⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Computadoras

Explotaron los capacitores / ASUS A8N-SLI

celtic7
hace 11 años
hace 11 años
La tarjeta madre me había dejado de funcionar. La desmonté completa, solo dejando montado el procesador, conecté la fuente de poder y el ventilador del procesador. Al pasar el switche de la fuente de poder automáticamente encendía el ventilador del procesador y el led de la tarjeta madre. Lo cual indica a mi parecer que hay un corto en algún lugar. También me dí cuenta que el procesador no calienta NADA. Procedí a limpiarla una vez mas, y volví a probar y sucedió lo mismo. Desmonté el procesador y volví a probar, y el mismo resultado. Me puse a sacar cuenta de los años de uso que tiene la tarjeta madre, y aproximadamente son 8 años. Así que me puse a pensar que quizás son los capacitores que se les terminaron su vida útil. Entonces me propuse a cambiar los 6 capacitores de (6.3v, 1500uf) y los otros 6 capacitores de (16v, 1000uf). Los soldé con las patas largas que traen y desde la parte de arriba para hacer un ensayo y no tardar tanto. Luego de haber soldado los 12 capacitores conecté la fuente de poder, el ventilador del procesador (el procesador no lo monté) y encendí la fuente de poder. Bueno, al encender la fuente de poder, explotaron TODOS los condensadores de 16v que están cerca del procesador, los de 6.3v que son los que están mas cerca, justo al lado del procesador están intactos y los demás que cambié por donde están las memorias están intactas. Qué más puedo hacer? hay algo allí cerca del procesador y de los condensadores de 16v que está en corto, me imagino por lógica. Qué puedo hacer ahora? desmontar todos los transistores superficiales que están ahí y comprar otros? Qué me recomiendan? Y no soy técnico en electrónica, solo tengo conocimientos muy básicos en cuanto al uso del soldador y cambio de piezas. Saludo a todos y muchas gracias de antemano.
AnTrHaX
AnTrHaX
8.437
hace 11 años
hace 11 años
parecido no es lo mismo que igual,tienes suerte que explotaron los capacitores nomas jajajjasi sacastes capacitores de 6.3 volt y 1500uf podias haber puestos unos de 10 volt y 1500 uf pero nunca los que pusistes,la placa andaria bien con los de 10 volt que te dije pero los uf no pueden variar nunca y menos poner unos de 1000uf, pon capacitores iguales a los que tenia o de 10 volt y 1500uf y tira cuetes y bombas para festejar si logras levantar la placa despues de semejante burrada,saludos y valora las respuestas
celtic7
hace 11 años
hace 11 años
Aclaro, cambié los capacitores por otros con las mismas especificaciones, los de 1000uf por los nuevos de 1000uf y los de 1500uf por otros nuevos de 1500uf igual. Así que no cometí ninguna burrada, leíste mal mi mensaje.
Maxibiasco
hace 11 años
hace 11 años
Hola verificaste la polarización correcta de los capasitores??, por ahi explotaron porque imvertiste la polarización.
AnTrHaX
AnTrHaX
8.437
hace 11 años
hace 11 años
[quote="celtic7"]Aclaro, cambié los capacitores por otros con las mismas especificaciones, los de 1000uf por los nuevos de 1000uf y los de 1500uf por otros nuevos de 1500uf igual. Así que no cometí ninguna burrada, leíste mal mi mensaje.[/quote]perdon,tienes razon,mil disculpas por leer mal,pero estoy de acuerdo con la pregunta del amigo,habras respetado la polarizacion,derepente los soldastes al reves y adios capacitores,fijate en eso,saludos y reitero mis disculpas
jhonfreddyzam432
hace 11 años
hace 11 años
respetaste menos con menos?, los condensadores tienen marcado su adecuada instalacion junto a la board ;)
celtic7
hace 11 años
hace 11 años
Hola, no cometí errores con la polarización. Y la fuente de poder esta en buen estado, probado en otra PC. Puede que tenga solución esta tarjeta madre? da mucha lástima, es una muy buena marca y modelo.
celtic7
hace 11 años
hace 11 años
Tranquilo Uruguayo, no hay problema!
Maxibiasco
hace 11 años
hace 11 años
Entonces mide los reguladores de voltaje del board si están en corto
bubytres
bubytres
21.847
hace 11 años
hace 11 años
[quote="celtic7"]Hola, no cometí errores con la polarización. Y la fuente de poder esta en buen estado, probado en otra PC. Puede que tenga solución esta tarjeta madre? da mucha lástima, es una muy buena marca y modelo.[/quote] si seguiste el dibujo del mother, si los pusiste al reves, si te fijas aca: la serigrafia muestra que los positivos estan conectados en las patas blancas, donde generalmente entendemos que van los negativos con la banda correspondiente. fijate eso
celtic7
hace 11 años
hace 11 años
Esos reguladores de voltaje a que te refieres son los transistores que están soldados superficialmente? veo que son 9 en total y están agrupados en 3 grupos de 3. Si son esos tengo que desmontarlos para medirlos? Cómo los puedo medir? Disculpen que pregunte tanto, pero ya ahí necesito orientación para poder seguir si debo hacer eso. Gracias a todos por su amabilidad.
celtic7
hace 11 años
hace 11 años
[quote="Maxibiasco"]Entonces mide los reguladores de voltaje del board si están en corto[/quote] Esos reguladores de voltaje a que te refieres son los transistores que están soldados superficialmente? veo que son 9 en total y están agrupados en 3 grupos de 3. Si son esos tengo que desmontarlos para medirlos? Cómo los puedo medir? Disculpen que pregunte tanto, pero ya ahí necesito orientación para poder seguir si debo hacer eso. Gracias a todos por su amabilidad.
Maxibiasco
hace 11 años
hace 11 años
midelos sin sacarlos, con la perilla del tester en hfe
celtic7
hace 11 años
hace 11 años
Si, mañana en la mañana iré a comprarlos para ver que sucede. La tarjeta es mía, así que quiero hacer todo lo posible para intentar salvarla. En verdad espero que no se haya dañando otra cosa. Que piensan los demás? Creen que la explosión de los capacitores por haberse instalado al revés haya causado otro daño en la tarjeta?
AnTrHaX
AnTrHaX
8.437
hace 11 años
hace 11 años
todo es posible pero esperemos que no,asi podras salvar esa placa,saludos
jhonfreddyzam432
hace 11 años
hace 11 años
amigo yo de ti los cambiaría nuevamente, y una vez hecho esto entrarias a. encenderla nuevamente, si enciende sin problema felicidades pero si no lo hace podrías seguir buscando su causa pero al menos adelantarias un paso, en fin así es la electrónica paso a paso hasta concluir con resultados un abrazo ;)
orlando garcia reyes2013
hace 11 años
hace 11 años
amigo celtics 7 a mi me sucediò al principio este error que tu cometiste pero si en realidad el ùnico daño inicial que tenìas eran los capacitores al cambiarlos correctamente se te solucionara el problema, pues el voltaje es mìnimo que alcanza al estallar los filtros pues por su composiciòn estallan al entrar corriente con polaridad invertida. suerte...
Mastertecnic2018
hace 11 años
hace 11 años
Las fallas de las placas madre son un problema de "muerte definitiva" casi siempre, si la placa te daba video antes del fallo es posible que la puedas recuperar, pero si ya no funcionaba te sugiero que vallas guardando para una nueva por que esa ya se murio y que la logres revivir es un poco dificil, a menos que quieras invertir tiempo y dinero en valde.
jhonfreddyzam432
hace 11 años
hace 11 años
amigo empieza por verificar los Ic (reguladores de voltaje) uno por uno debes descargar los datos de cada ic smd superficial y verificar entradas y salidas de voltajes con tester, seria bueno conseguir el diagrama electronico de la board "dificil" pero seria bueno yo empezaria por cada ic a de haber alguno en corto suerte con tu reparacion ;)
celtic7
hace 11 años
hace 11 años
[quote="bubytres"][quote="celtic7"]Hola, no cometí errores con la polarización. Y la fuente de poder esta en buen estado, probado en otra PC. Puede que tenga solución esta tarjeta madre? da mucha lástima, es una muy buena marca y modelo.[/quote] si seguiste el dibujo del mother, si los pusiste al reves, si te fijas aca: la serigrafia muestra que los positivos estan conectados en las patas blancas, donde generalmente entendemos que van los negativos con la banda correspondiente. fijate eso[/quote] Si, en eso no me equivoqué, Luego de montarlos todos, revisé 2 veces para estar seguro de haber cumplido con las reglas de la serigrafía y la polarización. En eso no me equivoqué.
bubytres
bubytres
21.847
hace 11 años
hace 11 años
[quote="celtic7"][quote="bubytres"][quote="celtic7"]Hola, no cometí errores con la polarización. Y la fuente de poder esta en buen estado, probado en otra PC. Puede que tenga solución esta tarjeta madre? da mucha lástima, es una muy buena marca y modelo.[/quote] si seguiste el dibujo del mother, si los pusiste al reves, si te fijas aca: la serigrafia muestra que los positivos estan conectados en las patas blancas, donde generalmente entendemos que van los negativos con la banda correspondiente. fijate eso[/quote] Si, en eso no me equivoqué, Luego de montarlos todos, revisé 2 veces para estar seguro de haber cumplido con las reglas de la serigrafía y la polarización. En eso no me equivoqué.[/quote] pero leiste que la regla en este mother esta mal? como se ve en el dibujo el lugar con la banda blanca no va al lugar en blanco, por eso fijate en alguno que no cambiaste y fijate si la banda esta en el lugar negro o en el lugar blanco
celtic7
hace 11 años
hace 11 años
[quote="bubytres"][quote="celtic7"][quote="bubytres"][quote="celtic7"]Hola, no cometí errores con la polarización. Y la fuente de poder esta en buen estado, probado en otra PC. Puede que tenga solución esta tarjeta madre? da mucha lástima, es una muy buena marca y modelo.[/quote] si seguiste el dibujo del mother, si los pusiste al reves, si te fijas aca: la serigrafia muestra que los positivos estan conectados en las patas blancas, donde generalmente entendemos que van los negativos con la banda correspondiente. fijate eso[/quote] Si, en eso no me equivoqué, Luego de montarlos todos, revisé 2 veces para estar seguro de haber cumplido con las reglas de la serigrafía y la polarización. En eso no me equivoqué.[/quote] pero leiste que la regla en este mother esta mal? como se ve en el dibujo el lugar con la banda blanca no va al lugar en blanco, por eso fijate en alguno que no cambiaste y fijate si la banda esta en el lugar negro o en el lugar blanco[/quote] Oye, tienes toda la razón. La banda no va en el lugar blanco. Que pena, todos los equipos a los que le he cambiado los capacitores, las bandas van en el lugar blanco que indica la tarjeta. Asi que en me he equivocado yo. Ahora pregunto, con esta equivocación y la explosión de los capacitores, es posible que haya ocacionado otro daño a la tarjeta? o ignoro lo que ha pasado y vuelvo a comprar los capacitores?
bubytres
bubytres
21.847
hace 11 años
hace 11 años
[quote="celtic7"][quote="bubytres"][quote="celtic7"][quote="bubytres"][quote="celtic7"]Hola, no cometí errores con la polarización. Y la fuente de poder esta en buen estado, probado en otra PC. Puede que tenga solución esta tarjeta madre? da mucha lástima, es una muy buena marca y modelo.[/quote] si seguiste el dibujo del mother, si los pusiste al reves, si te fijas aca: la serigrafia muestra que los positivos estan conectados en las patas blancas, donde generalmente entendemos que van los negativos con la banda correspondiente. fijate eso[/quote] Si, en eso no me equivoqué, Luego de montarlos todos, revisé 2 veces para estar seguro de haber cumplido con las reglas de la serigrafía y la polarización. En eso no me equivoqué.[/quote] pero leiste que la regla en este mother esta mal? como se ve en el dibujo el lugar con la banda blanca no va al lugar en blanco, por eso fijate en alguno que no cambiaste y fijate si la banda esta en el lugar negro o en el lugar blanco[/quote] Oye, tienes toda la razón. La banda no va en el lugar blanco. Que pena, todos los equipos a los que le he cambiado los capacitores, las bandas van en el lugar blanco que indica la tarjeta. Asi que en me he equivocado yo. Ahora pregunto, con esta equivocación y la explosión de los capacitores, es posible que haya ocacionado otro daño a la tarjeta? o ignoro lo que ha pasado y vuelvo a comprar los capacitores?[/quote] por norma creo que tendria que ser la logica, lugar blanco con la banda blanca pero vi algunos mothers que tienen este problema, uno los saca quizas sin prestar atencion y cuando los va a poner utiliza la logica, dice la banda va donde esta marcado como blanco y bueno sucede esto. Si queres podes tratar de conseguir los capactiores y ver que pasa, no se si esto pudo dañar otros componentes, pero bueno como experiencia y aprender podes intentarlo, ahora si es como negocio lo mejor es cambiar mother y cobrar, no perder tiempo. Esta en vos si queres experimentar o no ;)
soporte_online_msn
hace 11 años
hace 11 años
Como dice darpian: que tal tremenda burrada el conectar los caps al revés!! Jaja Otra cosa extraña es probar la mobo sin procesador y esperar que arranque normal... Esto es demasiado! LOL Después de este episodio cómico: te sugiero que reprogrames la BIOS en primer lugar!
bubytres
bubytres
21.847
hace 11 años
hace 11 años
[quote:49ff0b3952="soporte_online_msn"]Como dice darpian: que tal tremenda burrada el conectar los caps al revés!! Jaja Otra cosa extraña es probar la mobo sin procesador y esperar que arranque normal... Esto es demasiado! LOL Después de este episodio cómico: te sugiero que reprogrames la BIOS en primer lugar![/quote:49ff0b3952] uno utiliza la logica y las normas, si el diagrama viene con el lugar en blanco uno entiende que es donde va el negativo, para mi hay que ver si la burrada no es de los ingenieros que diseñan una placa con su serigrafia propia y mucho peor a la inversa de lo tradicional
soporte_online_msn
hace 11 años
hace 11 años
[quote="zeppy"]No veo nada "loco" en probar la mother sin nada de nada, así sabés que si no anda es por la mother misma y no por la memoria o el procesador. [/quote] Tampoco veo nada loco sino demasiado LOCO puesto probar una mother sin ram, placa de video, dico duro es una cosa, pero otra demasiado distinta es probarla sin procesador ( hablando sobre todo desde las arcaicas mother pentium IV hacia adelante) porque simplemente si siquiera te va a encender. En serio han encendido mothers sin procesador? . Qué lógica hay? . Dare unos ejemplos de similares cosas insanas: Encender la motherboard sin conectar la fuente. Saludos
mcalan
mcalan
2
hace 11 años
hace 11 años
Amigo, un consejo, ten en cuenta al comprar los capacitores que tengan exactamente las mismas medidas y prestaciones que los que quitas, vale decir si sacas un capacitor de 1500uf y 6.3v debes comprar exactamente los mismos. También controla que ningún otro capacitor esté inflado, o tenga perdidas de líquido. Hace un tiempo realicé una reparación similar en un mother MSI y le cambié 3 capacitores que estaban inflados. En su momento no pude conseguir en las casas de electrónica los capacitores con las mismas características, por lo que tuve que recurrir a comprar por ml un mother que no funcionaba a bajo precio, para utilizarlo como repuesto. De ahí pude desoldar los componentes que necesitaba y volverlos a soldar en el mother que quería arreglar y funcionó perfectamente. Yo también tengo conocimientos básicos de electrónica y soldadura, por lo que me resultó bastante engorroso hacer dicho trabajo, pero quedó bastante bien. Ten en cuenta lo que te decían los demás usuarios de la polaridad, fijate al desoldar uno como está montado y procede a poner los nuevos exactamente del mismo modo. Yo para evitar equivocaciones, suelo desoldar y volver a soldar de a uno, de esa forma se minimizan los errores. También al soldar por detrás las patas de los capacitores al mother, ten cuidado de que los puntos de soldadura no hayan quedado unidos por algún hilo de estaño, o alguna suciedad, puesto que si se puentean de algun modo te pueden traer el problema que mencionas. Espero que te sirva de ayuda.
celtic7
hace 11 años
hace 11 años
Hola a todos. Les cuento que como había dicho, en la mañana compré los condensadores nuevamente con las mismas especificaciones por supuesto, y los reemplace por los que habían explotado, y los demás que quedaron intactos los volví a re-soldar pero con la posición de la polaridad correcta. Ahora vuelvo a estar en el mismo momento antes de cambiar por primera vez los condensadores, la misma falla, prenden los leds y los ventiladores apenas enciendo la fuente de poder, no espera a que yo sea el que le de el botón de encendido (tengo un botón conectado en los respectivos pines, recuerden que tengo la tarjeta madre desmontada en el escritorio solamente conectada a la fuente de poder, sin memoria, y sin en procesador y sin nada más). Ahora que he vuelto a tener el síntoma que me presentaba antes de cometer el error con los condensadores, que puedo hacer ahora? Qué otro componente debería probar? Si pueden orientarme estaría muy agradecido, no me importa cuanto tiempo me tome en solucionar esta tarjeta, solo quiero lograr hacerlo. Da lástima dejarla morir, es una muy buenta tarjeta, seguro puede ser una piecita que con solo cambiarla debe funcionar (eso espero :D).
zeppy
zeppy
25
hace 11 años
hace 11 años
No veo nada "loco" en probar la mother sin nada de nada, así sabés que si no anda es por la mother misma y no por la memoria o el procesador. Si estuviese bien, la mother empezaría a pitar -si tiene el speaker conectado- tanto por falta del micro como de la memoria. Por lo que veo queda muy poco por hacer, yo lo que haría sería googlear todas las letras que trae cada "transistor", entrecomillado por que sería raro que fueran simples transistores, de seguro son reguladores de voltaje locales, entonces confirmar con la información técnica los voltajes normales que manejan y testear; si están bien, mal porque lo que marchó al spiedo de la mother es algo de la lógica o algún otro componente que ni el que la diseñó debe saber cuál es por la complejidad del diseño (pueden ser muuuchas cosas), ahora si está mal algún regulador tenés la esperanza de que sea sólo eso y cambiándolo, capaz que todo ok. Yo también trato de resucitar mothers mías, por la satisfacción de hacerlo, la ecología, etc., pero si fuera para otros , tanto por tiempo como por responsabilidad ésto es inviable; la situación es que si es para vos y el arreglo no funca, la tirás y listo, no te quemás, pero si la entregas como trabajo terminado y te falla... el cliente te va a perder la confianza y eso generalmente es irreversible; comento por si alguien que esté en ésta situación lee el caso, en el tuyo no se aplica. Ah, a mi también me podría haber pasado lo de los filtros al revés, aunque generalmente no creo en las convenciones y reviso y reviso, por que la burrada puede venir también de los fabricantes (que no son burradas sino tácticas para evitar que services ajenos a ellos culminen con éxito las reparaciones). Suerte y no dejes de comentar tus resultados y valorar las respuestas
zeppy
zeppy
25
hace 11 años
hace 11 años
Agrego en cuanto a la limpieza, de seguro le pasaste un pincel en seco, como primera medida está bien, -tendrías que ver si económicamente te sirve-, fíjate que yo les echo alcohol isopropílico (aprox. 1 litro en total) y las pincelo, por arriba y por abajo, luego enjuago con el resto del alcohol, ya que puede haber alguna limalla (partícula de metal) entre los terminales de alguno de los chips, o simplemente el hollín o polvo gris que se acumula, que pudiendo ser mínimamente conductivos afectarían las capacidades del circuito, y por acumulación de la variación de valores pueden ser la causa de fallos, obvio aquí estamos hilando fino ya, pero bueno, para ir hasta el final... Lo otro es confirmar que no sea la fuente, por lo que decís no sería, ya que sólo la motherboard debería andar, peeero... Medir en funcionamiento los voltajes, 3v 5v y 12v, y aunque estén bien, si te es posible, igual probá con otra fuente más potente.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis