⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Computadoras

Necesito saber si puedo subir la velocidad FSB en ASUS P5GC

javierU2
hace 16 años
hace 16 años
Hola , Tengo una Asus P5GC / VMPro Bus frontal FSB = 1333 (OC) / 1066 / 800 / 533 MHz (segun el Manual) y un Pentium IV ht 3.0 GHz, la pregunta es si puedo subir la Velocidad a 1066 MHz, para que acepte DDR2 667. Creo que no por el Bus del Pentium (800MHZ), pero quiero sacarme la duda acá. Saludos
javierU2
hace 16 años
hace 16 años
Creo que no es muy dificil de contestar la pregunta... Doy por cerrado el Hilo .Gracias por la ayuda
ramirojujuy
hace 16 años
hace 16 años
Si se puede, pero en una madre de gama media a alta. Desconosco la caracteristica de esa, pero el overclock, según su bios te tendria que permitir el ascenso solo en las ram. No es que no se pueda hacer sino en la calidad de la madre y complejidad del bios. No es lo mismo aumentar el clok en ram que en el front side bus, lo que le afectaria directamente al micro.
ramirojujuy
hace 16 años
hace 16 años
Amigo por lo general, todas las memos soporta un trabajo en vaias bandas. Considero que una de 667mhz ddr2, podria descender a 533 o 400 mhz que soporta tu madre. La picardia estaria que vos en sus bios optes por ponerla en 533 o 400 manualmente, teniendo en cuenta en que frecuencia el equipo se comporta mejor. Es muy comun que en este tipo de equipos lleven instaladas memorias más rápidas a pesar que teoricamente no las soporta. Pero regreso sobre lo mismo, las memos por lo general corren en varias bandas sin mayores inconvenientes. Suerte amigo. O si no hace como yo, cuando tengo por hacer un cambio duro, llevo el equipo al proveedor y compro con la ram puesta y fucionando. Si no anda no compro. De toda maneras por hoy una madre 775 que soporten desde P4 hasta core2duo con ram en 533 y 667 mhz no valen mucho. Valen mas las que llegan hasta 800 y 1000... en ram.
ramirojujuy
hace 16 años
hace 16 años
Es más te conviene actualizar su bios, ya que hay revisiones para esa hasta el 2008. Si bien no versan sobre mejoras en ram pero puede que te ayude en algo. suerte
javierU2
hace 16 años
hace 16 años
Gracias por tu respuesta ramirojujuy . La Placa madre tiene un Bus Frontal de 1033/800/533 Mhz y tengo un Pentium IV HT 3.0 GZh. la pregunta es : ¿ puedo configurar el bus frontal a 1033 para que soporte Dimm 2 a 667 ?, teniendo en cuenta que el procesador tiene un Bus Frontal de 800MHz. Gracias
ramirojujuy
hace 16 años
hace 16 años
javier, salvo que estemos en radios diferentes, estas discutiendo temas distintos. Si a ese equipo le quieres subir de ram, por x causas, dudo que tenga inconvenientes. Y esto es sin subir nada. Aún usando ddr2 667. A lo sumo como dije subiendo manualmente la fercuencia o mermandola para ajustar performance. Lo que no entiendo porque quieres llevar el front side bus a 1033, cuando soporta 1033. o sea soporta core2duo. Hay esta tu error, fsb es para comunicación nortbrigde y micro, y no para el sector que se corresponde con la ram. La unica razon para que quieras poner de manera manual el fsb en 1033, es si estas deseando subir la frecuencia base de la placa madre o sea subir la frecuencia del microprocesador. Que pase de 3ghz a 4ghz. JAAA, solo un ejemplo. Esto si se puede, pero subir el fsb para colocarle una ram de mayor velocidad es una acción sin sentido. Ya que esta no va a ascender. Al contrario un mayor fsb se logra con frecuencias en ram mas descansadas o sea bajas. Es más el overclok en el fsb es justamente para colocar micros con fsb más grandes y no memorias más rápidas. Creo que stas confundiendo los tantos. O sea el banco y como suena de la memoria ram, no lo vas a acelerar mas, para que acepte memorias mas rápidas. Lo que se hace es acelerar memorias para que asciendan en velocidad. Práctica con un escaso beneficio en el rendimiento del equipo. En cambio el fsb en el nortbrige este si se sube para permitir la instalación de micros mas veloces, con fsb más grandes o bien simplemente subir la velocidad del micro. Eventualmente se puede colocar la frecuencia de la memoria a la par del micro (fsb), pero es muy imposible. Se que por ejemplo en doble canal, se suma el fsb de la ram y te otorga una tolerancia mayor para escalar el fsb de la madre y colocarle un micro mas moderno, pero aún asi es relativo. Bueno, como digo, hermano puede que estemos hablando de cosas distintas. suerte
ramirojujuy
hace 16 años
hace 16 años
Informate mejor antes de opinar. Que aporte hay que ya no se haya expresado. Esto del bus base de la madre por el multiplicador del micro, eso si ni al posteante le interesa. La pregunta es si puede llegar a 1066mhz en bus frontal sobre ese pentium 4, y que el mismo no reviente. Dado que asi puede usar ddr2 667 mhz, según él. Ahi esta la confución salvo que el amigo considere otros usos y este hablando de algo distinto.
ramirojujuy
hace 16 años
hace 16 años
Lo bueno seria borrar este post completo y solo dejar el último post, ya que por la forma en que se retaseo la info. Hubieras comenzado por esto último. Más facil imposible. De aqui hacia atras nadie te entendio, que te quede de escarmiento. Y la duda sacatela en el proveedor.
El-NoXa
El-NoXa
34.490
hace 16 años
hace 16 años
[quote="ramirojujuy"] Creo que stas confundiendo los tantos. [/quote] Vos estás confundiendo lo tantos. Acá tiene poca relevancia el FSB que soporte el mother; el principal impedimento está en el micro. No dejaste modelo exacto de tu micro, pero a grandes rasgos haciendo nros. se puede asumir que: 200 (FSB) x 15 (multiplicador) = 3000 mhz (3 Ghz) Ahora que nos haría falta para poder darte mejores datos? Al menos una captura de CPU-Z en la parte de micro y Memoria. Subilas y vemos que divisor estás usando. Si además tenés una camarita digital y podés sacar fotos del apartado de overclock de tu motherboard, mejor. Para resumir, analizando de que micro se trata, en caso de que le saques 200 o 300 mhz NO mejoran en absoluto la performance del sistema. NO vas a notar nada.
javierU2
hace 16 años
hace 16 años
El tema esel siguiente: anteriormente tenía una placa base asrock 775i65G , con el mismo Pentium IV ht 3.0Ghz multiplicador 15 x 200 MHZ = 30000MHz ok. En el bios me figuraba que la Ram andaba a 333 cuando la memoria que tiene es de 400 entonces lo que hice fue subir la memo a 400 o sea 200 MHz en el Bios. ahora. me quiero comprar una ASus P5GC Pro Slot 775 FSB 1033/800/533 MHz y obviamente PC2-5300 ó DDR2-667 333 MHz de bus de memoria. con el mismo Pentuim. La pregunta quehice es si con la nueva placa base (Asus) la memo me va andar a 667 o a 400 como antes. nunca dije de subir la velocidad del pentium. !!! Gracias Procesador -------------------------------------------------------------------------------- Propiedades de la CPU: Tipo de procesador Intel Pentium 4 631, 3000 MHz (15 x 200) Alias de la CPU Cedar Mill Escalonamiento de la CPU D0 Juego de instrucciones x86, x86-64, MMX, SSE, SSE2, SSE3 Velocidad de reloj original 3000 MHz Multiplicador de la CPU Min / Max 12x / 15x Engineering Sample No Código de pista de caché L1 12K Instructions Datos de caché L1 16 KB Caché L2 2 MB (On-Die, ECC, ATC, Full-Speed) Multi CPU: CPU #0 Intel(R) Pentium(R) 4 CPU 3.00GHz, 2999 MHz CPU #1 Intel(R) Pentium(R) 4 CPU 3.00GHz, 2999 MHz
javierU2
hace 16 años
hace 16 años
[quote] Dije: Hola , Tengo una Asus P5GC / VMPro Bus frontal FSB = 1333 (OC) / 1066 / 800 / 533 MHz (segun el Manual) y un Pentium IV ht 3.0 GHz, la pregunta es si puedo subir la Velocidad a 1066 MHz, para que acepte DDR2 667. Creo que no por el Bus del Pentium (800MHZ), pero quiero sacarme la duda acá. Saludos [/quote] Disculpen formule mal la pregunta (debido a mis desconocimientos sobre el tema, sino no estaria haciendo preguntas en el foro). Así como está formulada se entendería como que quiero subir la velocidad del micro para que me hacepte la frecuencia de las memorias DDR2 667. Y lo que quiero solammente es que la DIMM 667 trabaje a a la velocidad real que la compré sino estaría gastando plata de mas. (Arriba lo explico de todos modos) Gracias
javierU2
hace 16 años
hace 16 años
[quote]Lo bueno seria borrar este post completo y solo dejar el último post, ya que por la forma en que se retaseo la info. Hubieras comenzado por esto último. Más facil imposible. De aqui hacia atras nadie te entendio, que te quede de escarmiento. Y la duda sacatela en el proveedor. [/quote] No te enojes ramirojujuy pero vos sos un desubicado total, si formule mal la pregunta es porque tengo pocos conocimientos sobre le tema y quiero aprender como vos y como todos ¿o vos te la sabes todas? Internet es un espacio para compartir conocimientos . si te pone histerico el hilo no contestes mas y punto Man. No se cuanto tiempo llevas contestando preguntas en este foro , pero a parte de no saber interpretar y confundis, encimas sos atrevido. Lamento esta discucion por los Amigos con grandes conocimientos y mejores personas. DOY POR CERRADO EL HILO. Gracias
El-NoXa
El-NoXa
34.490
hace 16 años
hace 16 años
[quote="javierU2"] La pregunta quehice es si con la nueva placa base (Asus) la memo me va andar a 667 o a 400 como antes. nunca dije de subir la velocidad del pentium. !!! [/quote] La memoria te va a funcionar a la velocidad en la cual se encuentre seteada en el BIOS. Si tenés todo en AUTO la misma BIOS se encarga de gestionarla. Quizás podríamos haberla configurado, pero como te dije, no tuviste la posibilidad de subirme algunas de las capturas que te pedí.;) Saludos y dado que querés que se cierre, acá se termina.

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis