⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Computadoras

Temperatura de REFLOW adecuada para tergetas madres de PC

Daniel Chirinos 05
hace 10 años
hace 10 años
Hola compañeros de yoreparo. Necesito saber que temperatura es adecuada para realizarle un reflow a una tarjeta madre de computadora con una estación de calor. ¡Espero su respuesta de ayuda compañeros!
AnTrHaX
AnTrHaX
8.437
hace 10 años
hace 10 años
hola, yo los hago y mantego la temperatura en 240 y 245 grados durante unos 3 minutos mas o menos, con eso a mi me basta para resoldar el chip sin problemas, recubriendo previamente el resto de la placa con papel de aluminio claro esta,saludos
firmwareman
hace 10 años
hace 10 años
350 ºC -> con mi estación de calor digital Saludos
martinnnnn
martinnnnn
1.159
hace 10 años
hace 10 años
Pregunto yo si cual es el flux que se recomienda para hacer el reflux o no lleva un flux?? se de uno que dice ser el amtech65 es correcto?
AnTrHaX
AnTrHaX
8.437
hace 10 años
hace 10 años
[quote="martinnnnn"]Pregunto yo si cual es el flux que se recomienda para hacer el reflux o no lleva un flux?? se de uno que dice ser el amtech65 es correcto?[/quote] el flux es mas usado en el reballing que en el reflow, sirve para afirmar las soldaduras y evitar corrosion entre los metales que se sueldan a fin de que no se desuelde luego, en el reflow tu lo que haces es calentar el chip y presionarlo contra la placa para afirmar nuevamente la soldadura, pero no lo retiras y limpias como para requerir flux, yo al menos no lo uso en esa tarea,saludos
vicko1978
vicko1978
106
hace 6 años
hace 6 años
queridos amigos, queria unir el aporte a este foro, pero le di 250 grados centigrados, con pistola de aire con el termometro digital  en un tiempo de 5 minutos, de aire de 2.5 de velocidad  con su repectivo flux y despues de 350 grados con flux liquido igual y si me trabajo. Funciono bien.
Enmanuel Diaz1
hace 6 años
hace 6 años
Daniel Chirinos 05  si no cuentas com las herramientas puedes poner una porción de estaño con fundente interno encima del encausado del chip de la tarjeta ,cuando derrita espera unos 5s.es la forma más segura
yfennes
hace 5 años
hace 5 años
Enmanuel Diaz1, cuando decís poner una porción de "estaño con fundente interno", te referís al estaño con alma de resina?, o sea es el estaño tradicional?. si es así no hay que ponerle alguna protección para que el estaño no se adhiera al chip del encapsulado?. No alcanzo a comprender bien que es exactamente ya que soy de Argentina y acá algunos materiales tienen un nombre diferente.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis