la mother board es factible de ser medida en algún punto. es decir como en algunas fuentes de tv en donde se genera un voltaje de stanby. Lo que limita mucho esta cuestión es que no me es nada facil hacerme de otra fuente para probarla como en una de las sugerencias. También gracias por los aleccionadores videos. :D
Destornillador22
hace 15 años
hace 15 años
Estimado las fuentes atx siempre entregan 5vsb por un conector de la ficha de alimentacion del mother, esta tension sera la unica que podra medir en esa ficha de 20/24 pines en tanto y en cuanto la pc este apagada y la fuente este conectada a la red domiciliaria con su interruptor posterior, si lo tuviere, encendido. Esta tension es requerida para que la mother luego de su chequeo, de la orden a la fuente para entregar todas las otras tensiones. Ojo internamente el circuito primaro de la fuente esta energizado con tensiones que en ocaciones superan los 315 volts pulsantes por ende el manipuleo inescrupuloso debe considerarse peligroso tanto para el operador como para los componentes electronicos involucrados.
mrpin
mrpin
106
hace 15 años
hace 15 años
Gracias por toda la información que me han permitido. He tratado de contestar oportunamente pero a veces la página no registra mis respuestas y es dificil acceder al sitio pero he avanzado: 1.- Quitando la fuente y arrancándola 'manualmente' noté que me entrega todos los voltajes que debe. La he probado así sin carga y con carga (no toda la que demandan los demás componentes de la pc) y ha trabajado sin problema alguno. 2.- Ya una vez que conecto e instalo la fuente en el gabinete (Conectando también todos los discos duros, cd rooms, etc) Hay veces que debo dejarla conectada un tiempo (10 mins aprox) y entonces prende, desde entonces al apagar y prender de nuevo lo hace sin ningún problema. Al apagarla para el día siguiente o para uso posterior algunas horas después, la computadora NO arranca. 3.- Aún no sé si mi problema es por la fuente, dado que como me han comentado, el arrancarla 'manualmente' no es garantía de que la fuente esté óptima en su funcionamiento. 4.- Estando montada la fuente y conectada a la mother con todos sus componentes, la he arrancado puenteando momentáneamente el PS_ON y Com (el negro con el verde) y arranca, para posteriormente ya arrancar normalmente (lo tomo como el 'empujon' que se le da a un carro para que posteriormente ya encienda normalmente. ¿Creen que esto afecte a la pc? ¿Será falla de fuente o de motherboard? Cualquier sugerencia se las seguiré agradeciendo.
gothicpartner
hace 15 años
hace 15 años
Conéctale un disco duro o lectora cd/dvd y prendenla en vacio (fuera de placa), luego revisa los voltajes. Si pasa la prueba, entonces tu fuente está okay.Y si quieres estar bien seguro de ti mismo que no es tu fuente, prueba con otra fuente entonces :D Si fuente atx "conectada a la placa" SE ENCIENDE sólamente forzandola, entonces el chip Super I/O está dañado. Otro síntoma es que al prender con el boton de encendido el ventilador no se mueve ni si quiera un poquito. Nota: También deberias revisar si hay un falso contacto en el conector atx de la placa. Presiona el conector de la fuente y enciende con el boton de encendido. Tuve un caso así hace una semana. La Pc prendia intermitentemente ( a veces sí a veces no, todo un día sí, al dia siguiente no :lol: ) Saludos!
mrpin
mrpin
106
hace 15 años
hace 15 años
Gracias como siempre; He medido los voltajes con la fuente trabajando en vacío y si me da todos los voltajes; Todo apunta a que es ese circuito de entrada que mencionas (I/O) El problema es que no tengo ni idea cuál es o dónde se ubica; Lo que ha complicado este asunto es que como últimamente la estuve 'forzando' a arrancar puenteando la fuente, ahora ni de esa manera ya ha querido prender. ¿Será que le ha afectado irreversiblemente el prenderla de esa manera?. Cualquier información será altamente valorada. :)
gothicpartner
hace 15 años
hace 15 años
Supongo que descartaste la fuente y que el problema está netamente en la placa madre. A la placa se le hacen muchas mediciones, en el caso de encendido el problema podria ser el super i/o, el chipset sur, el cristal del chipset sur, el conector atx o algún condensador smd cerca al chipset sur. Mide entre el jumper de clearcmos y tierra el cual te debe dar un voltaje aproximado de 3v en frio. Otra prueba seria medir entre el pin del medio del clearcmos y tierra y debe medirte como un diodo. uff hay muchas otras medidas pero no quiero complicarte!
Destornillador22
hace 15 años
hace 15 años
Bueno el super i/o lo puedes ver como un pequeño componente de seccion rectangular con patitas por los cuatro lados y es uno de los medianos (mas chicos que el puente sur.Creo que he sido muy grafico y nada tecnico espero lo encuentres.
gothicpartner
hace 15 años
hace 15 años
Oh, se me pasó .. el super i/o tiene 128 pines, tiene una forma rectangular. Puedes hacerle mediciones. Fíjate el código del chip, y busca su hoja de datos en Internet y empieza a medirle los voltajes, etc de acuerdo a eso! :lol: Tienes que reemplazar por otra igual. Te paso algunos datos más.. Fuente que prende intermitente se debe a 2 condensadores de 10uf-50v pequeñitos (área primaria) que se secan o a diodos 1n4140 defectuosos en el área primaria (juntos a los condensandores mencionados anteriormente). Ya que las fuentes son baratas prueba con otra! :D Después con más paciencia la reparas! Suerte y comenta!
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis