⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Computadoras

Se queman hasta 3 Fuentes por semana, que puede ocasionarlo?

abel2b
abel2b
216
hace 17 años
hace 17 años
Hola! Bueno tengo un misterio para resolver. En una bodega de la policia ultimamente se han estado quemando la fuente de la pc en una oficina, llego al punto donde se quema 3 a 4 fuentes por semana, al principio pensamos bueno algun corto circuito o cables flojos en la toma y no encontraron nada, luego pensamos,alta ó baja tension,asi que instalaron un estabilizador, de ultima cambiamos la pc por una nueva y todo bien por una semana y empezo todo otra vez, un electricista reemplazo el cableado de la oficina pero todo sigue igual. Todas las fuentes tienen los fusibles quemados, transistor mosfet del standby quemado y algunas que otros componentes en el primario, como diodos y zeners.
ingelecomdurango
hace 17 años
hace 17 años
Yo pienso que es una variación de voltaje fuerte, y puede ser que suceda en las noches. Yo creo que se están dando picos de voltaje instantáneos que el regulador(estabilizador) no puede controlar. También revisa las condiciones ambientales, si el lugar donde está la computadora es muy caliente o el ventilador de la fuente está obstruido. Hay personas que colocan las computadoras dentro de cajones, y eso ocasiona baja ventilación, calentamientos y daños en los componentes. El ventilador debe estar arrojando aire suficiente por la parte de atrás de la computadora.
joehack
joehack
4.276
hace 17 años
hace 17 años
De acuerdo a lo que mencionas es un error de sobrevoltaje. lo que implica que no hay una buena proteccion de tierra. Ok, entiendo que diras que si hay conexion a tierra, pero por lo visto no es suficiente. Solucion: UNA MALLA DE TIERRAS. WELL DONE!!!!!
chester milton
hace 17 años
hace 17 años
buenas tardes amigo. creo que tienes que verificar lo siquiente: 1.- que las tomas si son polarizadas tengan en cada uno de los puntos el polo indicado... me explico. el hueco mas grande debe ser el neutro. el mas pequeño la fase o activo, el hueco circular la tierra o aterramiento. 2.- si eso esta en perfecto estado. ajusta todos los bornes de las tomas y acometidas para evitar que tengas un punto caliente. 3.- mide las tensiones fase-neutro +0- 120 volts. fase-tierra +o- 120 volts con un buen aterramiento. neutro-tierra +o- 5 volts. 4.- si tienes mas de eso ju aterramiento debe estar algo flojo o no esta conectado. o tienes una inverson el la fase y el nuetro de otros equipos. 5.- si el aterramento esta mal o no existe eso te crea mas electricidad estatica en los equipos que no se descarga y eso afecta las fuentes, puede quemarte las memorias del pc y otros componentes electronicos y mientras mas equipos conectados tienes mas grande es la posibilidad de que uno falle por la acumulacion de estatica..... espero que esto te sirva de guia. buenas tardes
abel2b
abel2b
216
hace 17 años
hace 17 años
ingelecomdurango: primero que nada saludos, yo soy de santiago papasquiaro mas bien la palestina pero de chico me mandaron a la Argentina y luego vivi en la frontera y Chicago ILL :wink: Bueno pues es obvio que es problema de sobre voltage por las partes que se queman dentro de la fuente, mas bien son picos muy altos ya que el mosfet aguanta hasta 600v te commento que una fuente de 500watt se quemo en el momento de conectarla a la red osea que no tiene un momento especifico la mayoria de las veces cuando la enciendes otras durante el uso. La ventilacion no tiene problema esta sobre el escritorio y tiene doble cooler. Puede una camara de frio como las usadas en una carniceria causar estos picos? No puedo revisar la instalacion electrica ya que la policia tiene su propio electricista, es medio fanfarron y dice que de su parte esta todo bien y le echa la culpa a la compu, creo que no sabe nada pero presionare para que la revisen otra vez.
abel2b
abel2b
216
hace 17 años
hace 17 años
yomatiaslp: Entiendo lo que dices pero yo estoy hablando de question segundos y minutos de haber instalado una nueva fuente, recien salida de la caja, todas se queman durante el dia, el ambiente no es tan humedo, es una bodega donde hay mercaderia, de la pc no se que decirte es todo standard. Todavia estoy intentando reparar las fuentes nuevas toda la parte del +5v standby esta quemada los mosfet partidos por la mitad.
yomatiaslp
hace 17 años
hace 17 años
Entonces supongo que es poldergate, o algo del hardware esta mal, podrias porbar con otro MoBo, ya no se me ocurre nada Espero que puedan ayudarte o encuentres la solucion Mucha suerte
DonGato
DonGato
1.953
hace 17 años
hace 17 años
El tema evidentemente pasa por la linea de alimentación, si el electricista no accede a hacer una revisión completa, yo te sugiero que compruebes por tu cuenta si no hay tnesión en el neutro, podría pasar que por problemas de la empresa proveedora de energía eléctrica, el neutro no esté a potencial de tierra y por ende, la diferencia de tensión entre vivo y neutro, sea superior a la tensión nominal de la línea (en Argentina 220 Volt)
chester milton
hace 17 años
hace 17 años
Buenas tardes amigo Abel. espero hayas logrado resolver el enigma que tienes. he revisado todas las opciones y sugerencia de todos los que hemos participado y las ultimas dos opciones que te quedan es que la comenta el amigo ingelecomdurango que conectes la alimerntacion de las computadoras directamente de la brekera de alimentacion y que solamente este asociado al circuito de las compus.... de todas maneras mide la tension en el chasis de las compus a tierra. la tension deberia ser nula o muy pequeña... no has mencionado si cada compu tiene regulador de voltaje con supresor de picos... Buena suerte....
DonGato
DonGato
1.953
hace 17 años
hace 17 años
Estimado Ingelecomdurango, si de lo que estamos sospechando, es de "picos de voltaje", éstos, por su corta duración (solo algunos milisegundos) son imposibles de detectar con un multímetro(tester), para ello haría falta un osciloscopio, y estar mirando la pantalla del mismo, justo cuando alguno de esos picos aparezca. O en su defecto tener un registrador con un tiempo de respuesta lo suficientemente bajo, como para que pueda guardar registro de un pico tan estrecho. Más fácil que eso es colocar un buen filtro de línea supresor de parásitos, con una adecuada toma a tierra, y si el problema eran picos de tensión, se solucionará. De todas maneras, insisto con la comprobación de la tensión del neutro, que debería estar al potencial de tierra.
yomatiaslp
hace 17 años
hace 17 años
Querido amigo de santa fe, muy bien lo que dice chester_milton ?¿ , vos sos de aca, serquita, tenes 220v, lo que dicen de la descaga a tierra, es sierto, la estatica juega muy en contra, pero resulta que no es tan probable como para que se quemen tantas fuentes, me inclino por decirte cuanta humedad ambiente hay en ese lugar? con mucha humedad "ambiente" y la estatica podria haber un buen problema, pero tambien tene en cuenta que los picos relampago, rapidos como decia alguien por ahi, de noche puden ser un problema (todas las fuentes se quemaron de noche? ), igualmente creo y por mi experiecia que aunque tengas una buena descarga a tierra y si el estabilizador no lo logra controlar el fusible de la fuente se quemaria. comentanos un poco mas sobre la pc, sobre el ambiente, queda claro entonces que, esta todo nuevo y bien (lineas de clableado, y que no tenes la pc encajonada como comentaron, sin ventilacion suficiente ) saludos
ingelecomdurango
hace 17 años
hace 17 años
Hola Abel, que sorpresa enterarme que eres de Santiago Papasquiaro, también te mando saludos desde Durango, Dgo. Yo pienso que en ciertas circunstancias la cámara de frío si puede provocar variaciones fuertes de voltaje, sobre todo cuando se encienden los motores y cuando se apagan, y pueden ser esos picos instantáneos los que dañen otros equipos electrónicos. Deberías de ir tu mismo con un voltímetro a medir los voltajes en el contacto donde se conecta la computadora, como lo menciona Chester Milton, y nos dices las mediciones que tomaste. También sería buena idea hacer un monitoreo del voltaje, con el voltímetro conectado para medir la tensión entre línea y neutro, observa si se presentan variaciones en el voltaje por un periodo de tiempo, por ejemplo 10 minutos, y sobre todo observa si varía el voltaje cuando la cámara de frío se enciende y se apaga. Eso nos puede dar una idea de lo que está pasando. Yo casi estoy seguro que el problema es por picos de voltaje, tal vez originados por fallas en la instalación eléctrica, por una subestación inadecuada o saturada, o algo puede estar mal en la cámara de frío. ¿pudieras conectar la computadora a una línea eléctrica separada de la línea que usa la cámara de frío?. Revisa el botón selector de voltaje que tiene la fuente en la parte trasera, debe estar en la posición adecuada de acuerdo al voltaje de línea de la localidad donde te encuentras, puede ser 110V, 120V o 220V. Abrazos y saludos.
abel2b
abel2b
216
hace 17 años
hace 17 años
En efecto es dificil saber cuando llega los pico sin oscilloscopio, tome mediciones con el voltimetro pero la tension esta estable, por lo menos en el momento de la medicion, hice prender y apagar los motores de la camara, lo unico que me parecio inadecuado fue la jabalina a tierra era una cortita de 40 a 50 cm, asi que luego la reemplaze por una de 140cm y el cable mas grueso. ha pasado un dia sin que se queme la fuente.
abel2b
abel2b
216
hace 17 años
hace 17 años
se me habia olvido actualizar el post, pues bien cambien los cables de la instalacion y siguio igual, asi que tome mdedidas mas drasticas y ir con los consejos de "dongato" instale una jabalina para ese cuarto y un estabilizador con supressor de picos hecho a medidas hecho por una persona que se dedica a eso, le pedida que pusiera un poco de emphasis en los picos y hasta ahora ningun problema. Muchas Gracias a todos!!
chester milton
hace 17 años
hace 17 años
Felicitaciones Abel, por la solucion de tu prob.... Feliz dia
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis