hace 10 años
Vamos por partes.
En cuanto a la parte lógica, no debería haber problemas en acceder a los archivos del disco duro (rígido) viejo desde cualquier otro sistema operativo, sea Linux u otro Windows.
Si el disco antiguo está en FAT32 va a ser inmediato. Si está en NTFS, que es lo más normal desde Windows 2000, es posible que tengas que tomar posesión de los archivos privados, cambiando el propietario de las carpetas.
En cuanto a la parte física, si el disco es de los antiguos que usaban la interfaz IDE, en una misma faja de datos de 80 hilos solo puede haber 2 discos: uno maestro y otro esclavo. Como las placas traían 2 interfaces IDE, podías meter un máximo de 4 discos, dos en cada faja.
Si el disco es SATA, como hay un único cable delgado entre el disco y la placa, no hay ese tipo de problemas.
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No