⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Computadoras

Tarjeta Grafica para una placa ECS M925

cynti5
cynti5
1
hace 16 años
hace 16 años
HOLA AMIGOS DE YOREPARO ante mano gracias por su respuesta: Bueno tengo una pc con las sig caracteristicas: Placa: ECS M925 socket: 478 Procesador: Pentium 4 Celeron 2.0 GHz Memoria: 1 GB Mi pregunta es q tipo de tarjeta grafica me recomiendan para esta PC, ya que deseo realizar ediciones de video y la tarjeta grafica me ayudaria mucho. Otra consulta, estuve buscando el manual de esta placa pero no lo puedo encontrar, pero decian que ECS es igual a PCChip, y no si me pueden confirmar esto. Y mi ultima consulta como puedo repontenciar esta pc hasta lo maximo (claro sin llegar a que se queme la placa jejeje) porque prefiero repontenciar la pc a comprar otra porque por ahora no tengo mucho money.
JOAQUIN_1400
hace 16 años
hace 16 años
Hola, te adjunto la URL del manual http://www.pcchips.com.tw/PCCWebSite/Downloads/DownloadFile.aspx?catid=1&driverid=342&areaid=4&LanID=0 La adjunto al post por si no la podés bajar, a veces el sitio de PCChips se cae o baja despacio. Efectivamente, ECS Elitegroup agrupa a PCChips entre otras marcas, básicamente son lo mismo. Si la vas a usar para edición de video, el Celeron te va a complicar un poco por ser un procesador de gama más baja que el Pentium (pues pusiste Pentium4 Celeron, si es Pentium4 no es Celeron, por lo que creo que es Celeron), aunque deshabilitando aplicaciones residentes como por ejemplo el antivirus y otros que estén corriendo en segundo plano, obviamente cuando no estés usando internet y otros medios extraibles, te va a mejorar el rendimiento. Con respecto a aceleradora, te va a mejorar cualquiera que ande en esa mother pues te libera la memoria compartida que te usa la controladora integrada y además descarga un poco el procesador principal al delegar el procesamiento de video a una tarjeta. Cualquier GeForce 6200 para arriba debería funcionar porque dispones de un zócalo AGP 4x, si puedes comprar alguna que no sea LE es mejor pues tiene mejores prestaciones, aunque obviamente es un poco más cara. Para edición de video no es necesaria una gran tarjeta, pues es poco el trabajo que va a hacer, sí necesitarías más poder de procesamiento para usos como juegos o modelado 3D. No estoy mucho en el tema aceleradoras pero te puedo dar algunos consejos: Al comparar modelos, fíjate en la velocidad de la memoria y la tecnología, si es por ejemplo GDDR es mejor que DDR, y la velocidad del micro (Core Speed). Disculpa por la respuesta larga pero creo que si queda más claro es mejor, si falta algo volve a preguntar Saludos desde Uruguay Joaquin_1400
cynti5
cynti5
1
hace 16 años
hace 16 años
Muxas gracias por tu respuesta "Cualquier GeForce 6200 para arriba debería funcionar porque dispones de un zócalo AGP 4x, si puedes comprar alguna que no sea LE es mejor pues tiene mejores prestaciones, aunque obviamente es un poco más cara. Para edición de video no es necesaria una gran tarjeta, pues es poco el trabajo que va a hacer, sí necesitarías más poder de procesamiento para usos como juegos o modelado 3D. No estoy mucho en el tema aceleradoras pero te puedo dar algunos consejos: Al comparar modelos, fíjate en la velocidad de la memoria y la tecnología, si es por ejemplo GDDR es mejor que DDR, y la velocidad del micro (Core Speed)". Unas consultas: A que te refieres cuando dices que la tarjeta no sea LE y que marca de tarjeta me recomiendas ECS, XFX, leadtek,etc pienso comprar la GeForce 6200 q me recomiendas pues supongo debe ser la mas comoda de las demas que me recomiendas. Porfavor me podrias dar un ejemplo sobre la veloc de memoria y la tecnologia en esta tarjeta, porque cuando pregunte sobre tarjetas me decian que eran DDR2 o DDR3 pero eran tarjetas PCI, y otra cosa la tarjeta GeForce 6200 es AGP ? o ese modelo viene en AGP y PCI ? Y la ultima consulta: al instalar la tarjeta tengo que tener una fuente de mas capacidad, pues la pc tiene una fuente de 350w y no se si sera suficiente pues tengo entendido que la tarjeta de video tambien consume watts. Muchas gracias por tu respuesta anterior y estare esperando tu proxima respuesta.
derkeshtai
hace 16 años
hace 16 años
Sinceramente deberías comprar otra PC, yo te recomendio alguna de la serie Phenom de AMD o si tienes mucho dinero, una core quad... Yep, posiblemente sea excesivo, pero ten en cuenta que trabajara mucho más rápido que si usas tu computadora actual... te voy a decir algo que me sucedia, también códifico video, tenia un P4 de 3.2 GHz con 4 GB de RAM (claro, windows solamente reconocia 3 <_<) Con esa computadora, codificar un dvd tardaba cerca de 3-4 horas. Con mi computadora actual (Phenom II 3.0 GHz y 4GB de ram sobre una Motherboard Asus) tarda cerca de 1-1.5 horas, uso Vista de 64Bits y todo va mucho más rápido. Si aún quieres usar tu chompu, la mejor placa que le puedes poner es una GeForce 6200 pero, a menos que el programa este optimizado para usar el GPU, no te servira porque el CPU seguira haciendo todo el trabajo. Una nueva te deberia costar unos 500-600 doláres gringos de calidad media.
JOAQUIN_1400
hace 16 años
hace 16 años
Hola, La diferencia entre las series LE y las comunes, así como otras de serie GT, GTS, es que la velocidad del procesador de la tarjeta y la velocidad del bus de la memoria son más lentas, por lo tanto la tarjeta tiene un rendimiento un poco inferior. La GeForce 6200 viene tanto en AGP como PCI, si podés ponerle en AGP mejor porque aparte de ser mucho más rápido (Tenés un zócalo AGP4x), no ocupás una ranura PCI que la podés usar en otras cosas, pues el AGP es sólo para tarjetas gráficas. Sobre el tema de los fabricantes, tengo de XFX y anda bien, las EVGA también son buenas. Te paso las especificaciones de la 6200 Velocidad del núcleo: 300 Mhz Memoria: DDR2 64bit 533Mhz, 2.5ns En Uruguay anda en 77 dólares. Sobre el consumo, si la fuente es de 350 watts reales no tenés que tener problemas, no es una tarjeta con gran consumo. Es mas importante cuando tenés tarjetas PCI-Express y se alimentan con un conector directo a la fuente, pero en las AGP no tenés tanto problema. Si querés estar tranquilo, ponele una un poco más grande, sobre todo si la fuente es un poco viejita o si no tiene pinta de dar lo que dice. Saludos Joaquin_1400
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis