⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Computadoras

Reparar Tarjeta Madre

0swaldo
hace 11 años
hace 11 años
Buenos Dias comunidad, tengo ya varios dias intentando descubrir el falla en una tarjeta madre de escritorio Megaware ECS H55H-CM de socket 1155 con procesador i3, memoria DDR3, ATX. el problemaque presente es que se enciende y se apaga constantemente (incluyendo la funte) por lo que me hace pensar que se trata de un corto en la tarjeta, saqué la tarjeta del case y la tengo en la mesa, saqué todos los perifericos para descartarlos, esta falla se presenta SOLO cuando coloco el procesador en la placa, con los demas perifericos inicia sin problemas, ya probé con otra fuente, probé el procesador en otra máquina y funciona con normalidad (levanta bios, sistema operativo y todo), los condensadores estan en perfectas condiciones, al igual que los,mosfet, alguno de ustedes ya habrá tenido un problema igual o similar a este?
pedrjime1983
hace 11 años
hace 11 años
aqui en yoreparo encontre este foro tal vez te ayude: http://rpc.yoreparo.com/reparacion_de_computadoras/445143.html comentas si te funciona. para que el tema se de por cerrado de lo contrario, seguiremos buscandote solucion...
0swaldo
hace 11 años
hace 11 años
[quote="pedrjime1983"]aqui en yoreparo encontre este foro tal vez te ayude: http://rpc.yoreparo.com/reparacion_de_computadoras/445143.html comentas si te funciona. para que el tema se de por cerrado de lo contrario, seguiremos buscandote solucion...[/quote] ya hice todo eso, y como comenté saque todos los perifericos y enciende de manera continua, coloco de nuevo (variando el orden en varias oportunidades) y solo con elprocesador de la falla....
mrelectron
mrelectron
5.641
hace 11 años
hace 11 años
0swaldo: mi estimado del foro yoreparo sugiero que limpies los contactos del procesador como los contactos del socket previa revision minuciosa con alcohol isopropilico y dejas secar minimo 30 minutos limpias la pasta disipadora y con el mismo solvente y aplicas nuevamente solo lo suficiente que no sea demasiado y chorre a los contactos del procesador ocasionando puentes entre contactos y el problema que expones. valora la respuesta recibida.
Natalia C. Falcon
hace 11 años
hace 11 años
No descartas la Fuente de poder solo porque deja de reiniciarse al quitar el Microprocesador, y si desconectas el o los cables auxiliares de la Fuente de poder con el Microprocesador colocado, al menos ya sabes donde puede estar la falla -si tampoco se reinicia. Además mide la temperatura del disipador del Microprocesador, del Puente Norte, y si el Puente Sur no tiene disipador igual se puede medir superficialmente o al tacto.
firmwareman
hace 11 años
hace 11 años
Posibles fallas de acuerdo al sintoma VRM del CPU( mosfet, condensadores, drivers, osciladores) Puertos en corto circuito ( sobre todo el usb) Chispet norte en corto Primera prueba: Enciende la placa madre sin conectar el cable atx12v y obviamente UNICAMENTE tienes que tener conectado placa, fuente y procesador nada más. Saludos
0swaldo
hace 11 años
hace 11 años
[quote="mrelectron"]0swaldo: mi estimado del foro yoreparo sugiero que limpies los contactos del procesador como los contactos del socket previa revision minuciosa con alcohol isopropilico y dejas secar minimo 30 minutos limpias la pasta disipadora y con el mismo solvente y aplicas nuevamente solo lo suficiente que no sea demasiado y chorre a los contactos del procesador ocasionando puentes entre contactos y el problema que expones. valora la respuesta recibida.[/quote] mrelectron aunque ya había limpiado con un borrador, con tu comemtario encendí el soplador y despues hice lo del solvente.... aun así la falla persiste....
0swaldo
hace 11 años
hace 11 años
[quote:da83c79c7e="Natalia C. Falcon"]No descartas la Fuente de poder solo porque deja de reiniciarse al quitar el Microprocesador, y si desconectas el o los cables auxiliares de la Fuente de poder con el Microprocesador colocado, al menos ya sabes donde puede estar la falla -si tampoco se reinicia. Además mide la temperatura del disipador del Microprocesador, del Puente Norte, y si el Puente Sur no tiene disipador igual se puede medir superficialmente o al tacto.[/quote:da83c79c7e] Natalia, no descarté la fuente por eso, probé con otra fuente ya operativa y dio lamisma falla, coloque la fuente en otrocomputador y perfecta......
0swaldo
hace 11 años
hace 11 años
[quote="firmwareman"]Posibles fallas de acuerdo al sintoma VRM del CPU( mosfet, condensadores, drivers, osciladores) Puertos en corto circuito ( sobre todo el usb) Chispet norte en corto[/quote] como compruebo si el Chipset norte está en corto? probé los mosfet, todos me dan valores dentro del rango igual los condensadores, todos se ven bien y miden bien.... [quote="firmwareman"] Primera prueba: Enciende la placa madre sin conectar el cable atx12v y obviamente UNICAMENTE tienes que tener conectado placa, fuente y procesador nada más. Saludos[/quote] Eso ya lo habia hecho, pero lo volví a hacer ahora mismo, sin elconector de 4 pines de 12V da lamisma falla... tal parece que el corto está asociado al molex de 24 pines de la tarjeta madre
0swaldo
hace 11 años
hace 11 años
Nuevo hecho.... probando con los molex de 24 y 4 pines note lo siguiente: - con los 2 molex conectados y sin el procesador, ni otro periferico conectado la placa enciendo con normalidad - quitando el molex de 4 pines y dejando solo el molex de 24 pines y sin tener el procesador ni perifericos conectados la falla aparece de nuevo....
firmwareman
hace 11 años
hace 11 años
[quote="0swaldo"]Nuevo hecho.... probando con los molex de 24 y 4 pines note lo siguiente: - con los 2 molex conectados y sin el procesador, ni otro periferico conectado la placa enciendo con normalidad - quitando el molex de 4 pines y dejando solo el molex de 24 pines y sin tener el procesador ni perifericos conectados la falla aparece de nuevo....[/quote] Muy bien, pero sin conectar el procesador no se puede afirmar nada. Es raro que falle el procesador intel, pero también deberias descartalo y con un lupa y con mucha luz ver si en el socket hay pines haciendo corto entre sí. Una vez que descartes eso el daño está en la placa al 100 por 100 y como dije es bastante probable que esté en uno de las partes que mencioné arriba. Al hacer la medicion en el atx12V, condensadores, mosfet se debe hacer sin procesador conectado. te marca normal en el conector atx12v? Podrias probar forzarlo a encender haciendo puente en el atx20 ( cable verde y negro) con el conector atx20 conectado obviamente. Saludos
benjiv9
benjiv9
148
hace 11 años
hace 11 años
Disculpa, el procesador es compatible con la tarjeta madre?
0swaldo
hace 11 años
hace 11 años
[quote="benjiv9"]Disculpa, el procesador es compatible con la tarjeta madre?[/quote] hey,hola, si, escompatible...
0swaldo
hace 11 años
hace 11 años
[quote="firmwareman"]Posibles fallas de acuerdo al sintoma VRM del CPU( mosfet, condensadores, drivers, osciladores) Puertos en corto circuito ( sobre todo el usb) Chispet norte en corto[/quote] firmwareman revisa el VRM y en efecto, teniaun mosfet y su resistenciade proteccion en corto.... tambien conseguí mucho mas abajo un Clock Gerator (rs4105bl) quemado... por lo que estoy en busca de esa pieza
firmwareman
hace 11 años
hace 11 años
[quote="0swaldo"][quote="firmwareman"] firmwareman revisa el VRM y en efecto, tenia un mosfet y su resistencia de protección en corto.... tambien conseguí mucho mas abajo un Clock Generator (rs4105bl) quemado... [/quote] Bien, vas por el buen camino. Tantos los mosfets como el clock los puedes conseguir de otra motherboard malograda por otra causa, compara datasheet y listo.. el clock si trata de que sea lo más posiblemente igual. Y, cómo hiciste para darte cuenta que el clock dañado? Lo mediste? o luce quemado, chamuscado fisicamente?. El clock es el que genera la frecuencia al procesador y otros componentes y es sumamente esencial Al final sería interesante que subas imágenes de los componentes que cambiaste. Saludos
mvfv2008
mvfv2008
779
hace 11 años
hace 11 años
De que capacidad es la fuente original? Proba con una de 650w reales para iniciar, conectando todos los perifericos, a ver si no es que tu fuente pierda capacidad al correr del tiempo..... comenta como te fue....
firmwareman
hace 11 años
hace 11 años
[quote="mvfv2008"]De que capacidad es la fuente original? Proba con una de 650w reales para iniciar, conectando todos los perifericos, a ver si no es que tu fuente pierda capacidad al correr del tiempo..... comenta como te fue....[/quote] Qué tiene que ver la fuente aquí?.. Esa placa tranquilamente funcionaria con 600 watts genericos, acaso se comento de placa grafica?. Aparte de eso, ya sabemos que es daño de placa.
firmwareman
hace 11 años
hace 11 años
[quote="mvfv2008"](una sharknet de 650) la cual alimentaba un P4 de 3.0 Ghz, memo de 1 gb Kingston y demas perifericos sin carga extra de tension... ademas no lei que hayan determinado falla en la placa [/quote] Bueno, la falla ya habia sido determinada mucho antes por eso la fuente es irrelevante ( no viene al caso), y no se habla de reinicios, sino de que se apaga casi de inmediato. Son sintomas que uno ya conoce por experiencia cotidiana, no por el hecho de que una vez me paso algo siempre va ser así.. Además, un pc con pentium 4 es más antigua que una i3 de primera generacion, y probablemente sus fuentes lo sea si es que se compramos cuando se ensamblaron esa PCs
mvfv2008
mvfv2008
779
hace 11 años
hace 11 años
La idea es ayudar a quien solicita y no polemizar el comentario de otros, tal vez si vos tenes mas cotidianidad en tareas informaticas deberias ocuparte en responder y solucionar lo que para otros tal ves no es una "Experiencia cotidiana" y no perder tiempo en minimizar comentarios de otros, como el mio por ejemplo, la soberbia no lleva a buen puerto recordalo, que sigas bien..... va si es que lo estas.
xMacobox
xMacobox
123
hace 11 años
hace 11 años
Que paso, no se cuestionen muchachos. Creo que las opiniones brindadas para llegar a una solución son bienvenidas pero creo también que deberían darse un tiempo en leer las respuestas dadas anteriormente para saber en que nivel se encuentra la solución y así dar una respuesta adecuada a dicho nivel. Saludos cordiales muchachos de yo reparo. :D
mvfv2008
mvfv2008
779
hace 11 años
hace 11 años
Coincido con ud xMacobox, solo que entiendo los comentarios deben ser referidos al tema en cuestion y no a los comentarios de los demas, pido mis disculpas a los foristas.....
0swaldo
hace 10 años
hace 10 años
[quote="firmwareman"] Y, cómo hiciste para darte cuenta que el clock dañado? Lo mediste? o luce quemado, chamuscado fisicamente?. El clock es el que genera la frecuencia al procesador y otros componentes y es sumamente esencial Al final sería interesante que subas imágenes de los componentes que cambiaste. Saludos[/quote] hey, disculpa la demora en responder, el clock esta visiblemente danado,es solo que como no revisaba en esa area,no lo noté antes..... aun no consigo el clock, por lo que aun no he reparado la placa, cambié el mosfet y su resistencia de protección que estaba en corto, mas, el problema persiste..... hasta no cambiar el clock no tendré mas avance con eso......
mvfv2008
mvfv2008
779
hace 11 años
hace 11 años
Independientemente de tu cuestionamiento paso a comentarte, me trajieron en una oportunidad una pc con reinicios constantes, luego de testear todo inclusive los voltajes de la fuente (una sharknet de 650) la cual alimentaba un P4 de 3.0 Ghz, memo de 1 gb Kingston y demas perifericos sin carga extra de tension, decidi limpiar todo con limpia contactos, solpete de aire, alcohol isopropilico, pasta refrigerante (SILVER) etc, los reinicios seguian, decidi cambiar la fuente por otra similar y walaaa nunca mas se reinicio, lo que me llevo a determinad que pasado el tiempo la fuente tenia caidas en los picos de tension, ademas no lei que hayan determinado falla en la placa y si estas tan seguro de que sea eso dale la solución y tema concluido..... NO TE PARECE? ES MI HUMILDE APORTE COMO SIEMPRE AMIGO "firmwareman"......
firmwareman
hace 10 años
hace 10 años
[quote="0swaldo"][quote="firmwareman"] hey, disculpa la demora en responder, el clock esta visiblemente danado,es solo que como no revisaba en esa area,no lo noté antes..... aun no consigo el clock, por lo que aun no he reparado la placa, cambié el mosfet y su resistencia de protección que estaba en corto, mas, el problema persiste..... hasta no cambiar el clock no tendré mas avance con eso......[/quote] Claro ese clock lo puedes encontrar en muchas otras placas dañadas.. Pero ahora que has cambiado el mosfet y resistencia asociada. Supongo que ya desapareció el corto en el atx12v, cierto? De lo contrario al encender puede seguir entrando en corto. Bueno, si no lo encuentras lo puedes comprar en internet, pocas veces y cuando vale la pena hago eso para reparar placas madres!
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis