⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Computadoras

PcChips con el chipset SIS630

thepowerofscience
hace 16 años
hace 16 años
Me regalaron un mother PcChips con el chipset SIS630, del año 2001. Este trae un procesador Pentium 3 / 800EB, con velocidad de bus y unos 512 de ram, son dos tiras supuestamente que corren a 133Mhz, que el procesador multiplica hasta los 800Mhz, o deberia, vamos a ver por que no: Este conjunto pertenece a una PC que la dueña uso poco y nada, por que me dice que tiene problemas que nadie pudo explicar, ni siquiera tecnicos experimentados. Cuando lo agarro, me encuentro con unos capacitores destruidos, que logro cambiar exitosamente, pero la cosa sigue sin mejorar. Pude instalar windows 2000 medianamente facil, con problemas aleatorios en algunos archivos, en tanto que XP jamas llego a arrancar. Knoppix 5, una distro linux, cargo perfectamente. Sospechando, en realidad seguro de que tenia las ram Dañadas, descubro que las puedo probar con un programa llamado Memtest, que es una opcion de arranque en los CD de linux. Este programa me da errores, pero al mismo tiempo Linux cargo bien. Es sabido que Linux deja atras el BIOS y se hace cargo de toda la PC. Los errores aparecen apenas pasado el 1% Pensando que la BIOS estaba corrupta por alguna causa, la actualizo, y un nuevo Memtest da menos errores. A este punto ya me niego a creer que sean las RAM. Que cosa se me ocurrio ahora? Baje el FSB del sistema de 133 / 133 a 100 / 100. Mientras escribo esto, hecho este cambio y el procesador corriendo a 600 Mhz, teniendo micro y chipset para 133 FSB, parece andar todo bien. En este momento estoy corriendo Memtest por cuarta vez y pasado el 14% ( 17:30 min) no aparece un solo error, cuando antes incluso se trababa mucho antes. Hasta ahora desconozco completamente si Windows 2000 / XP funcionaran, pero si descubro que todo anda bien a 100 Mhz, me parece haber descubierto algo horrible en mi aun corta experiencia. La dueña me dejo todo este hardware para que lo pueda investigar... Mi pregunta es: Estoy tratando con hardware falsificado? Hicieron pasar una memoria PC100 por una Pc133? Recuerdo que en 1998 Clarin Informatica publico un articulo que hablaba de este tema, ha podido una casa de computacion hacer como si nada u seguir estafando de esta manera? Por la fecha que tenia el Bios original, pienso que esta PC fue comprada alla por 2002, apenas entrado el 2003. Si segui el camino correcto, la conclusion es terrible, de verdad, no puedo creer que un negocio haya hecho esto.
otro juan
otro juan
422
hace 16 años
hace 16 años
tiene alguna etiqueta que diga 133 las memorias porque lo mas probable es que alguien (recientemente) con pocos conocimientos le hiso un overlock para que supuestamente funcionara mas rápido lo digo por experiencia ten en cuenta que en años no presento problemas el linux funciona por el modulo badram que windows no tiene
thepowerofscience
hace 16 años
hace 16 años
Antes de empezar, levante el procesador y tiene esta etiqueta: Intel Pentium III 800e /256/1.7v 1.7 volt? Busque en Google y todos los que aparecen marcan 1.65v. Estoy ante un micro mal alimentado o trucho? Aun no se que voltaje tiene en la Bios, pero toco el cooler y no calienta, ejecutando Memtest86.
thepowerofscience
hace 16 años
hace 16 años
Esuve buscando mas info, este micro tiene el bus extendido de 256 bit, cuando los pentium normales tienen 64 bit de bus. Estuve viendo que hay grandes problemas para hacerlos correr en 133Mhz de FSB, mi motherboard tiene el chipse SIS 630, son estos dos incompatibles?
otro juan
otro juan
422
hace 16 años
hace 16 años
tienes un error de concepto en los bits para saber del procesador busca en la pagina de intel para saber como configurar los voltajes busca el manual de la placa madre seguramente se hacia por medio de jumpers no por la bios esos procesadores no calentaban mucho así que es normal por ultimo si funciona bien a 100 déjalo así nomas
thepowerofscience
hace 16 años
hace 16 años
Con 64 bit me refiero al bus con el mother, no a que sea una pc X64. Estos micros por lo que pude ver, tienen un bus interno de 256 bit, que aparentemente mi mother no soporta. El Memtest dio perfecto en 100 Mhz, evidentemente no eran las Ram, el mother esta funcionando con el micro que no debe, debo conseguir un Pentium 3 normal. Ahora estoy instalando XP, en mas o menos una hora y media informo de los resultados. La primera parte de la instalacion, en modo texto resulto bien.
otro juan
otro juan
422
hace 16 años
hace 16 años
te refieres al la cache interna de 256kb eso es interno no depende de la placa busca tu procesador aqui http://www.intel.com/design/intarch/pentiumiii/pentiumiii.htm el pentium3 normal no existe solo existen los que salen ahí tal ves sea el procesador el que no soporta los 133 por que es de 100
thepowerofscience
hace 16 años
hace 16 años
Si, da la sensacion de que un componente no es lo que dice... Pentium 3 800HzEB, 1.7 volt.. Por que este micro tiene esta placa, si los pentium 3 800Hz EB que aparecen en Internet piden 1.65 volt? Las RAM tienen una pegatina adhesiva que dicen 256MB PC133... no tendria esa info que estar grabada en el circuito impreso? Que puedo hacer para tratar de descubrir los supuestos componentes fraudulentos?
otro juan
otro juan
422
hace 16 años
hace 16 años
si la ram suelen traer esas pegatina es normal respecto al procesador este si trae algo grabado según una consulta que le hice al soporte de intel hace tiempo me dieron esta pagina http://processorfinder.intel.com/ solo hay que buscar por los códigos grabados en el procesador en ese tiempo lo use para buscar información sobre un pentium 4
thepowerofscience
hace 16 años
hace 16 años
Muchas Gracias, XP se instalo con exito. Cuando pueda sacar el micro lo voy a buscar. Voy a dejar el tema abierto un tiempo para poder contar los resultados, por favor no se asuste con el tema de las valoraciones.
thepowerofscience
hace 16 años
hace 16 años
Bueno, las cosas que descubri son estas, hoy la PC anda, con estas salvedades: * El mother nunca fue diseñado para el nucleo NT, que es el que usan Windows 2000 y XP. Solo funciona bien reduciendo el FSB a 100 Mhz, con lo cual el procesador de 800 Mhz solo alcanza 600, es decir 2/8 menos de rendimieno. *Las Ram estan bien, daban errores por que el mother no soporta 133 Mhz como promete. *El que esta seriamente poceado es el disco rigido, tuve que tocar el registro de XP para que no lo scanee. El reemplazo vendra despues *El bios original tiene serias fallas, la actualizacion las arregla pero inhabilita permanentemente la placa de red onboard, piensen esto si algun dia se la encuentran. *Debi cambiar unos capacitores. Con el soldador Goot de 40W, no podran desoldarlos nunca, por muy bien tratado que este. Debi comprar un soldador de 60 W con variador de temperatura hasta los 450ºc y ponerlo al maximo, y asi y todo estos dieron pelea. La clave es dar vuelta el mother con el zocalo del micro para abajo y poner el dedo sobre el capacitor fundido. Con el soldador en 450º, hay que derretir una de las soldaduras y hacer algo de palanca con el dedo para que salga, cuidando de no romper la otra, y luego hacer esto con todo los capacitores rotos. Debe prestarse atencion no solo a los posibles daños por quemaduras, sino por electricidad estatica.[/list]
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis