⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Computadoras

Problema al limpiar la CMOS

pelayo dos
hace 17 años
hace 17 años
Antes de nada, un saludo a todos. La verdad es que he tenido muchas ocasiones de aprender de estos foros, pero sin registrarme porque siempre he resuelto dudas y problemas. En fin, gracias por toda la ayuda prestada. Y ahora voy con mi problema actual: compré de segunda mano una placa base Gigabyte GA8I865GME-775-RH y le puse un procesador Pentium Dual Core E2160 (la placa es compatible con todos los Intel desde Pentium IV hasta Quad Core) y un par de módulos Kingston de 512 MB también perfectamente compatibles según la datasheet. Añadí una VGA de MSI con chipset Geforce 7600 GS y 512 MB DDr2 de turbocaché. Bueno, al ir a probar mi nuevo juguete no llegaba al post, es decir, los ventiladores giraban, el micro giraba, pero ni siquiera he podido acceder a la Bios y tampoco he tenido ningún pitido que me diera una pista. He probado a arrancar sin la gráfica, con un solo módulo de RAM, he limpiado la CMOS poniendo el jumper durante 10 segundos por lo menos y me he asegurado de que todas las conexiones están bien hechas. No creo que sea un problema de falta de energía porque como digo los ventiladores y el micro giran y el DVD tambien, y todos los componentes son compatibles, así que pienso que es un problema de la BIOS o mejor dicho que ya no sé que hacer para resetearla. Gracias de antemano por las respuestas y saludos.
tecnocom.mdq
tecnocom.mdq
3.096
hace 17 años
hace 17 años
hola si bien anda todo aparentemente normal, puede ser que la fuente no entrege lo nesesario o sea chica. proba con una de 500 watts y si podes, proba con otras memos y asegurate que este todo bien insertado. saludos
tecnocom.mdq
tecnocom.mdq
3.096
hace 17 años
hace 17 años
hola proba si inicia sin la placa de video, osea usa la onboard, creo quee se modelo tiene verdad?
afasa
afasa
485
hace 17 años
hace 17 años
Si no tiene pitidos entoces no arranca el micro. Revisa su intalacion mecanica antes que nada. Como yo entiendo es de medio uso y no se si la limpiaste con WD-40 o similar. Un poco de polvo causa mas problemas de lo que la gente cree.
pelayo dos
hace 17 años
hace 17 años
He probado de todas las maneras: con la Geforce 7600, con la integrada, y ahora mismo con una Geforce 5400, y nada, el monitor sigue negro, no puedo acceder al cmos setup. Lo que parece más extraño todavía es que tampoco tengo ningún beep de la Bios que me indique si el problema es de video, de memoria, o qué.... Los módulos Kingston me consta que están en perfecto estado, tengo otros dos exactos que funcionan normalmente en otro pc. Esto parece que confirma que es un problema de energía como dijiste al principio... Gracias por el soporte y la paciencia, tecnocom!
afasa
afasa
485
hace 17 años
hace 17 años
Si no pita, el micro no arranca, lo demas es irrelevante. Si crees que la mecanica esta bien luego hay que pescar los voltajes del zocalo. Eso es mas facil con unas sondas grapadas para el mutitester.
pelayo dos
hace 17 años
hace 17 años
Hola afasa El micro no lo limpié con nada, está nuevo, ¡¡¡todavía no lo he estrenado!!!. Lo saqué de la caja precintada y directo al zócalo sin problemas. Pero si el micro va a ser el problema, mañana lo desmonto y lo reviso. muchas gracias y saludos
pelayo dos
hace 17 años
hace 17 años
[quote]hay que pescar los voltajes del zocalo. Eso es mas facil con unas sondas grapadas para el mutitester.[/quote] Perdón por la ignorancia, ¿me podrías iniciar en el misterio?. Lo de las sondas grapadas para el multester es la primera vez que lo oigo en la vida
tecnocom.mdq
tecnocom.mdq
3.096
hace 17 años
hace 17 años
no te aconsejo andar haciendo esas pruebas con en el micro probemos con la fuente y en su defecto te aconsejo llevar el mother a la garantia o a algun service especializado saludos
pelayo dos
hace 17 años
hace 17 años
Gracias por responder, tecnocom. La fuente de energía sí puede que sea un poco flojita (Agiler DR-B400ATX) de solo 400 watios. Pero pienso que esta fuente tendría que ser más que suficiente, ya que sólo tiene que alimentar el micro, dos ventiladores de 90 mm, un lector DVD y un solo disco duro... Hombre, me entran dudas cuando leo en el lateral de la fuente "especial para Pentium IV", ¿podría ser eso una señal de incompatibilidad rara de la fuente con el Dual Core?, porque en principio un Dual Core tampoco exige mucho más que un P IV, aunque no he tenido tiempo de comprobarlo en los manuales... Pensaba encargar una fuente Nox de 600 watt. de todas maneras, asi que eso no es problema. El problema es que yo sigo sospechando que el fallo puede estar en otro lado, en la placa que está dañada por ejemplo. De los módulos de memoria he probado con otros cuatro módulos de diferentes marcas, todos compatibles según el manual de Gigabyte, y nada, de ninguna manera llego al Post ni accedo a la Bios. Bueno, pues nada, a esperar que llegue la NOX para salir de dudas...:x saludos!
fizz
fizz
43
hace 17 años
hace 17 años
checate la velocidad (Mhz) que tienen tus memorias, y checa la velocidad minima que acepta la tarjeta pricipal o mother...quizas ahi tienes el porque de no arrancar¡¡saludos..
pelayo dos
hace 17 años
hace 17 años
Los módulos de la RAM son dos Kingston a 400 MHz, el modelo KVR400x64C3A/512, se supone que debían trabajar en doble canal, en la página de Gigabyte se menciona este modelo como perfectamente compatible, es uno de los modelos que recomienda. Asi que el problema parece que está en el micro o en la fuente de energía, o en las dos cosas a la vez... Tengo que decir que la fuente de alimentación, una Agiler de 400 watt ha funcionado bien hasta ahora, pero claro, ya tiene 6 ó 7 añitos, y igual le ha llegado el momento de cascarla, a la pobrecita :cry: Creo que antes de meterme a desmontar, limpiar y reinstalar el micro voy a esperar a hacerme con una nueva fuente, por ir descartando los problemas menos complicados. Lo de llevar la placa a un servicio técnico ya me fastidia un poco mas, uno siempre corre el riesgo de dar con tipo que enseguida te dice Uy uy uy esta placa vas a tener que reemplazarla eh?. Hasta ahora esa ha sido mi experiencia. Saludos y gracias de nuevo!
afasa
afasa
485
hace 17 años
hace 17 años
Como siempre se respetan opiniones, pero EMO: a) No son las RAMs, si enciendes la maquina sin ninguna tabletilla, la maquina pita. El eeprom del BIOS no requiere memoria para empezar a correr. b) No es la fuente, Si los voltajes no fueran completos y en tolerancia, entonces el integrado; cariñosamente denominado "perro Guardian" (watch Dog). No pondria en alto la señal "power good" y la fuente se apaga. Como esta conforme los ventiladores siguen en funcionamiento. Los voltajes de la fuente no se usan en directo sino que tienen que pasar por una serie de reguladores de voltaje, que en el caso del dual core son controlador digitamente, y la unica manera de medir las salidas sin tener pulso de neurocirujano es con las tomas grapadas para tester. Son mucho mas delgadas que las que vienen incluidas de venta y se "agarran" a las patillas de los componentes. Modelos hay varios pero por similitud parecen unas jeringas pequeñas y en la punta esta la grapa. Voy saliendo como para hacerlo por ti, pero normalmente en el sitio de intel estan los PDFs tecnicos de sus micros.. Pero en general los filtros de salida mayores son los de alimentacion del micro, verifcando la pata positiva es suficiente.
pelayo dos
hace 17 años
hace 17 años
Bueno, depues de pasar la tarde investigando entre la documentación de Intel (http://www.intel.com/design/intarch/pentium_dual-core/techdocs.htm ), entiendo que el dato importante es este: VID Voltage Range: 0.85V - 1.5V entiendo que ese es el rango de voltage necesario para que el micro arranque, pero lo que no entiendo es por qué c*** no arranca si la fuente Agiler puede proveer ese voltage. ¿O no he entendido nada? Y menos entiendo de como se puede "verificar la pata positiva". Yo no tengo herramientas como el multitester y tampoco manos de cirujano, ¿mi caso tiene solución? En cualquier caso, os agradezco mucho el interés.
afasa
afasa
485
hace 17 años
hace 17 años
Lo siento, normalmente los que postean estos asuntos; son tecnicos resolviendo un problema de mayor envergadura o aprendiendo el oficio. Lleva la placa a un tecnico y si te sales con la respuesta enlatada que mencionas, no hay mucho que hacer excepto seguir buscando otro que ame su profesion.
pelayo dos
hace 17 años
hace 17 años
Lamento que mi respuesta haya sido tan pobre. Despues de revisar una documentación muy compleja para mi, creía que había dado con el dato relevante, el rango del voltage del micro. Seguramente he visto otros datos mas importantes pero mi ignorancia me ha impedido reconocerlos. No soy un tecnico ni mucho menos, pero tampoco esperaba encontrar respuestas fáciles. Siento haberte hecho perder el tiempo. De todas maneras saludos y muchas gracias
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis