⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Computadoras

Pasta termica para disipador de procesador

el xp
el xp
154
hace 17 años
hace 17 años
Sres. de Yo Reparo Saludos y felicitaciones a todos. Mi pregunta es la siguiente, al darle mantenimiento general de hardware a mi pc, limpie todos los componentes incluso desmonte el micro para limpiarle el abanico y el mismo ventilador. Por decirlo asi, digamos que deje el disipador rechinando de limpio, solo que la pasta termica que trae la de color gris la veo ya muy reseca, pero esta es mi pregunta, en lugar de esta se puede sustituir por la pasta blanca que se ocupa para conducir el calor entre los transistores y el disipador de equipos de audio?, o tiene que ser la misma o tipo especial para procesador. De antemano gracias por sus respuestas.
victknastero
hace 17 años
hace 17 años
Si asi es, la pasta blanca es muy buena para proteger del calentamiento al precesador, te lo digo porque la he usado cientos de veces ehh, no por casualidad. De cualquier forma si dudas, puedes conseguir la pasta gris tambien, la venden en tubitos mas pequeños por lo que yo he visto, pero de cualquier forma las dos sirven. Mas bien aqui lo que importa es que el abanico este funcionando correctamente y claro su mantenimiento continuo. Saludos.
lenp79
lenp79
1
hace 17 años
hace 17 años
la gris y la blanca hacen practicamente lo mismo pana.... asi que no dudes en aplicar la que consigas...
El-NoXa
El-NoXa
34.490
hace 17 años
hace 17 años
Un simple granito de arroz sobre el centro del micro es suficiente y mucho mejor si la pasta térmica es de excelente calidad como lo es una Artic Silver 5 o MX-2. Lo ideal sería colocar el grano de arroz, poner el disipador, sacarlo (o sea queda aprox mitad de la grasa en un lado mitad en el otro) y usando una tarjeta finita o similar, esparcirlo en el resto de la superficie del CPU. Mientras más fina sea la capa de pasta, MEJOR. Luego armás todo nuevamente.
Fernando Luis Viale
hace 17 años
hace 17 años
[quote:65464bf55d="El-NoXa"]Un simple granito de arroz sobre el centro del micro es suficiente y mucho mejor si la pasta térmica es de excelente calidad como lo es una Artic Silver 5 o MX-2. Lo ideal sería colocar el grano de arroz, poner el disipador, sacarlo (o sea queda aprox mitad de la grasa en un lado mitad en el otro) y usando una tarjeta finita o similar, esparcirlo en el resto de la superficie del CPU. Mientras más fina sea la capa de pasta, MEJOR. Luego armás todo nuevamente.[/quote:65464bf55d] Un grano de arroz, que loco, cosas nuevas se aprenden todos los días. Gracias Noxa. Yo utilizo grasa siliconada y hasta ahora me ha dado muy buenos resultados. Suerte y saludos
El-NoXa
El-NoXa
34.490
hace 17 años
hace 17 años
[quote:0c263c47f5="Fernando Luis Viale"]Un grano de arroz, que loco, cosas nuevas se aprenden todos los días. Gracias Noxa. Yo utilizo grasa siliconada y hasta ahora me ha dado muy buenos resultados.[/quote:0c263c47f5] Yo me compré en BS AS una jeringuita de MX-2 y te aseguro que es excelente, ya de por si, una buena pasta te reduce unos cuantos grados la temperatura del micro. Aún más se puede mejorar si tenés experiencia en el lapping del IHS del micro, técnica delicada, pero si lo pulís y afinás aún un par de grados más se logra reducir la temperatura.;)
icesword
icesword
360
hace 17 años
hace 17 años
noxa no estoy muy al tanto pero si haces lapping (lijar el micro para que el metal quede mas finito y conduzca mejor la temperatura) primero perderias la garantia del micro y segundo es algo no delicado sino EXTREMADAMENTE delicado o sea salvo que estes dispuesto a arriesgar la vida del micro no creo que valga la pena para bajar unos digamos 3 ºC en todo caso me iria mas por un wc o un heatpipe. un abrazo ice
el xp
el xp
154
hace 17 años
hace 17 años
Ok Sres. gracias. Todas las respuestas me han ayudado, utilizare la pasta termica blanca que ya la tengo porque la que me comentan de color gris del tubo chico no la tienen en existencia. De nuevo gracias a todos por su orientacion.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis