Hola, hace tiempo hice un post explicando bien como actualizar y que BIOS utilizar para los M748, ya que existen varias Revisiones del mother y hay muchas dudas con eso.
Esto que pongo aqui es para las Revisiones V 3.x o superior del mother, porque comercialmente tambien estan las 1.x. Eso lo puedes saber mirando el mother, esta escrito sobre la placa su Revision.
Pero esto no importa para nada, porque la ultima BIOS que salio para las M748 para Rev 3.x, tambien es perfectamente compatible para las Revisiones anteriores y oficialmente no esta aclarado por una razon particular.
Utiliza el siguiente ROM:
http://www.pcchips.com.tw/PCCWebSite/Downloads/DownloadFile.aspx?catid=1&driverid=45&areaid=2&LanID=0
Y losia haber un problema dependiendo de la revision del mother con el programa Flasher ya que esta hecho para las Flash de las Rev 3.x y con las anteriores no las reconocia, entonces si tenes ese problema postiame denuevo y te doy otro flash para solucionar eso, usando la misma ROM por supuesto.
http://www.pcchips.com.tw/PCCWebSite/Downloads/DownloadFile.aspx?catid=2&flashid=1&areaid=2&LanID=0
Cualquier cosa si no andan los links, postia los paso de otra forma.
La razon por la cual no se aclara que las BIOS de Rev 3.x son compatibles con las board 1.x, es porque sospecho basicamente de que como las Rev 3.x actualizandoles el BIOS con la ultima ROM que saco PCChips (la que postie), podes colocar un Pentium III con bus de 100 o Celeron de arpox. 1000-1200Mhz con Socket 370 (aunque tambien hay otros detalles a saber de esto), y con las Rev. 1.x eso no se puede porque el mother no soporta arrancar con micros Pentoium-III desde el socket 370 (desde el PPGA habria que probar, talvez se pueda), pero en las Rev 3.x si se puede, de hecho yo coloque un Pentium-III de 700Mhz bus de 100 y arranco.
El tema es que si bien para lograr eso, necesitas actualizar el board con la ROM ultima, el mother fisicamente no esta realmente preparado para soportar esos micros y aveces se vuelve inestable o incluso marca mal la temperatura, a un nivel que si fuese real el micro ya estaria quemado y en el infierno, cuando en realidad no esta ni tibio. Pero si usas un disipador bueno (por ejemplo de P3 original o Athlon) puedes usarlo perfectamente. y la fuente de alimentacion tiene que ser de 300W como minimo para no correr riesgos. Saludos