hace 16 años
Hola!,
según lo que comentás es que al forzar al trabajo a la pc, el monitor pierde imagen. Un detalle importante, es que no describiste si el led del mismo queda activo.
Sobre la cuestión de antivirus, antispyware, detector de intrusos, etc.. Te recomiendo usar siempre NOD32, Kaspersky IS y AVAST. Te recomiendo esos programas, y en ese órden. El porqué, es que entre ellos compiten mucho y sus bases de datos difieren e igualmente en sus inteligencias de detección a amenazas no cargadas en sus bases.
Paso a detallarte los primeros descartes que a hardware refiere.
Fuente de poder, con la venida de P4, surge un nuevo diseño en lo que a fuentes ATX existía hasta ese momento. Tales varientes surgen de manera que actualmente el mercado los "exigió" a desarrollar este tipo de fuentes con "agregados". Tales varientes fueron, con las denominaciones técnicas, ATX2 y conector auxiliar de 12v. El ATX2 es el conector que refuerza la motherboard en general (siempre habland de corrientes). Y el Conector auxiliar de 12v es exclusivo de los microprocesadores, ya que es súmamente peligroso (en sus versiones nteriores de fuentes ATX) que el microprocesador no reciba correctamente la tensión de 12v. Como podrás leer hasta aquí, la relación "video-fuente" no es directa.
La memoria RAM, no actúa directamente sobre el video de un monitor. Aunque incida de manera indirecta. Cuando colocamos en una motherboard, una memoria dañada, esta se autoprotege no permitiendo que esta funcione. Y es ahí, cuando recurrimos a el cambio o reparación de la misma (RAM).
Cuando perdemos la imagen del monitor, suele deberese a que el monitor, está forzando sus etapas de la fuente, horizontal, etc.. Las causas pueden llegar a ser tan diversas que hasta muchas veces suena esta situación como frustante.
Entonces ahora, lo que debes hacer es controlar la atividad del monitor-video. Como primer paso, vas a dejar encendida la pc sin que vos le dés uso y sin salvapantalla ni estado de invernación ni nada por el estilo. Te aconsejo, apróximadamente, unas 10 horas. Si al cabo de las 10 horas el monitor sigue encendido, vas a probar con un video en formato *.avi y especialmente que sea animación 3D. Una película por ejemplo. Luego, si no sucede nada, vas a comprobar el estado de tu directX, y vas a realizar las pruebas necesarias y que te solicita la misma.
Si el monitor se apaga, vas a probar moviéndolo (como si lo sacudieras), tambien vas a desenchufarlo encendido y lo vas a enchufar nuevamente a la corriente.
Si estos pasos que te describí, el monitor se apaga, vas a controlar 3 veces el tiempo que este dura encendido.
Revisá de antemano, en las propiedades de energía que tengas deshabilitado todo.
Saludos
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No