hace 9 años
[quote="rainbows7"][quote="jorge_e_c"]Hola rainbows7, el aumento en las revoluciones de los coolers, es debido al calor generado en la CPU.
Ese calor, puede ser generado debido al resecamiento de la grasa conductora térmica ubicada entre el procesador y el disipador.
Cuando esto ocurre, en vez de comportarse como conductora, bloquea todo el calor en el procesador.
Tendrías que retirar cuidadosamente el disipador, limpiar bien con un algodón con alcohol tanto la cara del procesador, como la del disipador, hasta eliminar todo rastro de la pasta térmica.
Luego, aplicas una pequeña cantidad de grasa conductora nueva, en el centro del procesador.
No debe ser ni poca, ni mucha ... del tamaño de una moneda está ok., y no la desparrames, deja que sea el disipador el que disperse la pasta al colocarlo y asegurarlo.
Comenta resultados.
Saludos !![/quote]
Hola también se me olvido decir que le puse pasta termica.Pero no sé si será buena o no.Es como jeringilla que vale 1 euro cada una.Y te da va 2 o 3 veces echar pasta termica a un equipo.Saludos.
Y otra cosa que se me ocurre no podría ser que el ventilador estuviera mal?.[/quote]
En caso de que el ventilador estuviese mal, también puede darte esos síntomas.
Gíralo con los dedos, dándole un pequeño empujón con un dedo.
Al hacerlo, debe dar 2 o 3 vueltas libremente, y no detenerse de golpe.
Si no gira libremente, o si se detiene de golpe luego de empujarlo, entonces puede ser que su eje se encuentre grasoso, con pelos, tierra, etc ...
Hay algunos que aconsejan desarmarlo, limpiarlo, lubricarlo, y armarlo de nuevo ... YO por mi parte aconsejo siempre CAMBIARLO, pues es un componente relativamente barato entre los que componen la pc, como para dejarlo que decida sobre la vida del procesador, en caso de fallar inesperadamente y dejar de ventilar.
Luego tú decides, si repararlo o cambiarlo ... pero lo que podrías hacer para salir de dudas, es encender la pc, entrar al bios, y monitorear las revoluciones durante 2 o 3 minutos.
Luego, trata de conseguir alguno prestado, que sea similar al tuyo, y lo conectas y haces lo mismo.
En base a las revoluciones de ambos coolers, podrás determinar facilmente si el tuyo está dañado o no.
Comenta resultados.
Saludos !!
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No