⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Computadoras

Mi pc a veces arranca y aveces no

d4vid15
d4vid15
488
hace 10 años
hace 10 años
Bien les explico lo que me sucede. Mi pc aveces prende el led y enciende pero cuando no prende a la primera ya no prende el led. lo que hago entonces es desenchufar la corriente 5 segundos volver a conectar 5 segundos e intento de nuevo hasta que prenda. he probado la fuente pero parece que no es el problema ya que tambien la he probado con otra fuente y sigue dando el mismo fallo. Nose si tenga algo que ver pero una vez que enciende me aparece con fecha vieja osea estamos en 2015 y aparece 2010 eso que he cambiado la hora desde el bios. por favor estoy desesperado espero puedan ayudarme
Multiservicios_uy
hace 10 años
hace 10 años
Al parecer el problema es la batería del Cmos, reemplazala a ver si se soluciona, lo de la fecha seguro es eso, ahora, si con bateria nueva se sigue borrando la fecha tenes un corto en la mother. Si llegara a pasar eso comenta marca y modelo para pasarte la solución. Suerte!
d4vid15
d4vid15
488
hace 10 años
hace 10 años
Y respecto a lo primero que pregunte? alguna pista?
apodacatecnico
hace 10 años
hace 10 años
Como bien dice el colega, el problema lo tienes en la pila de la mother, cuando esta dañada la fecha se desconfigura e incluso la pc puede no encender, solo quitale la pila y debe arrancar aunque con fecha incorrecta pero debe encender en todos lo intentos, claro que deberas reemplazarla pero para probar pueder solo retirarla, suerte...
d4vid15
d4vid15
488
hace 10 años
hace 10 años
He probado lo de la pila pero sigue el fallo mi motherboard es una H61M-S2V-B3
Multiservicios_uy
hace 10 años
hace 10 años
Bueno, a mi parecer entonces acá tenes la explicación a los dos problemas. No se puntualmente en esa placa con que número estará identificado, pero seguí la pista positiva de la batería hasta el Clear_MOS, ahi vas a encontrar un mosfet en corto. Suerte.
d4vid15
d4vid15
488
hace 10 años
hace 10 años
Hola he estado investigando un poco y he visto que había 4 transistores mosfet iguales (k4212) 3 estaban juntos al lado de la memoria ram y uno separado cerca del cmos. El que estaba cerca del cmos tiene continuidad en todos lados. Los tres que están juntos me dan valores de 450 a 600 pero el otro me da 1200 y 130. Ya doy por hecho que algo en la mother falla ya que he hecho el puente entre los pines del power y me da el mismo fallo (aveces pende a veces no). Si me equivoque en medir algo o no identifique el mosfet que había que probar les pediría que me expliquen donde puedo encontrarlo. Ojala puedan ayudarme aun mas gracias por todo
Carlos_gt
hace 10 años
hace 10 años
Bueno vamos a ver si con la ayuda de nosotros damos con el fallo y lo solucionamos: Primero estoy deacuerdo con el compañero Multiservicios_uy al parecer el problema es la batería del Cmos o tenes un corto en la mother. Hay otras cosas que deverias revisar. (paso por paso) Suponiendo que prosesador, memoria estan en buen estado a)primero revisa los voltajes de la fuente de poder (power supply) si es posible replaszala por una que fucione corectamente adema revisa boton de encendidó y que el cable tenga buen contacto; agamos una prueba: 1.Abrimos el lateral izquierdo de la torre. 2. La colocamos sobre una mesa, acostada y con bastante luz. 3. Seguimos el cable que conecta a la placa madre con el botón de encendido. 4. Localizamos un botón que se llama POWER SW, lo quitamos. 5. Tomamos una pieza metálica (yo usé un destornillador) y hacemos contacto con los pinos que estaban tapados por el POWER SW. si enciende el botón tenes que reemplazarlo o cambias el case tu decides. b)comprate CRC Limpiador de contactos QD(contact cleaner ~otros dejan mucha humedad~)limpia todos los contactos cables, memorias , prosesador y aplicale un poco de lipiador de contactos por la placa base(motherboar)para remover un poco el polvo de los componetes de la placa base espera que seque por completo y conecta todo de nuevo (aveses funciona) c)Desconecta la pila del Bios por 5 minutos. En algunos casos la información contenida en la RAM-CMOS conduce a una configuración que no permite el arranque normal de la placa base, en ese caso es necesario borrar la información en la misma cortando la alimentación de la pila para que el sistema se reconfigure con los valores establecidos de fabrica, que suelen corresponder a una configuración segura (que permite un arranque sin problemas). Este fenómeno suele pasar durante el cambio de velocidades de buses o del mismo procesador, cuando el sistema queda configurado con una velocidad que no alcanza a manejar alguno de los componentes integrados. Recuerda el CMOS y Bios funcionan en conbinacion perfecta Bios ordena CMOS recuerda: d)Entra a la pagina del motherboar http://www.gigabyte.us/products/product-page.aspx?pid=3875#bios y descarga software bios de la versión de tu placa base (motherboar) ej:y actualizarlo; aprovecha una de esas ocasiones que enciende; te dejo un tutorial [youtube]https://www.youtube.co/watch?H2Hv_YVZIY[/youtube] e)Si nada funciona tenes un corto en la mother tienes algún componente parcial mente dañado; amenos que sepas de electrónica, microsol daduras y eso o tengas un amigo técnico de electrónica que repare placa base(motherboar) yo tu me compro otra placa base compatible con procesador y memoria que ya tienes. Espero que te sirva de argo esta información. :D [/url]
suyen
suyen
75
hace 10 años
hace 10 años
checa tu fuente abrela y checa que no tenga filtros gordo o pansones, si puedes cambiarla o checar con otra, tambien cuando conectas el cablea la fuente no hace ruido como e electricidad?
d4vid15
d4vid15
488
hace 10 años
hace 10 años
Hola gente he solucionado el problema he cambiado la pila y pc como nueva gracias por su ayuda
Carlos_gt
hace 10 años
hace 10 años
Quiero abundar a la respuesta del compañero Multiservicios_uy Como chequear un transistor mosfet: Metodo 1 Para poder chequear un mosfet lo que tiene que hacer es saber cuales son sus terminales ej. gate, drain y source. luego pone el tester en la escala de diode test y luego con tu tester mide de drain a source y debe medir como un diodo ej. 455 500 o 600 ohmio y si lo mide inverso no debe medir nada . bueno eso es para probar el drenador y surtidor pero ahora tu necesita saber si el irf340 swichea esta prueba tu la hace con el gate y sus otro 2 terminale poniendo la punta del testerr negativa en el drain y dejarla ahi luego con la punta positiva sin retirar la punta negativa del drain , la pone en el surtidor y nodeve medir nada como es esperado pues el mosfet 340 es canal n entonce ahora con la punta positiva y sin mober la negativa del drain dale un pequño toque al gate y de una vez ponla otra vez al sultidor y te deve medir el mosfet ahora en corto o sea 000 o una resistencia muy baja eso te indica que el mosfet esta swichando bien pues tu lo polarizaste correctamente para que eso sucediera con la punta negativa en el drain permanentemente y un pulso positivo al gate se swichea el drain y source a cero ohmio .si el mosfet es de canal p hace lo contrario con la punta positiva fija en el drain y con la negativa le da un toque al gate y de una vez la lleva al surtidor para verificar si conmuto el mosfet. ahora vien una vez realizada tu prueba siempre deve proceder a apagar el mosfet pues una vez swichado o encendido no se apaga solo y si lo monta asi en circuito crea problemas pues sus terminales drain y source estan en corto. para apagarlo solo aplica un pulso negativo al gate si es canal n y positvo si es canal p . me explico para apagar un mosfet pon la punta del tester negativa en el gate y la punta positiva en el drain si es canal y viseversa si es canal p . espero que te silva de ayuda esta esplicacion suerte.saludos Metodo 2 Los de canal N (Por ejemplo el IRF540): Se coge una pila o una fuente cualquiera de más de 8V. Se unen Gate y Drain y de esa unión se conecta una resistencia de 1k. El otro extremo de la resistencia, se conecta al + de la pila. El source del mosfet se conecta al menos de la pila. Ahora se agarra el tester y se mide voltaje entre Source y Drain (o Gate, al fin y al cabo están unidos ahora). La lectura debe marcar entre 3 y 4 voltios que es la tensión de estrangulamiento. Si marca 0V o valores muy altos como 8 o 9, está muerto. Si marca menos de 3 y más de uno...hummm. Para los de canal P (Por ejemplo el IRF9540): Es exactamente lo mismo, se unen las mismas patas, pero esta vez se invierte la pila, de manera que el + de la pila vaya al Source. OTRO MÉTODO COMPLEMENTARIO. Con el tester en modo de Diodos, si entre dos o las tres patas hay continuidad, está muerto. Para los de Canal N: Con el tester en modo continuidad, apoyo la punta negra del tester en el Source y la dejo ahí. Con la punta roja, le doy un toque al Drain y luego otro toque al Gate y luego regreso al Drain y la dejo apoyada ahí. La lectura deber dar un valor de varios números, pero distinto a cero. Quizá vaya subiendo. Para volver a chequiar, debo cortocircuitar G y D y repetir el procedimiento. Nota esta info probiene de un foro de electronicapublicada por SLOWEND y BUSHELL
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis