⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Computadoras

fuente de poder atx no enciende, solo stand by

memm44
memm44
2
hace 8 años
hace 8 años
buenas, amigos me voy a volver loco, no consigo hacer encender a totalidad una fuente atx de pc. dejo algunas interrogantes en el camino. solo se percibe 5v stand by del purpura. las demas tensiones en 0 chequie capacitores con capacimetro desde los 2 principales del primario hasta los mas pequeños y estan bien en su capacitancia. puente de diodos en buen estado. resistencias todas estan buenas. transistores npn del primario, (bien) dobles diodos del secundario (bien) alguien me puede explicar como compruebo si tiene fuga algundoble diodo? lo comprobe de manera comun como se prueba un diodo individual, hacia el catodo central y estan bien, es decir de manera invenrsa ninguno da valor. pero el valor que me da es bajo, tiene 3, matriculas: s20c45c= valor al catodo central de 121 (con ambos anodos) s16c45c= valor al catodo central 124(con ambos anodos) f16c20ct= 382 anodo izquierdo, 376 anodo derecho. TENDRAN FUGA??? probados los transistores pequeños independientes. volvi a calentar soldaduras por si habia una fria, ya no se que mas probar.. ayudaaaaaaaaaaa. :(
mac22esperando
hace 8 años
hace 8 años
Y el optoacoplador lo probaste? y las pistas? Nunca pruebo un optoacoplador, lo cambio.
giovanniharry
hace 8 años
hace 8 años
hola cambia el condesador grande de poliester a mi me paso algo similar y la falla estaba en el condesador y asegurate de verificar los conponentes asociados en el la estapa primaria ya q muchas veces se ponen en corto diodo y transistores y resistencias de bajo valor.
memm44
memm44
2
hace 8 años
hace 8 años
[quote="giovanniharry"]hola cambia el condesador grande de poliester a mi me paso algo similar y la falla estaba en el condesador y asegurate de verificar los conponentes asociados en el la estapa primaria ya q muchas veces se ponen en corto diodo y transistores y resistencias de bajo valor.[/quote] Si hay una resistencia en corto como lo se? Si todas absolutamebte todas me dan valor. No me deberia dar ningum valor cierto? El ceramico es cl21. Con capacimetro me dio que mide 1.0 uf. Cuanto media el q se te daño a ti. Me falta el optoacoplador y los resistores redondos. Como se cuando alguno de ellos anda fallando?
memm44
memm44
2
hace 8 años
hace 8 años
[quote="mac22esperando"]Y el optoacoplador lo probaste? y las pistas? Nunca pruebo un optoacoplador, lo cambio.[/quote] Las pistas en que area amigo? Lo que he hecho yo es calentar nuevamente las soldaduras de casi todos los filtros y resistencias.
mac22esperando
hace 8 años
hace 8 años
[quote="memm44"][quote="mac22esperando"]Y el optoacoplador lo probaste? y las pistas? Nunca pruebo un optoacoplador, lo cambio.[/quote] Las pistas en que area amigo? Lo que he hecho yo es calentar nuevamente las soldaduras de casi todos los filtros y resistencias.[/quote] Revisa con buena luz y aumento todas las pistas por detrás. De ambas zonas.
giovanniharry
hace 8 años
hace 8 años
hola en mi caso el condesador no me dio valor alguno y lo verifique con un multimetro anlogo en la escala de homios la pluma sube y vaja apenas la cual es señal que esta en buen estado no lo puede verificar con un capacimetro ya q no tenia a la mano en cuanto las resistencias te van a dar continuida sin son de vajo valor ohmicos para q salgas de la dudas retiralos de la placa y mide fuera de ella tamto resistencias como los componentes q sospeches q estan en mal estado.
memm44
memm44
2
hace 8 años
hace 8 años
[quote="giovanniharry"]hola en mi caso el condesador no me dio valor alguno y lo verifique con un multimetro anlogo en la escala de homios la pluma sube y vaja apenas la cual es señal que esta en buen estado no lo puede verificar con un capacimetro ya q no tenia a la mano en cuanto las resistencias te van a dar continuida sin son de vajo valor ohmicos para q salgas de la dudas retiralos de la placa y mide fuera de ella tamto resistencias como los componentes q sospeches q estan en mal estado.[/quote] si, de hecho hay resistencias que me dan continuidad, pero que pasa si la rasistencia es de muy bajo valor? creo que el multimetro marca a las resistencias de muy bajo valor como continuidad, en ese caso, la doy por dañada?
julioyap
hace 8 años
hace 8 años
fijate si sale voltate en los chopér si salen voltajes solo qda pruebas de os integrados de 7 patas x lado revisa eso ami me a tocado que la fuente prende normal todo pero no vota ningun voltaje cambie los integrados de 7 patas x lado y comenszo a funcionar normal suerte
mac22esperando
hace 8 años
hace 8 años
No, la tasa de trasferencia de corriente es muy alta. El trafo de la standby es el mas alejado del borde de los tres pero no es garantia que el primario no falle, más hay casos en que falla el standby y reemplazandolo por un trafo externo se ha solucionado una fuente.
memm44
memm44
2
hace 8 años
hace 8 años
[quote="mac22esperando"][quote="memm44"][quote="mac22esperando"]Y el optoacoplador lo probaste? y las pistas? Nunca pruebo un optoacoplador, lo cambio.[/quote] Las pistas en que area amigo? Lo que he hecho yo es calentar nuevamente las soldaduras de casi todos los filtros y resistencias.[/quote] Revisa con buena luz y aumento todas las pistas por detrás. De ambas zonas.[/quote ]hssta ahora creo que todo bien. Adjunto dos imagenes para que me ayuden con su vision porque no estoy muy experimentado leyendo las pistas. Gracias de antemano "> ojo. Una isla esta desoldada junto con los npn para su comprobacion. Estan en excelente estado wn cuanto a sus lecturas de base emisor colector. Al igual que el capacitor ceramico el cual me sugirieron que cambiara. Matricula CL21. Me da 1 uf. Segum inter es de 2.2
mac22esperando
hace 8 años
hace 8 años
Primero descarta que el primerio tenga problemas comprobando que oscila. Has un simple circuito serie de tres componentes que puedes montar en un protoboard y luego tendras tiempo de embutir en un tubito transparente sellado por sus extremos. Se trata de un capacitor poliester de 10nF 2000V, una resistencia de 10KOhms 1/2watt y una lamparita de neon de las que se usan para planchas. El el principio es que si una corrientye fluctua puede atravesar un capacitor y como las fuentes switching lo hacen a mas de 20000Hz entonces podras ver que la luz brilla. En cambio si la corriente es constante no enciende el neon. Sólo deberas conectar cualquier extremo (un cable por lado) ya que no hay polaridad a el (-) de un condensador de los del primerio (grande) ojo que hay que descargalos primero para que no te de patada. Lo haces con un punto de soldadura por el lado de las pistas y el extremo restante en un transistor de pulso en la pata que conecta a ese condensador (+). otro punto de soldadura simplemente para hacer la prueba. Repito el artilugio se conecta imdistintamente porque los elemento en serie no tiene polaridad y el mismo tampoco. Un extremo (cable) al negativo de capacitor grande primario y sigues el positivo que vaya al transistor, en esa pata del transistor conectas el otro extremo. Simpre con un punto de soldadura para trabajar sin riesgos y comdo. Ahora conetas la fuente puenteada y miras si enciende el neon. Si lo hace entones el problema lo tienes en el secundario de la fuente en los diodos como mencionaste, pero primero cambia el opto.
memm44
memm44
2
hace 8 años
hace 8 años
[quote="mac22esperando"]Primero descarta que el primerio tenga problemas comprobando que oscila. Has un simple circuito serie de tres componentes que puedes montar en un protoboard y luego tendras tiempo de embutir en un tubito transparente sellado por sus extremos. Se trata de un capacitor poliester de 10nF 2000V, una resistencia de 10KOhms 1/2watt y una lamparita de neon de las que se usan para planchas. El el principio es que si una corrientye fluctua puede atravesar un capacitor y como las fuentes switching lo hacen a mas de 20000Hz entonces podras ver que la luz brilla. En cambio si la corriente es constante no enciende el neon. Sólo deberas conectar cualquier extremo (un cable por lado) ya que no hay polaridad a el (-) de un condensador de los del primerio (grande) ojo que hay que descargalos primero para que no te de patada. Lo haces con un punto de soldadura por el lado de las pistas y el extremo restante en un transistor de pulso en la pata que conecta a ese condensador (+). otro punto de soldadura simplemente para hacer la prueba. Repito el artilugio se conecta imdistintamente porque los elemento en serie no tiene polaridad y el mismo tampoco. Un extremo (cable) al negativo de capacitor grande primario y sigues el positivo que vaya al transistor, en esa pata del transistor conectas el otro extremo. Simpre con un punto de soldadura para trabajar sin riesgos y comdo. Ahora conetas la fuente puenteada y miras si enciende el neon. Si lo hace entones el problema lo tienes en el secundario de la fuente en los diodos como mencionaste, pero primero cambia el opto.[/quote] Gracias amigo por la recomendacion pero no tngo tldos los componentes completo para ese circuito. Actualizando medi resistencias de bajo valor q me dan continuidad con una pata desoldada pero son de 10ohm segun su codigo d colores. piwnso yo q es normal q el multimetro marque continuidad. Me di todos los diodos schootky y los zener con una pata al aire. Estan bien. Tambien acoto que en internet muchos aseguran que al tener stand by correcto. La etapa primaria queda descartada. El optoacoplador no lo cambio porq no tngo umo d la misma matricula. Tengo uno d otra matricula no se si le sera compatible? El q cambio es 817c y el que tengo a la mano es un el 817. Sera compatible??
mac22esperando
hace 8 años
hace 8 años
nunca lo he probado... pero un buscapolo con un cable soldado y conectado a (-) del capacitor y soldando un capacitor de poliester tocando con mucho cuidado el terminal del transistor que va al B+ (con guantes) talves podria servir solo necesitarias ponerle en serie un capacitor de poliester...en definitiva creo que lo buscapolos aceptan hasta 400volts de aislacion. Estarias un poco exigido porque a los 310 volts de continua se le acoplan los pulsos del transistor
mac22esperando
hace 8 años
hace 8 años
Sino se cargan los capacitores revisa el puente rectificador como deben conducir y no conducir los diodos, medilos bien.
memm44
memm44
2
hace 8 años
hace 8 años
[quote="mac22esperando"]Sino se cargan los capacitores revisa el puente rectificador como deben conducir y no conducir los diodos, medilos bien.[/quote] ya fueron revisados, hasta le desolde una pata a los 4 diodos y a los demas que estan en la placa, ninguno con fugao abierto, por eso es lo extraño y digo que debe ser algun falso contacto pero no veo anomalia en las pistas, en la imagen que subi lo puedes apreciar, muchas gracias por la ayuda :)
mac22esperando
hace 8 años
hace 8 años
[quote="memm44"][quote="mac22esperando"]Sino se cargan los capacitores revisa el puente rectificador como deben conducir y no conducir los diodos, medilos bien.[/quote] ya fueron revisados, hasta le desolde una pata a los 4 diodos y a los demas que estan en la placa, ninguno con fugao abierto, por eso es lo extraño y digo que debe ser algun falso contacto pero no veo anomalia en las pistas, en la imagen que subi lo puedes apreciar, muchas gracias por la ayuda :)[/quote] Cambia los condensadores del primario.
memm44
memm44
2
hace 8 años
hace 8 años
[quote="mac22esperando"][quote="memm44"][quote="mac22esperando"]Sino se cargan los capacitores revisa el puente rectificador como deben conducir y no conducir los diodos, medilos bien.[/quote] ya fueron revisados, hasta le desolde una pata a los 4 diodos y a los demas que estan en la placa, ninguno con fugao abierto, por eso es lo extraño y digo que debe ser algun falso contacto pero no veo anomalia en las pistas, en la imagen que subi lo puedes apreciar, muchas gracias por la ayuda :)[/quote] Cambia los condensadores del primario.[/quote] cambiados por unos de su misma capacidad y comprobados con capacimetro :L
memm44
memm44
2
hace 8 años
hace 8 años
[quote="mac22esperando"]nunca lo he probado... pero un buscapolo con un cable soldado y conectado a (-) del capacitor y soldando un capacitor de poliester tocando con mucho cuidado el terminal del transistor que va al B+ (con guantes) talves podria servir solo necesitarias ponerle en serie un capacitor de poliester...en definitiva creo que lo buscapolos aceptan hasta 400volts de aislacion. Estarias un poco exigido porque a los 310 volts de continua se le acoplan los pulsos del transistor[/quote] ahh ok que bueno siempre se aprende algo nuevo, lo extraño es que ni si quiera los condensadores grandes se cargan :L la corriente deberia circular de primario a secundario. pero trato de descargar los capacitores y no se ve la chispa, es decir que nuca se carga :L ya chequie ese sin fin de resistencias, y ninguna esta abierta, debe haber un falso contacto en algun lado:L seguire buscando la falla, agradezco grandemente la ayuda de todos! :D
mac22esperando
hace 8 años
hace 8 años
[quote="memm44"][quote="mac22esperando"][quote="memm44"][quote="mac22esperando"]Sino se cargan los capacitores revisa el puente rectificador como deben conducir y no conducir los diodos, medilos bien.[/quote] ya fueron revisados, hasta le desolde una pata a los 4 diodos y a los demas que estan en la placa, ninguno con fugao abierto, por eso es lo extraño y digo que debe ser algun falso contacto pero no veo anomalia en las pistas, en la imagen que subi lo puedes apreciar, muchas gracias por la ayuda :)[/quote] Cambia los condensadores del primario.[/quote] cambiados por unos de su misma capacidad y comprobados con capacimetro :L[/quote] Aver si me dices que no cargan los capacitores principales entonces debes revisar desde los cables de entrada de corriente (si tienen continuidad) pasando por la llave de entrada si acciona correctamente, a el fisible de entrada, si tiene continuidad, el protector termico, las bobinas y capacitores que tengas formando el filtro contra emisiones electromagneticas, ya me dijiste que revisaste el puentede cuatro diodos y de ahi vas directo a los capacitores ...deben cargar si tenes 220 volts en red domiciliaria deberias tener 310volts aproximado en los terminales de los principales.
giovanniharry
hace 8 años
hace 8 años
que voltaje tenes en los capacitores electriliticos grandes
memm44
memm44
2
hace 8 años
hace 8 años
[quote="giovanniharry"]que voltaje tenes en los capacitores electriliticos grandes[/quote]El detalle es q nunca se cargan xq los deskrgo con el destornilldor y ni chispa. Probe continuidad. Eso fue lo primero q hice. Continuidad de los dos de corriente alterna. El cable verde del power on y los negros. De inicio a fin tienen continuidad. Desde el conector a la solfadura d la placa. Esto ya no es terrenal jajaka
memm44
memm44
2
hace 8 años
hace 8 años
Ya cargan los capacitores primarios. Cambie el optoacoplador tambien pero l resultado es el mismo. Solo se aprecia 5v en stand by. Ya lo que me queda es sacar el choper y meterle corriente :/
mac22esperando
hace 8 años
hace 8 años
Solo queda cambiar los integrados que ves en la foto. regula el ancho de pulso uno y fija la tension con ello y controla los mosfet el otro.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis