⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Computadoras

partes de pc se queman seguido, posibles causas?

ivozeta
hace 20 años
hace 20 años
En un Pc tenia quemado la fuente y el modem, era una pc chips 748mr-h win 98 celeron 300, 128 ram, se los cambié anduvo bien . En la casa del cliente la prendo se vieron las letras del booteo y luego quedo en negro, cuando la encendia devuelta hacía los ruidos como que encendia y las luces del encendido andaban pero la imagen nada. Mido la corriente con el tester y no tenia tierra. Para mi que quemo la mother Porque le agregue una tarjeta de video y era el mismo problema. Le vendi una mother casi idéntica y le dije que era problema de su instalación electrica que la habia quemado, la conectamos en una habitación con buena descarga a tierra, ahora pasado un mes me vuelve a llamar por el mismo problema, que puede ser?? la corriente ahora estaria bien supuestamente : Mis preguntas: puede ser que el monitor este dando problemas? Puede ser que haya picos de tensión, en ese caso como sabria yo que hay picos de tensión? Me gustaria saber si son los picos de tensión para quedarme tranquilo y decirle que el problema es de su instalación, porque sino tendría que reponer la mother pero esta vez sin costo y estaria en la duda de que se vuelva a quemar. Como siempre esperando comentarios agradezo a todos muchas gracias y saludos.
Lnxzero
Lnxzero
188
hace 20 años
hace 20 años
mira.. no se bien como pero se que se puede medir la corriente de la pared (220) con el tester... tendrias que ver que los valores no se alejen mucho de ese rango.... (creo). Las lamparas, tubos de luz, heladeras tv.. funcionan todo bien?...y si no proba poniendole un estabilizador de corriente para conectar la pc... si es problema de su instalacion con eso se solucionaria.... Cambiaste la pc entera casi... no? fuente mother, procesador, etc... con respecto al monitor, no creo que eso sea lo que te quema la pc... o al menos nunca escuche ningun caso como ese.. Saludos.
Wolf
Wolf
123
hace 20 años
hace 20 años
es una zona centrica, cerca de hospitales? o es en un barrio donde hay industrias? en la casa tiene sisterna? o un edificio con asensores? el cliente nota que aveces la intensidad del brillo de los focos decae unos instante y luego vuelve a lanormalidad? fijate esto y tambien fijate si podes poner un estavilizador o una ups (yo recomiendo ups pero todo varia por el costo) el pico muchas veces nose ve ... puede ser la heladera cuando paraa o arranca que hace un pico y nos jodio todo ... los mas veteranos recordaran .. las viejas cz spectrum cuando nohaabremos estado media hora cargando un juego . y arrancola heladera y nos cago el juego al minuto de haberlo empezado... y todo denuevo... jejeje.... aunque les tengo que reconocer que es solo un ejemplo las fuentes de alimentacion de las spectrum no tienen nada que ver con las de las pc actuales no son tan sensibles... peroe ssun ejemplo para tener en cuenta sobre los ppicos de tension .... suerte
ivozeta
hace 20 años
hace 20 años
Hola, con respecto a sus preguntas, primero le cambié la fuente y el MODEM, que fue el motivo el cual acudió el cliente a mí, luego cuando lleve el pc arreglado , en la casa se quemo la mother al toque casi a los 10 segundos de haber encendido. Previamente en mi casa habia estado probando durante dias a esta computadora antes de entregársela y estaba bien de bien. Medi la corriente con el tester y la suma de un polo con la tierra y la del otro polo con la tierra me daban mas de 220 pero no recuerdo la cifra exacta. Ahora , que pasaria si la suma de las 2 me da mas de 220 ej:240 es grave eso? Después le caambie la mother solamente y ahora como al mes me llama diciendo que devuelta no ve nada pero los ruidos y las luces del encendido estan, es el mismo síntoma que cuando se quemo la mother. Esta en una zona no muy céntrica , vive en un edificio de apartamentos con ascensores, hay algunas fabricas cerca ,industria ,y esta el palacio de la luz (ute) cerca y la torre de antel, las lamparas , tubo de luz, heladeras televisores,todos los electrodomesticos andan bien y nunca se les quemo nada, (la casa tiene cisterna con respecto a la pregunta de wolf), Ahoraa recuerdo que cuando al principio fui les medi la corriente y en algunos tomas habia tierra y en otros no , donde estaba conectada la pc no habia y la heladera tampoco tenia tierra, ahora a lo ultimo la conectaron en donde yo les dije que tenia tierra pero la heladera supongo yo seguira conectada sin tierra, tendira que ir a fijarme eso? , voy a medir la corriente para ver cuanto suma realmente, yo supongo que ccon estabilizador de corriente andaria bien pero el asunto ahora es quien tiene que poner la mother? Yo o el cliente? Que me aconsejan ustedes porque si fue un pico de tensión como demostrarle al cliente que ahí estubo el asunto y que la tiene que pagar él. Muchas Gracias por responder la verdad que estoy medio inquieto por este tema, saludos a todos.
damianchu
hace 20 años
hace 20 años
con el tema del mother fijate si donde vos lo compraste te lo cambian si es asi cambiaselo si no dale la misma excusa que te dan ellos, aunque siempre es bueno tener a los clientes bien atendidos y en este caso te toco perder y bue ...la vida es asi... atte damian
digitalab
hace 20 años
hace 20 años
Las fuentes de alimentación que se utilizan hoy en día en PCs son del tipo conmutada o switcheadas y representan el componente con más fallas en cualquier computadora también. Este tipo de fuente gracias a su diseño permite manejar las variaciones del voltaje de línea (220 - 240) sin que afecte su operación. Sin embargo, es importante no rebasar las especificaciones de wattaje lo cual ocurre cuando se empiezan a agregar perifericos que hagan trabajar al máximo a la fuente. Yo dudaría en primer término de la fuente de tu PC, haría pruebas con una que maneje más watts, y si tienes que cambiar la motherboard reemplazala con una motherboard más potente y ve los resultados.
faza
faza
2
hace 20 años
hace 20 años
Una pregunta: mediste la fuente para ver si las tensiones son las correctas? como para asegurarte, por las dudas.
Wolf
Wolf
123
hace 20 años
hace 20 años
por lo que contaste tenes muchas cargas inductivas... y te recomendaria una ups en su defento un estabilizador... porque tu problema debe venir de la linea de alimentacion .. no se si con una pinza amperometrica vas a poder ver el pico .. el pico la unica forma de VERLO es con un osiloscopio... alli podes çver la desformacion de la semusoide de la corriente con la pinza solo vas a medir consumo pero has el intento y cuenta un abrazo!!!!
ruddy_rar
ruddy_rar
6.457
hace 20 años
hace 20 años
De acuerdo con Wolf, de cabeza tendría que pensar en un buen estabilizador yo me tiraría por una ups que dice que son mejores que los estabilizadores. Pero si es eléctrico, ESTABILIZADOR SEGURO!!!
ivozeta
hace 20 años
hace 20 años
Es una mother vieja que tenia en una pc armada y no daba problemas pero simpre les llega el dia pero no creo que este sea el caso, porque en mi casa no daba problemas nunca y que casualidad que las dos veces en la casa del cliente se quema. La cuestion es que solo tiene una impresora conectada a la pc. La fuente no la medi todavia, no me doy cuente como medir la ficha que conecta con la mother, las otras si son mas faciles. Vendra por el tema de que la fuente es a 220 y la corriente sobrepaso ese limite? hasta cuanto mas toleraria una fuente ? Tengo que ir a medir porque en aquel momento no me fije bien los valores solo me interesaba que tuviera tierra. Ahora me dijeron que hay una pinza amperometrica que mide los picos de tension, mañana me prestan una y me voy a mandar a lo del cli y ya les cuento.gracias a todos por las respuestas.
alvarotota
alvarotota
1.093
hace 20 años
hace 20 años
mi humilde opinion que la mother se quemo porque se quemo si es que realmente se quemo cuando la fuente se quema por una sobrecarga en el 99 % de los casos te quema el equipo entero menos diskettera memoria y micro el resto pasa a mejor vida esta todo bien enchufado y fijo para medir la corriente tenes que medir los 2 polos y ahi te da el valor el de tierra no ni hay que sumar nada la maquina esa la llevaste con todo lo que tenias en tu casa o le pusistes partes de la de el capaz que alguna de las partes de el estan mal y queman la placa y no va a ser el primer caso que sacas una placa de un gabinete que funciona la pone en otra y nunca mas prende
Wolf
Wolf
123
hace 20 años
hace 20 años
ruddy_rar Publicado: Vie Abr 29, 2005 7:16 am Asunto: -------------------------------------------------------------------------------- De acuerdo con Wolf, de cabeza tendría que pensar en un buen estabilizador yo me tiraría por una ups que dice que son mejores que los estabilizadores. Pero si es eléctrico, ESTABILIZADOR SEGURO!!! ruddy la diferencia entre la ups y el estabilizador es que el estabilizador utiliza un bobinado para subir o bajar la corriete para mantenerla en el rango... usando transistores para conmutar entre los distintos bobinados.. y al ser esto en tiempo reral muchas veces son inutiles ante ¨ruidos de linea fulminante¨ por no tener tiempo de reaccion ... las ups en cambio son un poco mas seguras puesto que se dividen en tres partes una es el cargador de baterias... la segunda es la bateria y el tercero es un conversor de 12 o el voltaje de la bateria a 220\110 que es la salida ... o sea que la pc no esta conectada directamente a la linea electrica y la gran parte de los ¨ruidos¨ los absorbe la bateria por eso yo recomiendo en caso de ser posible una ups y no un estabilizador... aunque comprendo los costos elevados que estos tienen... y si en algo estoy errado por favor haganmelo saber gracias
pato
pato
16.451
hace 20 años
hace 20 años
Hola amigo: yo he tenido un cliente con ese problema, el tecnico anterior le sugirio una buena toma de tierra, cosa que ya se habia hecho, este cliente cada seis meses cambia mother, ya cansado de sus quejas, decidi no atenderlo mas, ya que algunas sugerencias que le hice como poner un buen estabilizador ferrorresonante, (no electronico) fueron ignoradas. despues de dejar de darle servicio, un empleado me confeso que habia dias que tenian bajas de tension repetidas veces y a consecuencia de eso algun aparato saltaba. mi mejor consejo si no quieres perder el cliente busca un bobinador que te fabrique un transformador aislador 220/220 con bobinado estabilizador o consigue un buen estabilizador ferrorresonante de potencia necesaria para enchufar todos los aparatos del pc y conectalo a un trafo aislador.tambien usa un buen filtro de linea con varistores bien gordos. asi te aislas de la instalacion. creo que un ups a la larga va a fallar, por que nadie le da servicio a las baterias y por otra parte necesitarias un ups seguidor de onda que corrija la onda en el momento que se produce la falla o sea tiempo de reaccion inferior a 20 miliseg. (muyyyy caro)
ruddy_rar
ruddy_rar
6.457
hace 20 años
hace 20 años
Y si consigue un transformador a 110 v y pone la pc en el transformador, no es lo mismo???
Anonymous
Anonymous
1.265
hace 20 años
hace 20 años
Hola. Coincido que el problema es de la alimentación domiciliaria. Colocarle una UPS sería la solución ideal, si justifica el costo. Me permito dar una sugerencia tonta: ¿no podrá solicitar a la empresa de energía que le cambien de fase?. Por ahí tiene suerte... Claudio.-
DIVER
DIVER
96
hace 20 años
hace 20 años
Hola trabajo hace 11 años en el gremio y realmente ya considero que no hay solucion. Justamente esta semana me entraron 4 maquinas 'casi' totalmente quemadas. En un caso, el cliente estuvo 1 año y medio con una pc que le vendi yo y todo joya. Ahora viene que se le quemo la fuente. Le cambio la fuente, todo anda bien , al otro dia (solo 24hs) se quema el disco rigido. La fuente no, sigue andando bien. Le cambio el disco rigido y 12 hs mas tarde llega de nuevo con la pc y me dice. Mira, conecte todo , andubo todo bien ,arme la red y todo perfecto . Al otro dia prendí la maquina y no encendia. Cuando la fui a ver ,tenia : micro, mother, fuente (de nuevo) quemados. El siempre uso estabilizador desde hace 1 año. No tiene descarga a tierra en la casa (eso lo descubrio ayer). Por que 1 año y medio andubo todo bien? Por que si tiene otra pc en su casa esta nunca se quema? Por que no tiene otros problemas excepto con esta pc? Le recomende que llame a un electricista antes de volver a cambiar los componentes quemados. La cosa es que el vive en edificio y tiene que a traves del consorcio instalar una javalina para la descarga a tierra. Lo que menos quieren los propietarios es gastar un mango en algo que a ellos no les importa (ARGENTINA?) . ASi que sinceramente es un misterio el tema de por que a algunos clientes se les quema toda la pc y yo hace 10 años que tengo computadoras en mi casa y nunca tuve un solo problema de tension (no tengo estabilizador ni nunca tuve) Me dijeron que si tenes un estabilizador y no tenes descarga a tierra , la desgarga la hace por la pc y te la quema .... en fin.... No hay solucion economica y claro , los clientes lo primero que piensan es .... ESTE TECNICO SEGURO ME VENDIO ALGO FALLADO QUE ME QUEMO TODO MI TRABAJO DE WORD DE AÑOS..... pero en fin... quizas si tuvieramos una empresa de luz responsable y no una corrupta privatizada todo seria distinto. Que utopia... disculpen lo extenso del mensaje. Hasta luego.
angelpg19
angelpg19
401
hace 20 años
hace 20 años
con respecto a tus comentarios primero le cambiaste la fuente (no especificas que tipo de fuente AT o ATX) de poder y el modem, efectivamente puede ser por problemas de voltaje, es recomendable usar un supresor de picos o una ups. debiste ver la potencia de la fuente de poder una maquina como la que describiste podria usar una fuente de poder de 300 watts, no se deberia poner una de menor capacidad pues se corre el rriesgo de que se queme el mother al poco tiempo de funcionamiento (eso ya me paso a mi por olvidarme la teoria).
Wolf
Wolf
123
hace 20 años
hace 20 años
una cosa muchachos... por lo que tengo entendido... dicho por un profeciona (abogado) que la empresa de energia tiene la obligacion de proveernos una corrieste estabilizada y a 220V en caso de estas quemaduras se tienen que hacer cargo... aunque conosco variso casos que no han podido cobrar nada .. pero hay que hacer mayor lio... puesto que siuno esta desconforme como estamos con el suministro a que empresa nos cambiamos??? no nos olvidemos que al menos en argentina son empresas monopolicas... no hay eleccion asique que hacer?... lo dejo a consideracio.. perocreoque es un tema para un post dedicado y no para este, un abrazo
pato
pato
16.451
hace 20 años
hace 20 años
[quote:bdf3f9e71c="ruddy_rar"]Y si consigue un transformador a 110 v y pone la pc en el transformador, no es lo mismo???[/quote:bdf3f9e71c] no es lo mismo por que el que venden de 110 es auto trafo y no esta aislado de linea. Lamentablemente este defecto no es de la pc, sino que es de la linea de tension, pero del que no se hace cargo la compania de electricidad. un efecto que suele quemar aparatos electronicos es el llamado efecto punta de linea (similar al efecto ariete en fluodinamica) del que muy pocos libros hablan, cuando se produce una baja repentina de tension, al reponerse la tension, esta debe recorrer la linea que ha quedado vacia, el aparato que esta conectado en algun lugar como que ahi termina la linea esta sometido a un pico de tension mucho mayor por un instante, es como una avalancha de corriente y solo lo podes amorttiguar con un estabilizador ferrorresonante por que mientras entra en accion, primero debe magnetizar el nucle, poner en marcha el oscilador y luego recien actua como transfirmador, dando tiempo a que se disipe la avalancha. en cambio los circuitos electronicos primero deben entrar en funcionamiento y luego recien comienzan a corregir. el ups de calidad puede corregir por que esta diseñado para esto, en cambio el barato ni se entera de esto. este efecto suele producirse tambien en el usuario que esta en la punta de una linea y suele ser reconocido por la cantidad de lamparitas que quema.
ivozeta
hace 20 años
hace 20 años
Si ,debi antes mirar para ponerle una de mayor voltaje,eso no me di cuenta, lo cierto es que igual no tenia ni tengo una AT de mayor voltaje, la fuente que el tenia (que se quemo) y la que le puse eran iguales, son de tipo AT dan hasta 230 . Solo le cambie la mother tiene todo onboard, los conectores o sea el de la impresora,el vga,etc y procesador,memoria,disco todo le deje lo que tenia el cliente. Ahora me tire a lo del cliente , medi con el tester los 2 polos y me daba 227,233,240 y volvia a esos numeros pero nunca se quedaban fijos, debia ser porque los orificios donde van las puntas del tester no quedaban muy fijas, le saque la ficha de la pared y quedo el toma directo ahi puse el tester y quedo mas fijo me daba 227. Luego medi un polo mas la tierra me dio 145 y el otro me dio 99, o sea tendria 244, la pregunta es si esto puede incidir ya que en mi casa da 220 o 224 a lo mucho. En definitiva , van a llamar al proveedor electrico del estado para hacer el reclamo correspondiete . Gracias nuevamente por todo , muy agradecido un saludo.
DIVER
DIVER
96
hace 20 años
hace 20 años
Cuando vos llamas a EDENOR O EDESUR te dicen que vos te hagas cargo de pagar un electricista que demuestre que la pc fue quemada por un pico de tension. Como esto le paso solo a tu pc entonces es imposible de demostrar. Ahi termina el tema y la responsabilidad de la empresa. Solo se puede hacer algo cuando hay un golpe de tension luego de un apagon o si mas gente fue afectada por el mismo. Empresa monopolica = jodete
Anonymous
Anonymous
1.265
hace 20 años
hace 20 años
En este bendito país el "jodete hermano" es cosa de todos los días... Claudio.-
Wolf
Wolf
123
hace 20 años
hace 20 años
en eso tienen razon pero si nos unimos a protestar logramos lo que queremos o no quedo demostrado ? pudimos efchar a un presidente pero solo si todos nos quejamos juntos... solo ese dia los monopolios y todo el universo nos va a dejar de joder... o coj.... como mas les guste.... solo es una refleccion en la cualpensar un abrazo.
hebrito1
hace 19 años
hace 19 años
Esta es la primera vez que participo en un foro, no me aguante las ganas. Llevo mas de 5 años trabajdno con computadores y estoy terminando ingenieria electronica. Ya me ha pasado tu problema, y le demostre al cliente que era problema de su red electrica de la sigueinte forma: Realice una prueba de carga en un lugar con energia estable (mi casa). Para esto, busque que aparato no se pasaba de 10A, que es el limite de corriente de casi todos los multimetros. Encontre entonces la olla electrica del arroz. hice medicion de corriente, y media 4.86A. Luego lleve mi multimetro y mi olla donde el cliente, y media 5,2A. Supuestamente la coriente la pide la carga, pero que pasa si la fuente te entrega mas de la corriente que necesita?. Esto es debido a presencia de transformadores reductores de voltaje en postes cerca a las casas, y por lo que todos saben, por picos de voltaje producidos por maquinas en las cuales hay inductancias grandes (grandes bobinas, motores).
figaz
figaz
1
hace 17 años
hace 17 años
ya se que el thread es viejo, pero quiero comentar mi experiencia, tengo varias pcs trabajando en distintas partes del conurbano Bonaerense, de las cuales una me quema una fuente por mes aprox. y hasta me quemo un disco rigido!!!, estoy convencido que el problema del lugar son los picos de tension, ya que se nota en las luces como varia la intensidad, la Pc es una maquinita celeron de 2.4 ghz, todo on board, o sea no consume nada, la fuente es de 500, y tiene un estabilizador de tension Atomlux de 1000, al cual lo pasa de largo, jamas salta el fusible, pero la fuente se revienta, Para probar, compre una UPS APC de 500 para alimentar solamente el CPU, pero si bien funcionaba todo bien, cada vez que recibia una variación de corriente grosa, la UPS se tildaba, pero a mi no me sirve ya que la pc y la ups estan en un lugar inaccesible para los usuarios como para poder reiniciarla. Compre un Protector de Tensión, como esos que se utilizan para las heladeras, que ni bien detectan baja o alta tension te cortan la corriente sin producir picos, tampoco me sirvio, la variacion la pasa de largo tmb. Hoy al dia de la fecha voy a probar instalando una jabalina a tierra, ya que la instalacion no la tiene, y ademas voy a desconectar el cpu del estabilizador, ya que lei por ahi, que el estabilizador es muy lento y puede que sea el causante de los picos altos que recibe la fuente. Tengo maquinas en otros lugares en similares condiciones y solamente se han quemado una fuente en 4 años, pero este lugar del que les cuento quema una por mes seguro. Seguire probando hasta dar con la solución y despues les cuento como me fue, saludos
atiliogerdan31
hace 17 años
hace 17 años
Me súcedio, que se quemaban las fuentes y lo mother o distintos acesorios, y...., revisando la linea de 220 volts, econtré un toma que tenia el punto vivo de los 220 volt conectado en el punto de tierra, y el punto de tierra donde deberia estar el punto positivo de 220volt. Solucionado este problema se solucionó todo. Conclusión: por algún motivo (equivocación o falta de experiencia) alguien conecto invertido estos puntos de 220 volt. produciendo este inconveniente.
secam
secam
2
hace 17 años
hace 17 años
bueno aqui en mexico me paso algo similar y lo que he encontrado en ese tipo de fallas raras es que la conexion del tomacorriente esta carbonizado por dentro y no nadamas en pc tambien en equipos de audio y televisores tal ves ahi este la razon de la falla prueba en otro tomacorriente a ver si por ahi esta la solucion suerte
ethansetan
hace 17 años
hace 17 años
Pues coincido en que puede ser problema electrico, y les cuento mi experiencia (aunque esta vez es con laptop) : un cliente me trajo su portatil que no encendia y sin problema aparente (me lo trajo solo para pasar su info a la otra que se habia conseguido de emergencia) luego de destapar la primera compu note que estaba quemado la parte de la fuente. A la semana me trajo la segunda laptop tambien quemada en la parte de la fuente y nuevamente a pasar la info a una tercera (nueva esta vez) pero a pesar que le adverti que su problema seria seguramente en la instalacion electrica (por razones que no explicare aca no me permitio revisar su instalacion) no siguio mi consejo de hacer una revision general, y paso lo que ya se imaginan: quemo esta 3ra laptop. Y pues recien entonces (terco el tio) decidio hacer lo recomendado y resulto que su supresor estaba con los contactos sueltos por dentro y de cuando en cuando hacian contacto y generaban el corto circuito (y la consiguiente bajada y subida de tension) .Se cambio el supresor y se reviso la instalacion empotrada (un amigo electricista me dio una mano) y no volvio a tener el problema.
Edwin González Sandoval
hace 17 años
hace 17 años
Estimados colegas Mi aporte será algunos conocimientos eléctricos domiciliarios, dado que me pareció, por los comentarios entregados, que estos no están claros. Todos los enchufes domiciliarios tienen 3 orificios, a los cuales llegan a un lado la FASE; al medio TIERRA y al otro lado el NEUTRO 1.- El neutro es otra tierra, por eso, su otro nombre es tierra de servicio y el tierra (medio) se llama tierra de protección. 2.- Al medir " VOLTAJE ", se debe medir con una punta del tester a la fase y la otra al neutro, lo que debe medir 220(v). (los 2 lados exteriores) (para saber cual es la fase se puede usar un buscapolo o también llamado probador de neón) 3.- El otro paso es medir un lado con la parte del medio y luego el otro lado con la parte del medio. Un lado deberá medir 220(v) (este lado es la fase) y el otro lado deberá medir 0(v) o cercano a 0, este es el neutro. No se trata que yo mida un poco en un lado y otro poco en el otro para luego sumar y me de cerca de los 220(v). 4.- SI AL MEDIR LOS 2 LADOS, NO MIDEN 220(v), ESTA MAL INSTALADO LA FASE. Lo otro que puede ocurrir es que la tierra este cambiada con el neutro. Este problema es mas complicado detectar pero no produce un efecto mayor en el funcionamiento de los equipos conectados pero si es recomendable corregir. Se detecta de inmediato cuando se tiene instalado un diferencial (es un interruptor que se instala después del medidor y que detecta pequeñas fugas de electrones ( 30 mA normalmente) en el circuito). Este aparato es para seguridad de las personas y todas las casas deberían tenerlas, son especiales cuando las dueñas de casa sienten que al meter las manos a una lavadora les da la corriente, ya que esto significa que el aparato tiene una fuga produciendo accidentes con consecuencias fatales, el diferencial al detectar la fuga produce un corte de luz. 5.- El otro punto es medir " CORRIENTE " que se mide en serie, es decir, en una linea (de preferencia la fase) se conecta al tester con una punta hacia el enchufe y la otra hacia el equipo ( " OJO " CON LA CONECCIÓN DE LAS PUNTAS DE PRUEBA EN EL TESTER Y LA ESCALA AJUSTADA, SE DEBE COMENZAR DE MAYOR A MENOR, RECUERDE QUE VAMOS A MEDIR CORRIENTE O AMPERES) y la otra linea directa del enchufe al equipo, al igual que tierra. Esto también se puede medir en el neutro, ya que la corriente que entra en un circuito es la que sale, el cual es el principio de funcionamiento de interruptor diferencial (comparar lo que entra con lo que sale). Para lograr el chequeo anterior se puede armar un alargador con 1 enchufe macho y otro hembra con cables separados (no cordón) y cortar un cable del lado (no el del medio) y conectarle en ambos extremos un terminal tipo caimán. Con los caimanes se conectan las puntas del tester, quedando así el instrumento en serie con el equipo (OJO CON EL OJO DE ARRIBA) Si no se tiene muchos conocimientos, hacerse asesorar por alguien que si los tenga. El otro método es usando el mismo alargador anterior sin cortar o conectando uno con otro los caimanes y medir con un amperimetro de tenaza En cuantos a los picos de subida o bajas de voltajes se detectan fácilmente con la intensidad de luz en las ampolletas. Esperando que sirva esta información Hasta otra oportunidad disculpen lo extenso. Me fui en la volada
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis