hace 10 años
Pueden ser varias cosas, entre las que se me ocurren:
-Que sea un disco SATA y el controlador del disco esté en modo AHCI. En este caso cuando el chipset es muy moderno, digamos más que los drivers que trae incorporado el disco de instalación de Windows, este no lo reconoce. La solución para eso es ver si el BIOS a través del Setup da la opción de ponerlo como un disco compatible IDE. Puede aparecer de diferentes formas en dependencia del BIOS, no recuerdo en Phoenix ni sé qué versión tienes. Pero normalmente sale como SATA y debes ponerlo en Legacy, IDE o UCHI. A veces dice AHCI o Enhanced. Una vez que hagas esto ya debe reconocerlo. La pantalla se te queda en negro porque no lo está reconociéndo y en esa etapa del proceso no te da ninguna información visual de progreso ni nada.
-La otra causa que se me ocurre es algún problema de estructura o daño de superfici en el disco, fundamentalmente en el area de la tabla de particiones, sector de arranque o la Master File Table. No mencionaste en las particiones ninguna de 100Mb. Normalmente Win7 crea una partición al inicio de 100Mb donde pone el cargador del sistema en sí. También la versión del sistema de archivos. La de Win7 es NTFS similar a la de XP pero no es exactamente igual, de hecho es otra versión con nuevas características que XP no reconoce.
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No